Estado de alarma, pleno en directo | Álvarez de Toledo al ministro de Interior: «Señor Marlaska, ¿qué hace usted todavía en el banco azul? Márchese»

Ha insistido en que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos ha respetado siempre la independencia judicial

«Lo digo alto y claro: Viva el 8 de marzo. PP y VOX son los únicos en el mundo que vinculan el feminismo al Covid»

El presidente del Gobierno en el pleno EFE

19.10

Tras la votación, queda autorizada de la sexta y última prórroga del estado de alarma con 177 diputados a favor, 155 en contra y 18 abstenciones.

19.05

«Disculpe Bal que le identifique con los de la bancada derecha. Si yo fuera como ustedes hubiéramos exigido a mi equipo que siguiera el rastro de las investigaciones y que tratara de variar su desarrollo. Si mi equipo y yo fuéramos como ustedes no nos hubiéramos preocupado por la filtración. Pero como ni mi equipo ni yo somos como ustedes, no hicimos ninguna pregunta, ningún seguimiento específico. Se esperó a que se comentara lo que los agentes entendieran pertinente. Me preocupó el hecho de la filtración por aquello que pudiera suponer para la Guardia Civil y la investigación. Es necesario mejorar las lagunas de seguridad. Como mi equipo y yo no somos como ustedes, justificamos la pérdida de confianza», contesta Marlaska. «Corremos el riesgo de ser honrados y de parecerlo. Ustedes solo aspiran a lo último, a parecerlo. Seguiré tendiendo puentes que permitan seguir en una sociedad más libre y segura. Me gustan adversarios que ayudan a crecer. Ni situaciones como la que vivimos les hace cambiar la postura, no aportan nada salvo crítica destructiva. Haré todo lo posible porque se incorporen al consenso. No me engañen. Estamos haciendo lo correcto y lo llevo con entereza».

18.55

«Es entrañable verle defender a los funcionarios públicos. Poco creíble pero entrañable. Dice que estamos obsesionados con que no prohibieran el 8-M porque hubo muchos actos, no es obsesión mía es obsesión de la jueza. Se le ha visto un poco el plumero. A lo mejor las llamadas las hizo a ver si el informe decía a ver si había otros actos multitudinarios, partidos de fútbol... Después nos cuenta el programa electoral de partido y sigue insistiendo en la remodelación. El domingo tendrá inquietos a los miembros con la idea de que les van a remodelar y luego trata de establecer términos comparativos que no tienen comparación. ¿Se cree que los que le escuchamos no somos listos? ¿También me habla de ceses en las administraciones se puede comparar con el cese de Pérez de los Cobos? Utilice unos argumentos más sólidos y no me interpele a mí que el interpelado es usted. Pregunte a los responsables correspondientes», señala Bal. «Y me dice que le explique el interés que puede tener en estos ceses. Se lo he explicado pero se lo repito: porque quiere una administración servil. Eso es lo que quiere conseguir. La neutralidad política de la administración debe estar al servicio de los intereses generales. El día que yo me vaya me iré con la cabeza alta, usted no. Usted tendrá que volver a la Audiencia Nacional y se va a encontrar muy solo porque ha dilapidado su nombre y su prestigio. ¿Qué les dirá allí? ¿Que la separación de poderes es solo un tema de nuestra oposición?».

18.47

«El Ministerio del Interior del PP que usted quizá añora, ha quedado atrás. Hay un marco legal que permite a este Gobierno conformar equipo dentro de lo que son los nombramientos eventuales y de libre designación. Se enmarca en la remodelación y pérdida de confianza.», continúa Marlaska. «En esos puestos se eligen las más altas cotas y la confianza se gana y se pierde en cualquier momento. Me gustaría recordarle que cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es normal que informen a sus superiores . No es el delito, es la naturaleza. Es la actuación, no el contenido. La actuación. No es de recibo que se filtren investigaciones judicializadas donde rige el secreto. Las filtraciones son un hecho constitutivo de delito y no he dicho que esté investigando, quien tiene que investigarlas es quien tiene que investigarlas. Lo que he dicho es la preocupación por las filtraciones. No pido los informes ni su contenido, no me interesa. Lo que este ministro y su equipo esperan de los funcionarios públicos es respeto escrupuloso a la ley y por eso se exige una explicación, y si no hay una explicación ocurre lo que ocurre, la pérdida de confianza con todo el respeto a la carrera profesional de persona mencionada. Me gustaría que explicase cuáles son las razones por las que este Gobierno no puede hacer nombramientos de libre designación y por qué no podemos perder la confianza en un puesto de libre designación. Cuando uno mira dónde gobiernan ustedes y ven nombramientos de libre designación, cesan y conforman equipos nombrados por sus socios».

18.40

«Intentaré desmentir todas las faltas de veracidad. Algunos de los ceses no son de este ministro, como la del policía José Antonio Nieto. Pero le referiré que intentemos no utilizar los nombres de los profesionales públicos. No hay que patrimonializarlos. Su lealtad es con la Constitución y con la ley», responde Marlaska. «Cuando tuve conocimiento del texto de su interpelación me sorprendió el tono agresivo de su discurso (purga de Marlaska, por ejemplo). El insulto y el odio no dan más fuerzas a los argumentos. También me hicieron referencia a informaciones sesgadas, con todo el respeto a los medios, los hechos son otra cosa. Nos habla de conversaciones telefónicas, relata persecución y purgas en la Guardia Civil... Usted afirma que para comprar voluntades este ministro hizo aparecer millones de la noche a la mañana. Parece que su problema es con el 8-M, cuando habla de ese día olvida todos los acontecimientos que ocurrieron ese día. Y me sentencia con esos hechos y fundamentos, cuando hay odio hace falta un culpable y asumo esa responsabilidad. Después de leer su interpelación hice caso a la cita que dice "escuchar cortésmente" y le respondo educadamente: su intervención ha sido decepcionante. Repetir una mentira no la convierte en verdad, no hay persecución política y no hay actuaciones aleatorias y no hay sectarismo. Lo que hay es un Ministerio del Interior con un proyecto alineado a los derechos fundamentales, comprometido con unas condiciones dignas, comprometido con las autoridades».

18.30

«El 25 de mayo se procede a la destitución de Pérez de los Cobos y desde entonces nos enteramos de unas noticias que nos da la prensa y que le fuerzan a usted a explicarse» expone Ciudadanos haciendo referencia a las destituciones en la Guardia Civil. «Nos encontramos con noticias como que la abogacía del estado presenta un recurso menospreciando la tarea de la Guardia Civil y resulta que esta tarea está en los medios de comunicación y es conocida por todo el mundo. ¿Compartes esta opinión sobre el papel de la Guardia Civil? ¿Le parece que está legitimado para decir si esa intervención de la policía judicial es correcta? En el fondo de eso late algo más importante que el mero cese, late el respeto a la independencia judicial y a la separación de poderes. ¿Puede confirmarnos que se produjeron las llamadas que conocemos a través de la prensa? ¿Es justificable que se llame a la Guardia Civil con este objeto? ¿Ha investigado estas llamadas? ¿Sabe qué objeto tenían? ¿Querían que el informe dijera otra cosa? ¿Por eso era un informe delicado? ¿Fue usted el que ordenó el cese de Diego Pérez de los Cobos? Los hechos parecen muy claros. Parece diáfano que quería proteger al Gobierno frente a una investigación judicial, esto es lo que le parece a cualquiera. Un Gobierno no se puede meter en una instrucción judicial. Dice que ha perdido la confianza en Peréz de los Cobos y a los que le conocemos nos parece ridículo. Y se le ocurre decir que está haciendo una remodelación y ahora se conoce que quiere saber quién ha filtrado el informe. ¿El domingo por la tarde a través de tres llamadas remodela la cúpula de la Guardia Civil? Pero si está investigando la filtración, no tiene competencias para hacer eso. Miente, miente y miente. Nos gustaría saber la verdad. Me ha dicho antes que en otros casos no se había respetado el escalafón, me dan igual los otros casos. Se respeta el escalafón para que la política no meta sus zarpas. Me da igual que se haya hecho. En el Ministerio del Interior durante años se va a hablar de las purgas de Marlaska. Usted quiere funcionarios serviles y su Gobierno también, lo demuestra. Quiere una administración servil, quiere infundir miedo a las funcionarios, ¿qué le hubiera parecido a usted que le hubieran hecho esto? No creo que fuera un juez servil. ¿Quiere jueces serviles igual que funcionarios serviles? Intenta acabar con el buen nombre que tiene la Guardia Civil y pone como muralla a buenos policías, eso es muy innoble. Y para tratar de callar la boca a la Policía y Guardia Civil habla de la equiparación salarial, vamos a regar de dinero a ver si consigo el silencio de estos funcionarios. "El honor es mi divisa" en la boca de Pérez de los Cobos haría que nos pusiéramos firmes, en su boca parece un chiste. Quiere tener funcionarios siervos. Tiene que dimitir por dignidad o por sensatez. está metiendo tantas veces la pata que va a obligar al presidente a que le cese».

18.23

El secretario lee la solicitud hecha por Gil Lázaro y éste protesta porque no le hayan dado la palabra.

18.20

«No le preocupa la recuperación de la industria, solo le preocupan las urnas. Las empresas cuando gobernaban no tenían un ministerio al que acudir porque no había política industrial», contesta Maroto a su vez. «Todos tenemos que estar a la altura de este momento y el Parlamento es fundamental. Es un momento complicado. ¿Sabe cuál ha sido la contribución del PP a la situación? Votar en contra del estado de alarma. Es momento de votar medidas para la recuperación y se requiere el concurso de todos. El Gobierno ha propuesto que orientemos nuestras propuestas hacia el interés general y ha propuesto un pacto para generar confianza que es lo que necesita España para iniciar la recuperación. Los ciudadanos nos están pidiendo que lleguemos a amplios acuerdos. No voy a insistir en los argumentos. Le repito que este Gobierno tiene un compromiso con la industria, el sector de la automoción... Alcoa habla de un exceso de capacidad productiva y del precio del aluminio, y por eso le digo que defienda en el Parlamento de Galicia que el señor Feijóo haga política industrial. Yo le he tendido la mano pero no encuentro lealtad institucional. De lo que se trata es de salvar trabajo, de que las empresas no cierren. Ustedes no buscan la política industrial y solo acusan a otros de sus debilidades. Tenemos un horizonte para trabajar juntos y le tiendo la mano para sacar adelante un proyecto de país».

18.15

«No le consiento que me haga responsable de esto. Si quiere también hago responsable a Marlaska que ya tiene suficiente en la tarde de hoy», responde Jaime de Olano. «Al año y medio de llegar usted, Alcoa va a dejar de fabricar aluminio. No va a venir ninguna empresa mientras no tenga ningún precio estable y competitivo. Pregunte a los trabajadores por Feijóo y sí, le hago responsable a usted de cargarse la industria electrointensiva. Si por puro sectarismo no quiere hacer caso al PP, hágale caso a Yolanda Díez que defendía lo que le estoy diciendo y ahora se esconde en los muros de la Moncloa. Hágale caso a quien quiera pero a cualquiera que defiende los puestos de trabajo. Me hablaba de Galicia, de los motivos por los que los gallegos nos sentimos ultrajados por este Gobierno, nunca nadie le hizo tanto daño a Galicia. Mientras se reunen con la Generalitat, a la Xunta no le cogen el teléfono. Seguiremos reclamando lo que es bueno para los gallegos».

18.10

«¿Quiere saber los raquíticos presupuestos que tiene esta ministra para hacer política industrial? Los que me dejó su Gobierno», pregunta Maroto. «El sector sabe que tiene mi compromiso. En países como Estados Unidos he trasladado a los potenciales inversores las bondades de nuestro sistema. Lo mío son hechos, lo suyo palabras. Nissan tenía problemas estructurales antes de que llegara este Gobierno, vamos a seguir luchando hasta el final para asegurar el mantenimiento de la planta y del empleo. Los ciudadanos nos están pidiendo acuerdos. El PP ha decidido ser insignificante en esta gestión. Hoy se hace más necesario que nunca un pacto por la industria que reconozca el alto valor de este sector. Espero que su grupo se sume a este reto que tanto necesita nuestro país. Estamos en un momento para modernizar nuestro tejido productivo y apostar por una industria más competitiva, toca poner en marcha medidas para reactivar esta actividad».

18.00

«No voy a consentir que hagan responsable al Gobierno de las crisis industriales. No nos hemos puesto de perfil cuando están en juego empleos por el cierre de una empresa. Sabemos que la unidad y acción hacen que seamos más fuerte. Ayer tuvimos un encuentro en el que acordamos reforzar la unidad y acción para asegurar la continuidad de las plantas de Nissan», responde Reyes Maroto a la interpelación en la que el PP pide que se actúe de forma más contundente para evitar el cierre de empresas como Nissan. «Esta es la forma de trabajar de este Gobierno y le aseguro que ha dado resultado. Ustedes desmantelaron el gobierno de industria durante el Gobierno de Rajoy. La falta de política industrial tiene sus consecuencias. Desde hace dos años el Gobierno ha mostrado su compromiso con la industria, especialmente con Galicia. Le escucho decir a su partido que perjudicamos a Galicia, ¿invertir más de 114 millones de euros es perjudicar a Galicia? ¿No será que Feijóo está en contra del Gobierno? Hoy se vuelve a retratar el PP al votar en contra de la prórroga. Señorías del PP, sin salud no hay economía. Hemos puesto en marcha una ambiciosa red de seguridad para evitar quiebras industriales, los ERTE están protegiendo a los trabajadores... Estas medidas están sosteniendo el tejido industrial y buscan que nadie se quede atrás». Sobre Alcoa, Maroto dice que es esencial para este Gobierno: «siempre hemos defendido mantener las capacidades industriales y acompañar a estas empresas a mejorar su competitividad. ¿Qué ha hecho el señor Feijóo por la industria gallega en crisis? Nada, no ha hecho absolutamente nada. Alcoa viene atravesando problemas desde hace tiempo y ahora urge buscar solución. Dejen de buscar culpables y empiecen a buscar soluciones. Les escucho decir que el Gobierno ha engañado, ¿el señor Soria también ha engañado a los trabajadores? Alcoa tiene la ideología del PP que creo un sistema caro e ineficiente. ¿Sabe a cuánto está el precio energético en nuestro país? A 28,7 euros el GW, ¿tenemos un problema de competitividad en el precio? Cuando llegué al Gobierno estaba a más 50 euros el GW».

17.55

«Salga a explicar a qué se refiere con lo de policía patriótica y si lo que quiere es conocer las cloacas del estado hable con Pablo Iglesias pero no mancille el nombre de un coronel como Pérez de los Cobos. Señora Maroto, desde que llegaron al Gobierno España carece de una política industrial seria», Jaime de Olano (PP). «Un Ministerio de Industria que no defiende nuestra industria es un gasto inútil. Desde que están el Gobierno se cierran diez empresas industriales cada día, esta es la verdad. Este Gobierno no ha adoptado medida que genere un ambiente propenso para la industria o la empresa, cualquiera diría que están decididos a acabar con la industria de nuestro país. Falta de credibilidad, inseguridad, sectarismo ideológico y mentiras. Por eso, 26 mil millones de fuga de capital y casi 7000 empresas industriales cerradas. En un contexto de crisis, cuando los inversores son más temerosos, ¿qué clase de mensaje les envía el Gobierno? Solo desconfianza. Ustedes, sus políticas, consisten en abrirle la puerta de salida a la industrial y a la inversión. Sobre el cierre de Nissan, ¿sabe cuándo fue la última vez que se cerró una planta en España? Cuando gobernaba Zapatero. ¿Qué han hecho ustedes por el sector? El PP le ofreció un gran pacto y no quisieron escucharnos, ahora dicen que elaborarán uno. ¿Mintió Sánchez cuando dijo que se había reunido con Nissan y los trabajos estaban garantizados? Alguien miente o mienten los dos. Si esto es claro en Nissan, es más claro en Alcoa. Hace tiempo que conocen el estado de la industria y la solución que ofrecieron fue un Real Decreto, apoyado por el PP, y desde esa fecha todo ha sido un embuste. Están a tiempo de rectificar».

17.45

«El Gobierno ha ido asegurando que los trabajadores que se les imposibilitaba trabajar hayan tenido la cobertura necesaria», responde José Luis Escrivá Belmonte a Carolina Telechea (ERC) al preguntar por la respuesta a los trabajadores afectados por el estado de alarma. «En esta crisis se han protegido las rentas de más de cinco millones de trabajadores, ponga cualquier referencia que quiera del pasado y verá si esa cifra le parece importante o no. Los datos son abrumadores y reconocidos internacionalmente. Si hay alguna situación particular que esta medida se nos pueda haber escapado, hemos ido corrigiéndola (en relación a la Cuenca del Ódena). Mire toda la fotografía general».

17.40

«No todos estamos en la misma situación. Cuando se abran las fronteras aéreas, hay más factores para determinar que las personas vengan a visitarnos o no. La oportunidad para vender Canarias es el buen comportamiento sanitario en la pandemia, la posibilidad de formar parte de corredores verdes... La única garantía es que no se produzcan contagios en los vuelos», apuntan desde Nueva Canarias. «Compartimos que tiene que recuperarse la movilidad de forma gradual y segura. Estamos trabajando para el levantamiento de las restricciones de movilidad, estamos poniendo en marcha experiencias pilotos de rutas seguras, manteniendo medidas de control sanitario y trabajando para poder hacer lo antes posible estos corredores seguros. Necesitamos generar confianza, estabilidad y certidumbre en el turismo tan importantes para las islas», responde Maroto.

17.36

Nueva Canarias pregunta por un plan de reactivación para el turismo en las islas. «A partir del 22 de junio, cuando finalice la última prórroga, se reestablecerá la conectividad entre la península y las islas. Si bien se mantendrán medidas de control como la medida de temperatura. Habrá temporada turística este verano », responde Maroto.

17.34

«Vemos que en otros estados se habla de nacionalización de sectores esenciales sin complejos, ¿en España qué?», pregunta Iñarritu. «Hemos visto a la monarquía pedir leche y aceite, y esto no va de caridad ». Mmaroto contesta que la política industrial necesita tiempo: «El Gobierno ha seguido demostrando su compromiso con la industria a través de distintos planes. Para finalizar, animo a todas las fuerzas políticas a trabajar por un pacto por la industria. Es clave que nos pongamos de acuerdo para que este compromiso funcione».

17.30

Jon Iñarritu (EH-Bildu) pregunta por la situación de los trabajadores. «Debemos trabajar juntos para mantener la capacidad y el empleo de estas plantas», contesta Maroto. «Hemos demostrado el compromiso en la búsqueda de soluciones a distintas crisis como la de Alcoa. Hemos utilizado los instrumentos de política industrial para hacerlo lo mejor posible, el foco ahora lo tenemos que poner en las empresas que cierran y no en el Gobierno».

17.28

« El turismo necesita que se le defienda. ¿Cree que ha estado a la altura de esta crisis? Desde el PP hemos presentado propuestas: alarguen los ERTE, páguenlos. Es intolerable que España no tenga un programa de reactivación, las palabras no salvarán al turismo, España necesita mucho más», pide Agustín Almodóbar. Maroto reprocha al PP que siempre llegan tarde, «este Gobierno trabaja para cuidar la salud de los trabajadores. Estamos desarrollando un plan con cuatro pilares que ya hemos hablado con las comunidades. El primero se basa en la seguridad, ya hemos aprobado 21 protocolos sanitarios».

17.27

« La reactivación comenzó hace semanas con medidas como los ERTE o la línea ICO que ha facilitado la liquidez. El objetivo del Gobierno era crear una red de seguridad para que nadie se quede atrás. Es importante recuperar la confianza, la actividad económica en un marco que garantice la salud de trabajadores, residentes y turistas. Esto ha sido posible gracias al estado de alarma», contesta la Ministra de Industria, Comercio y Turismo al ser preguntada por la reactivación del turismo.

17.23

«Ha cesado al jefe de prevención de riesgos laborales porque decía que no había mascarillas, ha permitido los homenajes a etarras, ha tenido que forzar a su compañera para que ascienda a Salas... No tiene usted dignidad, la Guardia Civil sí . Ha intentado callar su boca con la equiparación salarial. Tiene que dimitir, no le queda otra», asegura Bal. «La antigüedad no ha sido siempre el único criterio y no patrimonicen la Guardia Civil. Un respeto a Salas, su última actuación conseguir la detención de Ternera. Asegura que he mentido porque lo dice un periódico, buena fuente. Las causas son remodelación y pérdida de confianza, y no quise decir más porque tengo respeto a la carrera de Pérez de los Cobos, son ustedes los que están intentando perturbar esa carrera».

17.19

«Es un déspota y un mentiroso, ¿va a dimitir? », pregunta Edmundo Bal. «No, porque no he cometido ninguna ilegalidad. Ni yo ni mi equipo», contesta Marlaska. «Buscamos la neutralidad y la imparcialidad. Es muy difícil elegir porque son auténticos profesionales pero hay que elegir a los que son más oportunos en los términos indicados para reactivar la labor de la Guardia Civil».

17.17

«Gracias, Gil Lázaro, veo lo que le importa la carrera de Pérez de los Cobos y su cese. Sabe bien que hay muchos puestos de libre designación que se guían en la confianza. Podemos distinguir lo legal de lo justo. Puede ser para usted justo o injusto la medida adoptada. ¿Fue legal que Zoido modificara en pleno mes de vacaciones el Real Decreto para quitar a los DAO? Nosotros lo que hicimos, en ese documento que ha presentado el presidente del PP, justificaba la pérdida de confianza. Ustedes cuando pierden la confianza les echan por la puerta y no les dicen ni adiós. Nosotros nunca denostamos su carrera que tiene todo nuestro reconocimiento», se defiende Marlaska.

17.15

«Iglesias llamó viejo Guardia Civil a Pérez de los Cobos hace unos días, ¿qué orden concreta desobedeció el coronel?», pregunta Ignacio Gil Lázaro. «No hablan de ninguna orden incumplida por Pérez de los Cobos», responde Marlaska. Acusa Gil Lázaro de mentir a Marlaska, «una mentira más, una de sus muchas mentiras que ofende a la Guardia Civil, a los españoles y a esta Cámara. Ya no queda nada de aquel magistrado que fue el la lucha contra ETA que pacta con los golpistas, que cesa a un hombre de honor por cumplir con su deber y negarse a cometer un delito. Son culpables del 8-M, que ha causado miles de muertos y deberán responder ante los tribunales y ante las urnas. Somos la alternativa que España precisa para que no la condenen a vivir en la miseria. ¡Váyase, señor Marlaska, si conserva un mínimo de vergüenza! Y deje la puerta abierta porque pronto le seguirán Sánchez e Iglesias».

17.07

«Una filtración puede desacreditar una investigación y no vamos a permitir que su trabajo sea objeto de una denostación por parte de nadie», contesta Marlaska.

17.05

Ana Belén Vázquez: «Ha perdido la confianza de los españoles para salvar al Gobierno. ¿Jura decir la verdad y nada más que la verdad? Señor Marlaska, cuando quien miente es un ministro, dimite». «Sigo diciendo la verdad. Sus ministros no pidieron ningún informe», contesta Marlaska. «¿Qué va a hacerse en relación a las filtraciones? En el documento que ha enseñado de una manera torticera el presidente de su partido, se solicitó saber por qué se había omitido tal circunstancia. No les importa que se filtre nada a ningún periódico pero si les importa qué investigaciones se están haciendo para saber cómo se hizo esa filtración», responde Marlaska en relación al vídeo en el que aparecía Montero hablando sobre el 8-M.

17.02

Vox pregunta a la ministra de Hacienda sobre qué impuestos están valorando subir en el Ejecutivo y señala que no le contestan a la pregunta.

16.58

«El cese de Pérez de los Cobos no es casualidad, es parte de una misma estrategia», asegura Ortega Smith. «Oigo sus razones pero no lleva razón, ¿dónde está la injerencia en el Poder Judicial? Con ustedes debatir es muy difícil. La mano tendida siempre va a estar pero no jueguen a la teoría de las conspiraciones. Fortalezca las instituciones, trabaje ¿Por qué ese afán de debilitar las instituciones del Estado?», responde Campo.

16.55

«¿Cuándo va a adoptar medidas para defender al Poder Judicial de los intentos de injerencia protagonizados por el Ministro del Interior estos días?», pregunta Francisco Javier Ortega Smith. «Su pregunta me produce perplejidad. No veo el ataque por ningún sitio , solo veo un discurso dedicado a generar crispación y lo único que siembran son caceroladas. Usted no tiene razón pero voy a oir sus razones, y le digo que sus razones solo obedecen al ruido y a la furia», responde Campo.

16.50

Ana María Beltrán pregunta a Marlaska y responde Juan Carlos Campo, a quien iba dirigida la pregunta según el orden del día, «el Gobierno ha garantizado los derechos y ha preservado la salud de los ciudadanos que era lo que había que hacer». Vuelve Beltrán a dirigirse a Marlaska para asegurar que fue el referente del respeto a la ley y se pregunta qué queda de aquella persona: «Ha denigrado las instituciones del estado, mintió en sede parlamentaria. Se ha convertido en el pastor que cuida de los lobos. No ha dicho nada de las concentraciones, ha callado mientras su socio firmaba por excarcelar a presos etarras». Campo vuelve a responder, «ha preferido seguir en el camino de sus intereses. El estado de alarma es un instrumento muy importante para prevenir graves alteraciones de la normalidad. Eso es lo que deberían de estudiar. La posibilidad de combatir la pandemia siguiendo los parámetros de la OMS son muy claros, solo cabe el distanciamiento físico y es por eso que la alarma se adecúa a la situación. ¿Sabe quién ha controlado eso? Nuestros cuerpos de seguridad del estado. ¿Sabe quién estaba al frente de eso? Marlaska. Se decreta la alarma cuando no hay otra opción, se viene a pedir una prórroga y se somete a control. Se han contestado 3.000 preguntas de su grupo. El Gobierno se preocupa de combatir el virus y la ruina y ustedes solo combaten al Gobierno».

16.46

«Saben que Marlaska nos ha engañado, pero no lo van a decir. Saben que la cifra de muertos no es la correcta, pero no lo van a decir», apunta García Egea. «He reflexionado por qué acuden a la pataleta y al berrinche, y es que saben que no van a gobernar ni dentro de unos meses ni dentro de cuatro años porque sus ideas han sido derrotadas», contesta Iglesias. «Si algo ha producido esta pandemia es poner en valor la solidaridad, la defensa de lo público y la igualdad. Señor Casado, sé que es consciente de que no va a ser presidente del Gobierno. Su estrategia revela esa triste conciencia por su parte. Usted nunca será presidente del Gobierno» .

16.43

«¿Cómo piensa evitar el Vicepresidente Segundo que la crisis económica se convierta en una crisis social?», pregunta Teodoro García Egea. «Son el Gobierno de la mentira gracias a Marlaska, nosotros estamos para que no se conviertan en el de la ruina». Pablo Iglesias responde «este Gobierno está construyendo un escudo social y va a seguir en esa dirección».

16.40

«Ustedes mienten, lo denunciamos y nos acusan de crispar. Nos quieres sumisos y silentes, olvídense», dice Álvarez de Toledo. «¿Cómo es posible que no lo hayan cesado, señor Marlaska? Usted da pena y miedo. Señor Marlaska, ¿qué hace usted todavía en el banco azul? Márchese». En respuesta, Calvo contesta: «degradación son dos cosas que he oído y que me voy a llevar por la puerta. "Les avisamos de que no podrían gobernar" dijo su presidente. ¿En qué andan, señor Casado? Cuénteselo a los españoles».

16.36

«¿Pretende el Gobierno proseguir con la degradación de las Instituciones?» , pregunta Cayetana Álvarez de Toledo. «Como no hemos iniciado ese camino, no lo tenemos que proseguir», responde Carmen Calvo.

16.32

Sobre las acciones a corto plazo, Sánchez responde al PNV que «el desarrollo de la economía verde, el emprendimiento, la formación profesional, la sanidad pública y la ciencia, entre otras, formarán parte de ellas. Para ello, espero contar con su aportación y con la del resto de grupos parlamentarios». «¿Tiene que cerrar una empresa como Nissan para hacer un plan? Le vemos ausente en la toma de decisiones. Una incapacidad de gestión no se puede consentir en estos momentos», critica Esteban Bravo, a lo que el presidente contesta que no hay que dar las cosas por hecho y que con el estado de alarma espera que sea en el mes de julio cuando lleguen a un acuerdo. «El Gobierno está trabajando para saber esos sectores damnificados y destinar los fondos a ellos. Pero no me diga que no estamos haciendo nada, estamos dando una respuesta en el corto y medio plazo».

16.28

«Tratamos de resolver los parches puestos por la anterior administración», apunta el presidente. «El 3 de junio hay una reunión y las perspectivas de futuro es que estamos buscando inversores para la empresa».

16.25

Al ser preguntado por el BNG sobre las medidas con las que abordará la crisis económica e industrial, Sánchez contesta: «¿Qué no se hizo antes de que llegáramos al Gobierno? El PP no hizo nada en política industrial y menos en Galicia. Le recuerdo que la industria gallega ha recibido 34 millones dentro del plan de reindustrialización. El Gobierno está impulsando el diálogo con Alcoa para dar un impulso a esas plantas que están en riesgo».

16.23

«No voy a entrar en sus provocaciones, usted mismo se retrata», concluye Sánchez. «Hará más pequeño su partido y más grande a la ultraderecha».

16.18

Comienza el turno de preguntas y Casado pide la valoración de la destrucción del empleo, «empezar respetando las instituciones es respetar el reglamento y no utilizar el Congreso de los Diputados como un plató de televisión». Tras este inciso, dedicado a Casado por haber realizado una pregunta no incluida en el orden del día, señala: «atacan al Ministro del Interior porque está colaborando para acabar con policía patriótica que ustedes pusieron en marcha».

16.08

Pedro Sánchez da las gracias a quienes posibilitan la prórroga del estado de alarma. «Extender el agradecimiento al conjunto de servidores públicos, desde los sanitarios a los trabajadores de la Cámara», señala. «Hay dos mensajes que tenemos que trasladar. primero la responsabilidad individual, el virus continúa entre nosotros y todas las medidas que tengan que ver con la disciplina social es muy importante que lo cumplamos. Mucho de lo que hemos logrado ha sido con un enorme sacrificio. Es muy importante que cuando se levante el estado de alarma tengamos eso en cuenta». Pide también la responsabilidad colectiva: «La tarea que tenemos por delante es reconstruir lo dañado por la pandemia y por la crisis anterior, y ofrecer un futuro a la ciudadanía.

16.04

Adriana Lastra (PSOE): «La pandemia desescala y ustedes escalan en el extremismo, señor Casado. ¿Esa va a ser la propuesta del PP? Liderar lo oposición no quiere decir oponerse a todos, quiere decir presentar propuestas alternativas. Su única propuesta es oponerse a todo lo que diga el Gobierno. Tanto ha sido su empeño en oponerse que han llegado a oponerse a lo que querían. Querían medidas más duras y luego protestaban. El problema, señores del PP, es que la política del no a todo no ayuda a combatir el virus. Lo que creo es que su no a todo es una declaración de impotencia y de falta de ideas». Concluye diciendo que España es un pueblo de gente sensata: «déjenos llorar en paz a nuestros fallecidos, alegrarnos porque estamos doblando la pandemia y deje de sembrar rencor y de poner palos en las ruedas, que este país ya tiene bastante».

15.54

Edmundo Bal (Cs): «No tienen remedio. Me dan ganas de decirles que hay una epidemia ahí fuera y en sus replicas se dedican a meterse los unos con los otros. Señor Sánchez, si hoy fuera su investidura, hablaría con todos los grupos para que votaran que no. Pediríamos a cualquier socialista valiente que rompiera porque este Gobierno es malo para España. Señor Rufián, tiene la alternativa delante, el Congreso de los Diputados. No sé si sabe que la soberanía reside en el pueblo español. En esta crisis debemos seguir pidiendo al Gobierno que nos escuche, exigiendo soluciones que ayuden a los españoles y yo me lanzo a pedirle cosas. Le digo que, por favor, nos informe sobre el Real Decreto que no nos enteremos por el BOE, que potencie la coordinación entre las comunidades, que su grupo nos apoye en la habilitación del mes de julio, que desvincule las ayudas de los autónomos del estado de alarma». Pide a Sánchez que sea ambicioso con el plan de turismo, que insista en negociaciones para que los turistas vengan, que no se pliegue a los derechos que le reclaman quienes quieren romper España, que hable con los grupos parlamentarios sobre en ingreso mínimo vital y otro asuntos importantes. «Piense en extender los ERTE en el tiempo, incorpore a los mutualistas a las ayudas a los autónomos y vayamos de la mano. Ahí fuera la gente se pregunta cuándo podrá llevar a sus hijos al colegio , hablan del dolor por la pérdida de los seres queridos, tienen miedo por no poder ganar el sustento con el que alimentar a sus familias. Es su presidente».

15.47

Laura Borrás (JpC): «No hemos estado en contra del estado de alarma, hemos estado en contra de su estado de alarma. Es lamentable que esta prórroga, que creemos innecesaria, no haya servido para dar respuesta a las necesidades de los trabajadores y pequeñas y medianas empresas. Estos trabajadores siguen sin cobrar. ¿Qué solución les da? Les dijimos puntos claros, el que lo resume todo es devolución de competencias. Que el dinero que prometen vuelva de verdad. No pueden seguir excusándose en las leyes Montoro porque han pasado dos años y gobiernan ustedes, y ahora son las leyes Montero».

15.40

Gabriel Rufián (ERC) pide un aplauso para todas y todos los trabajadores de la Cámara. «No voy a hacer juego de palabras. Les voy a llamar señor Aznar uno y señor Aznar dos. Señor Aznar uno, la culpa, usted ya lo sabe, es de Salvador. Cada vez que hable de Junqueras, hágalo con respeto. Señor Aznar dos, señor Abascal, la España que madruga, para lo único que sirven sus manifestaciones es para saber el último modelo de coche que hay en el mercado. Señor Asens, tenemos que aprender de Badalona, es cierto, y de Barcelona. Señora Borrás, me sabe mal que hayas calificado mi discurso de innecesario y ofensivo por hablar de Pujol, no os tenéis que cabrear. No tiene sentido. No hay que pelarse. Descalificáis el voto de ERC porque está Cs, es como si dijera que vuestro voto no vale porque es como el de Vox. Señor Bal, dice que no nos gusta la igualdad, ¿es a mí al que no le gusta la igualdad? Están votando un acuerdo que incluye una mesa de igualdad. ¿Cuál es la alternativa? Señor presidente, nos alegramos de la ratificación de la mesa que ha hecho, creo que es la cuarta vez, ojalá sea en julio si así se puede y le pediría poder trabajar para intentar solucionar la situación de los trabajadores de la Nissan».

15.18

Interviene Pablo Casado (PP) para responder al presidente. «Decir viva el 8-M es el fruto de rabia de un boxeador sonado porque la OMS el 30 de enero dijo que ya había una alerta grave y lo sabían ustedes que reciben alertas internacionales. El 24 de marzo dijeron que no había que abrir colegios, permitieron espectáculos... Ser feminista no es poner en riesgo la vida de centenares de mujeres. Lecciones de feminismo a nosotros ninguna. ¿Por qué ocultan las cifras? No me las invento yo, vienen de tres ministerios de su Gobierno, una macabra estadística. ¿A qué juega usted? ¿Borra a los fallecidos para venir a decir que ha habido 0 muertos? Qué raro, decía ayer. El gran timonel Sánchez tenía que sacar pecho y venir a presumir de los fallecidos, explique por qué sus ministerios duplican la cifra que da. Si en el resto de países la culpa es de la derecha, en España también pero usted no ha podido hacer las cosas peor. Y ahora viene con la desescalada inteligente. Señor Sánchez, no hable de independencia judicial si dijo que la Fiscalía dependía de usted si le han escrito asociaciones de jueces para decirle que es de Juzgado de Guardia lo de Marlaska. ¿Usted habla del respeto a la Guardia Civil? ¿Habla de equiparación salarial? Que la hemos aprobado nosotros. Deben asumir responsabilidades. ¿Por qué no dice lo que todo el mundo le dice? Que un país que dice que su país miente es un país que degrada su democracia. Está cesando a alguien porque se negaba a incumplir la ley y ahora intenta tapar los escándalos como trataba de tapar sus pucherazos. Pero se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. ¿Pretenden censurar la labor de la oposición? ¿Censuras en redes? ¿Censuras en medios? Usted se cree Napoleón y mire en quién se apoya para gobernar. Deje de mentir y no nos de lecciones a los demás. Decía que el PP tiene la culpa de que pactara con Podemos y ahora tendremos la culpa de que pacte con Bildu. No es capaz de defender pintura roja de la sede de su partido, ese es el precio por el poder que usted quiere pagar. Escuche lo que ha dicho Rufián, acerca de los pactos, pero en esta pandemia el virus son sus políticas». Por último celebra la entrega de la Princesa de Asturias. «Ustedes no pueden hablar de concordia porque pactan con los defensores de los etarras, con la ultraizquierda que niega el mejor resultado de la concordia que es la Constitución. Usted es pura discordia».

15.13

«Acabo. Nos insta una emergencia económica y social. Para eso estamos. Esta pandemia ha revelado los errores de nuestro sistema que hay que corregir con urgencias. Que lo público es el dique de contención frente a cualquier amenaza y lo vulnerables que somos los seres humanos si no estamos preparados. Y también lo inútil que resulta que un responsable público se instale en la provocación» «Este tiempo ha cambiado nuestra forma de vivir. Hemos perdido tiempo en la falacia. Y ya está bien. Démosle oxígeno a nuestro país. Confianza a los trabajadores... De nosotros depende que el impacto económico y social dure lo menos posible. Tenemos tiempo de demostrar que lo podemos hacer juntos, desde la unidad»

15.10

A los dos partidos Canarios les dice que el Gobierno trabaja en el plan de relanzamiento del turismo, adecuado al impacto de la crisis en cada territorio y sector.

15.08

A UPN: «Hablar de ETA supone que tiene algún interés partidista»

15.05

A JpC le dice que «Ustedes son útiles a los revolucionarios de salón»

14.52

«Es curioso como suben los decibelios de la oposición conforme disminuye la emergencia sanitaria», critica Sánchez. «Es de nota que cuestionen las cifras de fallecidos que facilitan al ministerio de Sanidad las Comunidades y los gobiernos del PP. Sin el estado de alarma hubiera habido mile de muertos más»

14.44

Sánchez agradece a Rufián sus palabras. Respecto a Nissan dice que realizará una convocatoria para hallar un futuro con los trabajadores y la Generalitat. Respecto a qué queremos ser, le replica que un país competitivo e inclusivo. En cuato a la mesa, si puede ser en julio, mejor, porque ello significará que hemos superado la situación sanitaria»

14.42

A Abascal le recuerda en alusión al 8-M, su obsesión, que hubo ocho partidos de Primera División, cinco de la ACB, congresos, un acto suyo. «¿Por que la derecha y la ultraderecha en nuestro país vinculan el feminismo con el Covid? Qué mala suerte hemos tenido. Dice que el ingreso mínimo vital provocará un efecto llamada. ¿Cáritas también lo hace? Su problema es lo que representamos el PSOE y Unidas Podemos: igualdad y convivencia, no lo que hacemos»

14.38

«Me solidarizo con las manifestacioes de EE.UU. y rechazo el autoritarismo. La lealtad que reclamamos no tiene que ver con la intensidad de la crítica sino con no usar, por ejemplo, el dolor con fines partidistas. Debe volver a la politica. Se acabó el berrinche. Asúmalo. Y le sigo tendiendo la mano. España necesita estabilidad y gestió y se la vamo a dar, pese a ustedes», le dice condescendiente.

14.34

«Dice que soy el presidente con menos apoyos. No lo sé, pero usted ha perdido cinco veces este año unas elecciones; todo un récord». «Ponen en duda todo, los fallecidos, los acogidos al ERTE, siguen la estrategia de la ultraderecha. Debe estar contento, imagino, porque llevamos dos días sin muertos. Pero va a votar que no y nos da la espalda».

14.30

Alude a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. « Este Gobierno ha respetado siempre la independencia judicial . Con este Gobierno no ha habido ni habrá una intrusión política en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado, una policía patriótica, como con la derecha. Y ¿sabe lo que ocurre?, que atacan al ministro que está destapando esa policía política suya», arremete Sánchez.

14.27

«No se sume al señor Abascal, hace pequeño a su partido y grande a la ultraderecha, le dice a Casado. «No entiendo esa fijación con el feminismo y e 8-M y son los únicos que relacionan ese día con el Covid»

14.23

Turno de réplica de Sánchez: «No voy a responder a la provocación. Voy a expresar un no rotundo al odio y al insulto cada vez que se produce. Hay que romper esa cadena». «Voy a hablar del 8-M, la nueva conspiración para la derecha. Se celebraron manifestaciones den todo el mundo, en Berlín, Nueva York, ¿es culpa de Merkel, de Trump, de Marlaska? señor Abascal o Casado, tanto monta. El problema no es el feminismo, es la mentira y la provocación. Nunca les gustó la igualdad de género», ataca

14.21

«Las mujeres no serán las perdedoras de esta crisis; hay un gobierno feminista para evitarlo. Señor Casado, ponga fin a su estrategia de confrontación, déjela en cuarentena »

14.17

«España no es de la derecha. España no es suya ni el estado. España no va a caer por más que se empeñe. Ya está bien. Cuando usted repite lo que le dice la ultraderecha sus descalificaciones en esta cámara se convierten en gritos en la calle . Socavan las instituciones y la democracia cuando dicen de que estamos en una dictadura, que Sánchez es un presidente ilegítinom, un traidor, una amenaza para la libertad. La única política que conocen es la de la tierra quemada. El único miedo que tiene es que VOX le quite votos », subraya Lastra.

14.13

«A medida que la crisis sanitaria desescala el extremismo escala. Hay partidos que convierten el temor en esperanza. Señor Casado, lleva meses agachando la cabeza ante la ultraderecha. Y no es ahí donde debería situarse el principal partido de la oposición. Da una imagen de la política que daña a todos y a la democracia» «Hoy hemos vuelto a ver aquí un nuevo rosario de desatinos. Es una estrategia que llevan años practicando. Cada vez que llega la izquierda al gobierno la moderación salta por la ventana».

14.05

Adriana Lastra (PSOE. «Estamos doblegando la pandemia. Lo podemos decir con certeza. Recuerda a los sanitraios y da las gracias a los alcaldes, consejeros y presidentes de comunidades autónomas, partidos, etc, que se hann sumado a un esfuerzo común. Reivindico el valor de la política, la única herramiebta para hacer frente a los retos. Sin el estado de alarma no se habría doblegado la curva. Pero se ha hecho más: avanzar y proteger a los trabajadores, familias, víctimas de violencia de género». «Un 21% de la poblacion sufre pobreza servera y con la pobreza no se puede ser libre. Con el ingreso mínimo vital somos un país más digno, más libre. Y a María Luisa Carcedo. «Sin tí nada de esto habría sido posible»»

14.02

Tomás Guitarte (Teruel Existe). «Daremos de nuevo el "si" a la prórroga sin pedir nada a cambio como otros grupos por coherencia y porque viene respaldada por criterios médicos», se justifica, tras decir que siente verguenza por el espectáculo de los diputados.

13.58

Isidro Martínez Oblanca (Foro Asturias). Anuncia que el Premio Princesa de Asturias ha sido concedido a los sanitarios que lucharon contra el Covid-19. No apoya la prórroga por «innecesaria». « Tenemos 44.000 fallecidos, Nissan y Alcoa, paradas, no es cierto que vayamos a salir más reforzados de esta crisis . Tras el escándalo del atropello del ministro del Interior, el Gobierno ha conseguido que se cumpla la maldición aristotélica de no ser creído aunque diga la verdad, que no es el caso».

13.56

José María Mazón (PRC): «No estamos en el acoso y derribo pero si apoya a Cantabria estaremos de su lado». Apoyará la prórroga.

13.49

Carlos García Adanero (UPN). «Veo que no está el señor Marlaska, espero que no sea por haber dimitido». Le espeta que hoy votarán «que "no" por los engaños en del número de fallecidos, un hecho gravísimo, en los test, en las fases. Solo se ponen colorados cuando dicen la verdad. Pero no nos han engañado con Bildu al decir que pactan con ellos porque el PP no les apoya. Si llevan pactando con ellos desde agosto y mientras no condenen a ETA, cada vez que alguien pacte con ellos está legitimando la historia criminal de ETA». «No hacen falta 15 días más de prórroga, sí hizo falta el confinamiento 15 días antes, eso hubiera salvado muchas vidas».

13.45

Pedro Quevedo (Nueva Canarias). «Se avecina una gran fractura social en Canarias, ya que más del 40% de la población está en paro o necesita ayuda. Una cifra monstruosa». Pide ayudas al turismo que representa el 40% del PIB regional.

13.41

Ana Oramas (Coalición Canaria): «Mientras ustedes se insultan aquí y se odian, ahí fuera hay gente en las UCIS debatiéndose entre la vida y la muerte. Me dan ganas de llorar y siento vergüenza». Volviendo a su tierra, alude que dos de cada tres empresas están en riesgo de quiebra y el 40% está desempleada. «Hay medio millón de personas afectadas por el paro o Ertes, queremos darles esperanza y estar a la altura de las circunstancias que requiere este país».

13.36

Critica el estado policial de alarma. «Quiere matar al virus a palos, como en el 1-O». Se opondrá a la prórroga.

13.33

Mireia Vehí (CUP). Recuerda a los trabajadores de la Nissan y a los incidentes racistas e EE.UU y a los asesinados en España «por el racismo institucional». Ataca a Abascal por aludir a inmigrantes y menas.«Se ha olvidado de las feminazis». Recuerda a Gil de Biedma: «La historia de España siempre acaba mal». Ataca la «miseria moral de la derecha española que ha hecho mercadería de los muertos que fallecíaan a puñados». «Los discursos sobre Democracia están muy bien pero tenemos una monarquía corrupta», dice enn alusión a Don Juan Carlos. «¿Va a aguantarlo y permitir que su hijo nos regale leche?»

13.28

«No me gusttaría que los pasos dados se vean enfangados por los que no aportan más que odio y división». Recuerda la dicotomía a la que se enfrenta el mundo hoy entre fascismo y democracia, como ocurre en EE.UU. y habla en inglés para recordar los incidentes racistas por la muerte de George Floyd. Volverá a abstenerse. Acaba hablando en vasco.

13.20

Toma la palabra la diputada de EH-Bildu, Mertxe Aizpurua. «Su Gobierno (Sánchez) ha tenido errores, pero también aciertos». Le reprocha que «las competencias no deben ser objeto de quita y pon. Se cumplen. Usted dio la espalda al diálogo y al consenso y se ha demostrado que había otra forma de gestionar». En cuanto a los aciertos, le recuerda las medidas económicas adoptadas, aunque insuficientes. Le pide que la sensibilidad social y el escudo no sea un parche y se mantenga y refuerce. «Todo ello ha salido adelante con una nueva interlocución que ha demostrado su valentía. Y que los avances son posibles cuando se mira a la izquierda. Y ahora viene lo más difícil y no vamos a permitir que a crisis la paguen lo de siempre. La deben pagar los ricos, el capital: ahora sí les toca a ellos. Antes de tomar esas decisiones piense qué camino desea tomar y con quién quiere pactar». «Todos nos hemos retratado. No nos debemos a usted ni a su gobierno sino a la ciudadanía. Algunos nos sentiremos orgullopsos, otros mirarán atrás y espero que sientan una profundan vergüenza porque no ha aportado más que enfrentamiento, división y está generado odio y bronca. No debemos permitirlo»

13.13

«No sirve para nada la comisión de reconstrucción tal y como está formulada y con los escuetos plazos para tomar decisiones importantes»

13.08

El diputado del PNV le parece razonable que se module el estado de alarma pero no comparte que no perdieran competencias las competencias las Comunidades, a pesar del mando único. Tras decir que han sido siempre cautos, anuncia que votará que "si" por sexta vez al ser una situación excepcional en todos los sentidos. Pide a Sánchez que reflexione sobre la movilidad y alude a la problemática específica de los territorios con una frontera internacional.Y, especifica (a Vox) que, «la situación será distinta en cada región porque las decisiones las tomarán los presidentes autonómicos». Esteban pide conocer el real decreto con las medidas de la nueva normalidad.

13.04

Aitor Esteban (PNV). Su grupo está descontento con el apoyo de Cs. «Una vez más lo que debería ser un debate sobre la prórroga del estado de alarma en una pseudo copia del debate del estado de la nación. Se han mezclado muchas cosas, empezando por usted, señor Sánchez. No me parece que sea lo más pruedente que algunas fuerzas se dediquen a tumbar el Gobierno de turno». Alude a una frase de Eisenhower de recurrir a los ataques cuando se ve que el otro es superior. «Hemos asistido a un debate de sal gruesa que sorprende en este contexto económico»

12.57

«Es el momento de no bajar la guardia, de reconocer los errores para no repetirlos, ¿ve como había un plan B? -le dice a Sánchez-. Hay que hacer política útil, no inútil. Votaremos con la conciencia tranquila de cumplir con nuestro deber y le exigiremos el cumplimiento de su responsabilidad»

12.53

«Usted, el señor Iglesias y la señora Montero nos lo ponen muy difícil pero lo importante son los españoles, por eso le hemos apoyado y le apoyaremos. Somos el centro moderado, tenemos sentido de Estado y aunque no nos gusta su gobierno Frankestein ni sus socios de coalición, votaremos que "sí" sin exigir nada a cambio, no como usted (Rufián) y sus privilegios. Se pone muy nervioso con la palabra igualdad, también Borrás. Usted está nervioso y enfadado. Algo estaremos haciendo bien en Ciudadanos. Los problemas de los catalanes no se resuelven con su mesa, su mesa y su mesa »

12.45

Edmudo Bal (Cs): «Estanos en los 43.000 fallecidos y hemos tenido 300.000 c0ntagiados, según el INE. Mucho dolor que parece que no está en la cabeza de muchos de los que estamos aquí. Porque no hablan de ello, del estado de alarma. Para eso hay que estar a la altura y no echar la bronca al contrario. ¿Qué más tiene que pasar para seguir con esos dircursos? No me gusta la vieja política: la de los rojos y los fachas. Vengo a hacer la nueva polñitica, por eso estoy en Cs. Muchos han sido los errores de ese gobierno. Se llegó tarde y la señora Montero lo ha reconocido (en el vídeo). Se debió prohibir la manifestación y actuaron con negligencia»

12.42

Néstor Rego (BNG). Se abstendrá. Critica el riesgo de rebrote por la movilidad irregular de personas de la fase 1, como madrileños mientras los gallegos no se pueden desplazar en su territorio.

13.39

Joan Baldoví (Compromís). Explica a Sánchez que votan que "no" porque los valencianos son más vulnerables, más pobres. 25 de cada 100 euros lo dedican al pago de una deuda que no han generado. «Estábamos así con el PP y con ustedes. Le pedimos que destinen el 1,6 de los 140.000 millones de euros para nivelar a las cinco comunidades más infrofinanciadas. par afrontr la crisi. Serñia lo justo en un Gobierno progresista, pero su respuesta es no para nosotros. Pactan con ERC, PNV, y eso que somos socios de gobierno»

12.31

Íñigo Errejón (Más País): «Cada pleno se hace más irrespirable. A mí no me ha gustado muchas veces que el Gobierno se olvide de queu está en minoría y traiga las cosas cocinadas, sinn negociar. Pero nuestro apoyo no es al Ejecutivo. No tenemos que hablar de nosotros, no venimos a eso, sino a hablar del pueblo español que han aguantado el confinamiento y han mantenido el país a flote»

12.26

Laura Borràs (JpC), reprocha que pacte con Cs el apoyo a la prórroga: «La pregunta no es si los pacto son compatibles sino si son lógicos, si son decentes». Ataca a Rufián y dice que su discurso «nos retrotrae al pasado, es innecesario y ofensivo». Votará que no. No se fía de que Sánchez devuelva las competencias a las comunidades.

12.22

«Ustedes tienen el gobierno pero no el poder. Las izquierdas tenemos la vacuna antifascismo. Piénsenlo. No hay mejor antifascisno que el que se hace en el BOE». Y anuncia su abstención.

12.11

«Cada vez que el Gobierno ha querido hacer política y no matemáticas ahí hemos estado. ERC no es socio del PSOE, lo es del diálogo, de la política y de la gente». «Salimos de todo esto con más dudas que certezas: ¿Que quiere ser el Gobierno? Porque si eligen a diez diputdos de la derecha serán una cosa, si optan por trece será otra. La mesa quedaría fuera. En ella no solo se está jugando el papel de ERC en la política . Nos jugamos la diferencia entre que viva o muera, en tener un tiempo de destrucción o de construcción. Nos jugamos que gane el odio, la democracia...; quien no entienda esto no entiende nada»

12.06

Gabriel Rufián (ERC) se abstendrá. «Señor Abascal, llama limosna al ingreso mínimo vital, entiendo que el dinero que el pagaba el PP por un chiringuito era por su cultura del esfuerzo. Viva el 8 de marzo y viva la lucha feminista. Mientras, la vida pasa y hay centenares de trabajadores de la Nissan luchando por sus empleos». Recuerda que ERC tiene 13 diputados y los va a utilizar «le pese a quien le pese. No somos los criados de nadie. Nuestro único amo es el pueblo trabajador de Cataluña. Apostamos y apoyamos a este Gobierno por la mesa de negociación y ahora lo hacemos en esta prórroga por 17.0000 millones de euros y para crear un marco legal de gesgtión ante sistema rebrotes y nuevas pandemias »

11.50

Toma la palabra Jaume Asens de Unidas Podemos. Incide en que los diputados no han estado a la altura en alusión a los insultos y la crispación «que se ha vuelto a reproducir hoy». «La oposición de derechas han traspasado todas las líneas rojas con alusiones al Rey, a la Guardia Civil, al Ejército para que tomen el control». Pide a Casado que se desmarque de Álvarez de Toledo y de su calificación al padre de Iglesias . «Usted ha cambiado sus preferencias, dijo que su referente era Súarez. Ha pasado de este a Abascal o a Álvarez de Toledo». «Sus descalificaciones (PP y VOS) evidencian que no tienen alternativa para España». Saca a colación las cloacas, la bandera antidemocrática, etc.

11.43

«Deberán responder por todas sus mentiras y por sus fechorías, por haber cesado a Pérez de los Cobos. Por su viva la muerte (8-M). Por mucho que recurran al guerracivilismo para desviar la atención no podrán ocultar sus responsabilidades en cuanto al número de muertos, al estado de excepción encubierto y beneficiar a sus amigotes como Pepe Blanco, mientras se cargan el futuro de los españoles. Son unos auténticos jetas que utilizan las puertas giratorias que criticaban. Han pactado con ETA la eliminación de la reforma laboral y ahora salen con la renta mínima que es un augurio de pobreza y de ruina. Una condena para que nos resignemos ante su gobierno bolivariano. Van a provocar un efecto llamada en los inmigrantes. Señor Sánchez e Iglesias, son ustedes una catástrofe para los españoles». Recuerda las caceroladas y dice que los españoles le han perdido el miedo.

11.42

«Viene a decir que no se insulte. Nos pide concordia mientras no paran de insultarnos y vertir mentiras. Bien. Inmudicia. Parásitos. Golpistas (nos han llamado). Demonizan a VOX y su señor vicepresidente glorifica al terrorismo (Rodrigo Rato, Inditex..) y luego se rasga las vestiduras cuando una diputada llama terrorista a su padre y se elimina del diario de sesiones». Y recuerda que fue él (Iglesias) el que empleó ese calificativo en alusión a su padre.

11.35

Turno de Santiago Abascal (Vox): «Esto no lo puede maquillar usted, señor Sánchez. Miles de muertos por su gestión, de parados y de arruinados por su negligencia, viene a presumir de lo estricto del confinamiento y se atreve a decir viva el 8-m que en este contexto es como gritar: "Viva la muerte y viva la enfermedad" en este contexto. ¿Dónde está el Tribunal Constitucional?» «Pacta con ETA y ERC. Con quien lo único que les importa es que España se hunda. Y viene a dar lecciones y hablar sobre la bandera. Pido a los españoles que no caigan en sus provocaciones guerracivilistsas.

11.27

« Este ya es el caso Sánchez . Usted es el responsable de las purgas y de los ataques al Estado de Derecho». «No reclame más lealtad que la que esté dispuesto a dar. Usted es el presidente más radical de la historia de España y solo nos llamó para utilizarnos de coartada». Anuncia que pedirán una comisión de investigación sobre su gestión de la pandemia. Aplausos.

11.26

Casado le reprocha el cierre de Nissan, el cierre de la PAC... «Llegó con una moción de censura al gobierno y ahora pretende hacer una al Estado. Ha cruzado varias líneas rojas. Es una paradoja que diga que quiere salvar vidas y pacta con quienes las segaron. Ha modificado el CNI para incluir a sus socios, ha acusado a la oposición de golpista, han instigado caceroladas contra el jefe del Estado...» «Es una paradoja que nombre la Constitución y negocie con quien pretende romperla. Y han desatado una caza de brujas en la Guardia Civil similar a la de Roldán. Nos puede explicar ¿por qué ha purgado a un coronel? ¿Qué oculta para mantener a Marlaska después de haber mentido ? Han vulnerado artículos que consagran la división de poderes, entre otros».

11.19

Le recuerda sus «contradicciones con las mascarillas, los test falsos, las urgencias colapsadas, las morgues desbordadas y las colas del hambre. No salimos más fuertes. Así será recordada su gestión. Con mil empresas quebradas. No ha sido capaz de salvar vidas y ha dejado atrás a miles de españoles»

11.17

«Prisionero de sus apoyos, ha convertido a los españoles en rehenes, Ha disparado el paro y el juvenil un 27%. Se vendió como un mirlo blanco pero dos años después es un pato cojo. Representa el mayor fracaso mundial en la lucha contra la pandemia con unas cifras que no es capaz de acalarar. Usted solo reconoce 27.000 víctimas cuando el Institulo Carlos III habla de 44.000». Y recuerda la información de ABC: «En un video vimos a la señora Montero cómo habló del coronavirus tras la manifestación del 8-M»

11.10

Turno de Pablo Casado. Recuerda que se han cumplido dos años de la moción de censura que le llevó al gobierno. «Hoy quiero defender la labor de una persona íntegra, Rajoy, y del Gobierno del PP que permitió crear tres millones de empleos, entre otras cosas. En dos años, usted no ha sido capaz de aprobar unos presupuestos, se ha fundido 20.000 millones de euros y le debe la presidencia a los independentistas y batasunos. Es arrogante y ya nadie le puede creer. Ha hecho de la polarización su hoja de ruta y ha malversado las instituciones del estado»

11.08

Se muestra conciliador pero lanza dardos al PP. Habla también de la igualdad y recalca. «Digo algo y claro. Viva el 8 de marzo». Tras ello, le pide a Casado: «No hagan acusaciones gruesas de mala fe ni teorías conspiratorias para mostrar sus discrepancias . Hablaré con el mismo respeto que pido para mostrar concordia»

11.06

«Digamos no al venemo del odio. Del insulto. Es el más dañino porque corroe las sociedades. Nuesto país necesita soluciones urgentes. Trabajemos con generosidad y olvidemos la crispación. Trabajemos desde la misma bandera. Es de todos . Representa sobre todo, nuestra voluntad de vivir juntos. Nadie tiene derecho a usarla contra otro compatriota. No la usemos como un arma. No usemos el nombre de España en vano»

11.05

11.01

Anuncia dos planes: de turismo para que nuestro país sea un destino seguro y sostenible y otro en el sector de la automoción, estratégico en nuestro país.

10.54

«Nuestra tasa de pobreza es el doble de la UE y triplica la de Alemania. Hay más de dos millones de niños en situación de pobreza, po r eso era necesario la aprobación del ingreso mínimo vital , que podrá amparar a 850.000 hogares. Garantizará entre 5.000 y 2.500 euros por hogar al año. Era imprescindible aprobar dicho ingreso en un momento clave. Las crisis aumenta las desigualdades. No podemos permitir que haya familias sin futuro. Nuestros niños deben tener los mismo derechos. Se trata de que España viva con calidad. Es justicia y decencia no es compasión ». Aplausos de la bancada del Gobierno

10.47

Repasa las medidas económicas adoptadas durante la crisis sanitaria reunidas en un plan de emergencia. «Proteger a familias y empresas y acceder al material sanitrio han sido nuesrtros pilares Existe una España más expuesta con cicatrices sin curar tras la última crisis. La de miles y miles de niños en riesgo de pobreza, la de miles de personas dependientes y una generación de gente joven buscando esperanza en otros países», recalca.

10.46

Sánchez recalca que con esos fondos se podrá realizara una «transición justa y fomentar un empleo de calidad y alcanzar nuestros propio acuerdos de recostrucción». «Ese es el horizonte y por eso hacemos una llamada a aparcar la mezquindad de la pequeña política». «En 2020 Europa debe salvar a Europa y España a España»

10.42

«En total, España se podría beneficiar de 140.000 millones de euros . Turismo, comercio, energías renovables, transporte y construcción serían las áreas más beneficiadas.Se necesita la unanimidad de algunos países. Llegamos a la negociación con el respaldo mayoritario de los países miembros como Francia, Alemania e Italia»

10.33

«Nadie podrá negar el papel ejercido por nuestro país en las instituciones europeas», recalca Sánchez y pide «unidad real para obtener mejores cosas de la Unión Europea». Alude a los préstamos que se van a conceder a nuestro país y otras ayudas semejantes a los Fondos de Cohesión que beneficiarán a todos los sectores productivos. En total, España se podría beneficiar de 140.000 millones de euros»

10.31

«Solo se verán restringidas la libertad de circulación. Así se culminará la desescalada con la responsabilidad y la gestión compartida. Este estado de alarma acompañará a los territorios hacia la nueva normalidad y anuncio que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros un Real Decreto que aglutine las medidas destinadas a esa nueva normalidad para hacer frente a la crisis del Covid-19 a partir del 21 de junio».

10.26

Sánchez reitera su mantra y dice que «el estado de alarma salva vidas y nunca ha sido un capricho del gobierno, Han persistido todas las libertades. Solo se ha visto limitada la libertad a contagiar». «Los territorios en fase 1 y 2 seguirá la cogobernanza. En los que estén en fase 3, serán los presidentes autonómicos los que tengan la facultad de las gestiones y quienes decidan la superación de la fase y el paso a la nueva normalidad: el levantamiento del estado de alarma».

10.22

Sánchez recalca que el estado de alarma se ha ido modulando al igual que la desescalada lo que ha revitalizado el consumo y la actividad económica. Solicita respaldo para la sexta prórroga con características distintas. « Hoy tenemos 0 fallecidos y eso es un éxito de todos y les felicito por su contribución a salvar vidas»

10.15

«La pandemia es una calamidad mundial. Y nadie tiene la culpa. El enemigo es el virus y la política deber ser combatirlo juntos y menos utilizar a las víctimas para apropiarse de la bandera de todos. Esa es otra lección». Vuelve a sacar pecho y recuerda la desescalada.

10.11

El presidente recalca el escudo social que ha acompañado a todos las medidas. «Ahora que nos acercamos al final, es el momento de hacer balance. Uno es el de los fallecidos: 27.127, según datos de las CC.AA. y l os protocolos de la OMS. Sanidad se limita a trasladar los datos de las comunidades. En esa cifra se computan los fallecidos a los que se le ha hecho el PCR». Respecto al baile de cifras alude a los criterios heterogéneos seguidos por las regiones. « Una de las lecciones es que se deben compatibilizar las estadísticas»

10.10

Sánchez recuerda: «No ha habido ningún gobierno en el mundo capaz de afrontar la sacudida del virus239.932 personas se han contagiado. Nuestro sistema sanitario estuvo al borde del colpaso. Destinados mil millones a las comunidades desde el inicio de la crisis sanitaria y otros 16.000. Pero había que detener los contagios y la curva ascendente y para ello tuvimos que limitar nuestras libertades y la actividad económica. Planteamos una última prórroga gracias a ese elemento constitucional. Hacemos un balance positivo de la desescalada que no ha tenido un impacto negativo sobre la pandemia»

10.06

Traslada sus condolencias a las víctimas del accidente del tren Alvia en el que perdieron la vida dos personas. «Hemos superado los peores momentos de la pandemia con el esfuerzo, disciplina y moral de victoria del conjunto de la ciudadanía. Desde que las OMS declaró la pandemia el 11 de marzo el objetivo del Gobierno ha sido salvar vidas».

10.02

Toma la palabra Sánchez, que lleva por segunda vez en los diez días de luto una corbata negra. Pide respaldo para la sexta prórroga del estado de alarma que revalidará por mayoría absoluta.

9.59

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, se reunió ayer con los grupos y les pidió que rebajaran su tono. Abre la sesión vestida de negro. Los diputados guardan un minuto de silencio por las víctimas.

9.50

Marlaska ha repetido hasta la saciedad, ayer la última vez, en el Senado. «Ni yo ni nadie del Ministerio ni de la Dirección General de la Guardia Civil ha interesado ni interesó del señor Pérez de los Cobos el informe». Sin embargo, reconoció que sí que preguntaron por él, «no por su contenido». Es la primera vez que lo reconoce, en la última versión sobre los hechos.

9.48

A pesar de que la sesión prometía ser tranquila, la polémica generada por el cese del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, realizado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, centrará el debate. Un informe dado a conocer ayer firmado por la directora general de la Benemérita reveló que el exjuez mintió cuando dijo que su destitución se debía a falta de confianza y que no había habido injerencias. En realidad el documento firmado por la directora general de la Guardia Civil demostraba que «la pérdida de confianza» se debía a que no informó del contenido de las investigaciones de la Policía Judicial sobre el 8-M , tal y como adelantó ABC .

9.45

A partir de las diez de la mañana comienza el debate en el Congreso para conseguir que el Gobierno apruebe la sexta prórhttps://www.abc.es/espana/abci-pedro-sanchez-obtiene-ultima-prorroga-entre-desconfianza-socios-202006030152_noticia.htmlroga del estado de alarma, que acabaría el día 21 de junio. El presidente, Pedro Sánchez, se ha asegurado los apoyos suficientes con la abstención de ERC y los votos a favor de Cs y PNV. PP, Vox y Compomís votaran en contra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación