El Gobierno acaricia ya la cuarta prórroga del estado de alarma gracias a Ciudadanos

El Gobierno se ve forzado a integrar a Arrimadas como socia al volar por los aires la mayoría de la investidura con el «no» de ERC y el cambio de posición del PNV

Pedro Sánchez e Inés Arrimadas, en una imagen de archivo Ignacio Gil
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La cuarta prórroga del estado de alarma ha estado en el aire hasta última hora de la tarde. El rechazo del líder del PP, Pablo Casado , a apoyar el mantenimiento de un instrumento tan excepcional ocho semanas después de su aprobación y en plena fase desescalada, no ha hecho reflexionar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha vuelto a optar por esta figura jurídica tan extrema durante la reunión del Consejo de Ministros.

El desacuerdo entre ambos se barruntaba desde la semana pasada pero noha sido hasta hoy cuando el marco jurídico del desconfinamiento ha entrado en incógnita. Casado no ha desvelado si su grupo se abstendrá mañana durante la votación de la cuarta prórroga del estado de alarma en el Congreso o si votará en contra. En el primer supuesto, el Gobierno lograría fácilmente la autorización de la Cámara Baja, pero no en el segundo ya que los votos en contra confirmados ascendían a 76. De sumarse los 88 votos del PP, el Ejecutivo se arriesgaba a encontrarse frente a 164 «noes» superiores a los 160 «síes» con los que, a ciencia cierta, podía contar por la mañana.

Perder la votación de una prórroga de estado de alarma es un fracaso político estrepitoso que ningún gobierno puede permitirse . Por ello, el Ejecutivo se ha visto forzado a cambiar de socios y buscar una alianza con Cs que le permita sortear un eventual voto en contra del PP. Las negociaciones con el vicesecretario primero de la formación naranja, Carlos Cuadrado, se han extendido hasta última hora de la tarde. Han terminado cuando el Ejecutivo accedió a mantener contactos semanales con Cs, dialogar y consensuar con este grupo las medidas del plan de transición.

Ambas partes analizarán, además, de forma conjunta las «medidas necesarias para seguir protegiendo a los españoles en el ámbito sanitario, económico y social cuando concluya su aplicación». Y por último, extenderán el diálogo a la adaptación de los ERTE y las ayudas a pymes y autónomos. A cambio, Cs aumentaba públicamente su distancia con el PP y consideraba «necesario» prorrogar el estado de alarma para poder seguir haciendo frente a la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación