Iglesias renuncia desde el estrado a Trabajo a cambio de la competencia de políticas activas de empleo

Sánchez recibió el ofrecimiento de Podemos negando con la cabeza desde su escaño

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos EP
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Intento de giro final en el tiempo de descuento, sin éxito. A ojos del PSOE ha sido puro espectáculo. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , trasladó desde la tribuna de oradores una última oferta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a escasos minutos de que comenzara la votación.

Ante el asombro de la Cámara baja, Iglesias renunció al ministerio de Trabajo a cambio de obtener las políticas activas de empleo, para salvar la investidura «in extremis». Lo hizo, aseguró, siguiendo el consejo de una personalidad con gran autoridad moral dentro del PSOE. Esta persona, explicó Iglesias, se ha puesto en contacto con él al escuchar el discurso de Sánchez.

El candidato socialista negó con la cabeza desde su escaño al escuchar la oferta de Iglesias, reafirmándose así en la última oferta que él mismo trasladó en la tarde de ayer al líder morado . No hubo acuerdo final y Podemos se mantuvo en la abstención.

Fue el último gesto por parte de la formación morada ya que Iglesias cerró su discurso pidiendo a Sánchez que si no acepta esta última propuesta «no lleve a elecciones, negocie con nosotros desde el respeto».

Aludía así a la posibilidad de iniciar nuevamente conversaciones después de hoy y culminarlas antes de los dos meses que establece la Constitución antes de la disolución de Las Cortes y la repetición de comicios.

Una posibilidad que tanto el PSOE como los partidos independentistas han dicho que ven difícil. No en vano, en septiembre se celebra la Diada en Cataluña y a partir de ese mes se conocerá la sentencia del juicio por el procès.

Iglesias no ahorró en reproches hacia Sánchez y le pidió que reflexione sobre si ha tratado a Podemos en las última semanas con el «respeto» que merecer un socio. «Les apoyamos a cambio de nada para hacer un gobierno en este país. Al menos por eso mereceríamos en sus palabras y en su tono hacia nosotros, respeto».

El líder de Podemos criticó las filtraciones del PSOE hacia los medios de comunicacion y las negociaciones a contrarreloj de las últimas horas. Y acusó a los socialistas de modificar el documento morado de «propuestas» para sustituir esta palabra por «exigencias» antes de enviarlo a la prensa.

«Es evidente que las cosas no se pueden hacer así», cargó, justificando el descarrilamiento de las negociaciones en que «es muy difícil negociar en 48 horas, lo que no se ha querido negociar en 80 días»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación