Siete días de máxima intensidad en el Congreso: estado de alarma, senda de déficit y moción de censura

Se avecina una semana complicada para el Gobierno, que tendrá que capear las críticas de la oposición y superar el trámite para que los Presupuestos Generales del Estado echen a andar

Salvador Illa, ministro de Sanidad JAIME GARCÍA
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet , ha diseñado un calendario que centrará el foco informativo en la Cámara Baja en una semana de máxima intensidad. En solo siete días, de jueves a jueves, los diputados debatirán el estado de alarma en Madrid, la suspensión de la senda de déficit por la grave crisis del coronavirus y la moción de censura al Gobierno presentada por Vox .

Será el ministro de Sanidad, Salvador Illa , quien estrene estos siete días «calientes». El PP había solicitado que fuese el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , quien explicase los motivos para imponer el estado de alarma en varios municipios de la Comunidad de Madrid contra el criterio del Ejecutivo autonómico, pero será Illa el encargado de hacerlo. Un acto de «cobardía» según ha denunciado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra .

Su comparecencia comenzará a las nueve de la mañana y cada grupo dispondrá de quince minutos para responder al ministro. Este contestará después a la oposición, y habrá un turno de contrarréplica por grupo parlamentario de cinco minutos. Cerrará el debate Illa, sin tiempo máximo estipulado en ninguna de sus intervenciones.

¿Prórroga?

La porfía llega con el runrún presente sobre una hipotética prórroga del estado de alarma en la capital . A pesar de que Sánchez informó el sábado de que su intención era que la intervención en Madrid durase quince días, ya hay quienes se han mostrado favorables a extenderlo, como Íñigo Errejón (Más País) o Joan Baldoví (Compromís).

Fuentes de ERC señalan que creen que será necesaria una prórroga por la actual situación epidemiológica, aunque subrayan que el Gobierno les trasladó que no era esa su intención. Su portavoz, Gabriel Rufián , ha rechazado esta mañana la alarma como mecanismo habitual, aunque ha culpado a la «irresponsabilidad» de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , de su aplicación.

Este debate no es el único cercano clave para el Gobierno. El martes, la Cámara Baja deberá convalidar su intención de dejar en suspenso la senda de déficit por la crisis económica derivada del coronavirus. En aplicación del artículo 135.4 de la Constitución, el Congreso tendrá que decidir, según ha explicado Batet, «si se dan las circunstancias para que se produzca esa suspensión de los límites del déficit». Si el Ejecutivo supera la votación, para la que requiere el aval de la mayoría absoluta del Congreso, habrá rebasado el primer trámite hacia la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado .

La moción de Vox

Pero es que los dos días siguientes, Sánchez se enfrentará a la moción de censura que registró Vox contra el Gobierno. «Una pérdida de tiempo», apuntan diputados de distintos grupos parlamentarios, pero en la que prevén un debate «salvaje». El diputado de Vox por Barcelona, Ignacio Garriga , defenderá la iniciativa para derrocar al Gobierno y le seguirá en el uso de la palabra el candidato a la presidencia, Santiago Abascal .

Ninguno de los dos tendrá límite de tiempo, aunque el Gobierno podrá solicitar un turno en contra en cualquier momento, como en toda moción de censura. El resto de grupos parlamentarios tendrán treinta minutos para fijar su posición, y un segundo turno de intervención de diez minutos.

El debate de la moción comenzará el miércoles 21, pero se prolongará, según las cálculos de la Mesa del Congreso , hasta el jueves a mediodía. Una vez concluya, se votará, aunque la moción nace fracasada. El Gobierno cuenta con la mayoría de la investidura, con la que ya le es suficiente para mantenerse en La Moncloa, pero además ni el PP ni Ciudadanos se adherirán a la propuesta de Vox que, a día de hoy, aún no ha conseguido el respaldo de ningún otro grupo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación