¿Cuáles son las consecuencias del fallo del Tribunal de Luxemburgo sobre la inmunidad de Junqueras?

Ahora es el Tribunal Supremo quien debe decidir cómo le afecta a Junqueras, que ya ha sido inhabilitado en la condena del 1-O

Momento en el que se da a conocer la sentencia del Ytibunal de Luxemburgo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal de Luxemburgo ha dictado esta mañana una sentencia según la cual Oriol Junqueras , exvicepresidente de la Generalitat y en prisión tras ser condenado en el juicio del procès , adquirió la condición de parlamentario europeo en el momento en el que salió elegido en las urnas. A continuación se detallan las implicaciones de esta decisión.

¿Qué significa la decisión del Tribunal de Luxemburgo?

Constituye un cambio radical de la doctrina de la justicia europea que dejaba en manos de las autoridades nacionales la legislación electoral y la determinación de quien es eurodiputado. Los letrados de las tres instituciones, Parlamento, Consejo y Comisión europeos habían emitido informes en ese sentido. La decisión del Abogado General del Tribunal de Luxemburgo adelantaba ya un cambio esencial, al reconocer que la mera proclamación de los resultados electorales confiere la condición de eurodiputado .

¿Qué consecuencias directas tiene?

Se trata de una cuestión prejudicial, es decir, planteada por el Tribunal Supremo de España para que los jueces europeos le aclaren cómo interpretar determinado principio. Le corresponde por tanto al Tribunal Supremo decidir cómo aplica esta sentencia en el caso de Oriol Junqueras y en todos los que puedan plantearse después con este mismo tema. Es el Tribunal Supremo quien debe decidir cómo le afecta a Junqueras, que ya ha sido condenado incluyendo a una pena de inhabilitación.

¿Cual ha sido la causa de este laberinto jurídico?

Se entiende que el Tribunal Supremo no debió haber pronunciado su sentencia sobre el procès en lo que respecta a Junqueras, antes de conocer el resultado de la cuestión prejudicial que él mismo había planteado. Los expertos consideran que el propio Supremo se dio cuenta tarde de este error y por ello suspendió la aplicación de la pena de inhabilitación a la que había condenado a Junqueras, a la espera de esta sentencia. Puede que esta mala práctica haya pesado en el ánimo de los jueces europeos.

¿Cómo puede afectar a Junqueras?

Ante una situación desconocida, sus abogados buscarán defender ahora que su cliente fue condenado cuando se beneficiaba de la inmunidad parlamentaria, de modo que tratarán de alegar que todo el proceso puede ser invalidado. Aun así, los efectos de la interpretación del TJUE en el procedimiento español quedan en manos del Supremo. Después de conocerse la decisión, la Fiscalía ya ha solicitado que se ejecute la pena de inhabilitación a la que fue condenado Junqueras por el plan secesionista ilegal, y ha pedido que se informe al Europarlamento de la condena firme contra él.

¿Como puede afectar a Puigdemont?

El expresidente de la Generalitat puede reclamar a partir de ahora que él también goza de inmunidad, aunque este caso no le afecte directamente, porque tiene planteado una cuestión de amparo sobre la misma cuestión y es más que seguro que los jueces le darán la razón. Con esta sentencia, también podría suceder que la justicia belga se niegue a tramitar la euroorden . El Parlamento Europeo deberá decidir si le reconoce como eurodiputado. El juez que investigó el «procés», Pablo Llarena, ha dado un plazo de cinco días para que Puigdemont presente alegaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación