Pedro Sánchez y Albert Rivera durante la firma del acuerdo
Pedro Sánchez y Albert Rivera durante la firma del acuerdo - JAIME GARCÍA

Sánchez cede ante Rivera en el campo económico y territorial

El pacto no modifica los tipos de IVA e IRPF de la última reforma del Partido Popular

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pacto alcanzado entre el PSOE y Ciudadanos ha sido perfectamente cocinado para evitar declarar «un ganador», aunque cada uno trata de destacar los puntos más favorables a sus postulados. En Ciudadanos mostraban ayer «mucha satisfacción» porque el acuerdo incluye el «espíritu» de sus reformas en materia laboral y sobre el modelo productivo.

Armonización fiscal

Se establecerán unas horquillas de bases y tipos mínimos y máximos para el conjunto del país. El objetivo es terminar con la competencia fiscal de las autonomías con esos dos impuestos. Aunque no se especifican esos parámetros, se asegura que la clase media quedará exenta de ambos gravámenes.

Programa social. 7.000 millones de coste

PSOE y Ciudadanos ceden en sus pretensiones para incorporar sus dos medidas estrella. Aunque los dos tendrán que ver reducida su cuantía respecto a la propuesta de cada partido.

Ciudadanos cede en la financiación de su complemento salarial, que presupuestó en 7.000 millones de euros, para compartir ese recurso con el ingreso mínimo vital y el plan contra la pobreza infantil que defendía el PSOE.

Contratos. Reducción a tres modalidades

El contrato indefinido se mantiene igual que en la legislación laboral actual. En el contrato temporal, el despido procedente tendrá una indemnización de 12 y 16 días para el primer y segundo año. Actualmente es de 12 para todos los años. Mientras que en el despido improcedente, ahora es de 33 días.

En la propuesta de PSOE y Ciudadanos se alcanza ese nivel en el tercer año, después de que en el primero se indemnice con 20 días y en el segundo a 33, después de que el PSOE anunciase una modificación al final del día. Lo que ambas formaciones destacaron del acuerdo es que ese contrato tendrá más «incentivos» para convertirse en indefinido. Para ello se establece un mecanismo de beneficios sobre las cotizaciones sociales a las empresas que conviertan el contrato en indefinido, mientras que subirían las cotizaciones sociales a las que abusen de la contratación temporal.

Oposición al referéndum

Era la única condición que Ciudadanos planteaba para sentarse a negociar. El documento recoge que el próximo Gobierno se opondrá «a todo intento de convocar un referéndum con el objetivo de impulsar la autodeterminación de cualquier territorio de España».

No cambiar IRPF e IVA , salvo el cultural

Ciudadanos quería bajar el IRPF y dejar dos tipos de IVA. El PSOE no especificó su propuesta. Al final el consenso se encuentra en la última rebaja del IRPF aprobada por el PP y en no tocar el IVA, salvo en lo relativo a los productos culturales. Por otro lado, el texto se compromete a estudiar la creación de un impuesto extraordinario sobre las grandes fortunas.

Suprimir diputaciones

Fue el gran escollo para alcanzar un pacto por la oposición del PSOE. El acuerdo contempla eliminar las diputaciones, con el objetivo de reducir la Administración pública. Según Ciudadanos, esta medida supondría un ahorro de entre 4.000 y 5.000 millones: «Supresión de las diputaciones provinciales de régimen común y creación de Consejos Provinciales de Alcaldes para la atención al funcionamiento y la prestación de servicios de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia respectiva».

Ver los comentarios