El campamento para inmigrantes de Las Raíces seguirá abierto y sus problemas «se acabarán limando»

En este centro ha habido varias reyertas y disturbios, que han llevado al ingreso en prisión preventiva de nueve personas

Unos inmigrantes y personal de la ONG Accem, que gestiona el campamento humanitario de Las Raíces, EFE

Laura Bautista/EP

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana , ha adelantado que el campamento de migrantes de Las Raíces (Tenerife) seguirá operativo y que las tensiones que se están viviendo en este espacio desde su apertura «se acabarán limando», como ha ocurrido en otros centros del archipiélago.

En este centro ha habido varias reyertas y disturbios, que han llevado al ingreso en prisión preventiva de nueve personas este mes de abril, imputados por presuntos delitos de lesiones, riña tumultuaria, desorden público y atentado a agentes de la autoridad.

Pestana ha visitado en la mañana de este martes y por quinta vez este centro, como ha informado EP. El campamento de Las Raíces es un recurso de emergencia y actualmente conviven en él cientos de migrantes de cinco nacionalidades diferentes. Este campamento se habilitó para hacer frente a la acogida de migrantes que han llegado al archipiélago procedentes del continente africano y que como ha recordado Pestana tiene «carácter temporal».

El delegado ha afirmado que este campamento está «organizado, con medios y gente especializada» por lo que ha pedido que se le de a este espacio «una oportunidad» para que siga mejorando y resuelva sus «problemas iniciales», tal y como ha ocurrido en otros centros de este tipo.

« Hay que adecuar la convivencia de muchas personas, lo que da lugar a algunas tensiones que poco a poco se han ido limando y que también aquí, estoy seguro, se van a ir limando», ha indicado el delegado.

En relación a los informes, como el del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna, que ponen en evidencia algunas deficiencias en Las Raíces, el delegado indicó que se han ido mejorando las circunstancias del campamento, al igual que se resolvieron problemas con la comida o el suministro de agua.

En cualquier caso, ha insistido en que se trata de un centro de emergencia donde se intenta combinar protocolos covid con la necesidad de tener una cierta capacidad de alojamiento para que no se repita la situación que se vivió en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria) en el que llegaron a hacinarse a finales de año varios miles de migrantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación