Joan Mesquida (1962-2020)

Mi breve compañero

Jugó un destacado papel en la lucha contra ETA

Fotografía de archivo tomada el 21/5/2019 del político mallorquín Joan Mesquida, ex director general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y ex secretario de Estado de Turismo con el PSOE, y vicesecretario segundo de la ejecutiva de Ciudadanos, que ha fallecido este lunes en Palma EFE/Rodrigo Jiménez
Juan Carlos Girauta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Conocí a Joan Mesquida cuando todo parecía posible. Llegó de la mano de Albert Rivera encarnando a la perfección lo que se dio en llamar la «incorporación de talento». Hombre de varias carreras académicas y profesionales, desbordó unas expectativas ya altas de por sí. Su nombre venía precedido de un gran prestigio, plenamente merecido. Había asumido en el pasado responsabilidades tan comprometidas como la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, o la Secretaría de Estado de Turismo.

Si en este último ámbito trituró todos los récords, lo primero no se entiende sin recordar su destacado papel en la lucha contra ETA. Cinco vidas segó la organización terrorista durante los años de mandato de Joan Mesquida. Él nunca olvidó los nombres ni las circunstancias. Jamás se engañó con respecto a los criminales. Resulta de lo más significativo el escepticismo -y el desprecio- con que acogió la disolución de la banda, así como su insistencia en que se recordara la verdadera condición de los terroristas: «No fueron héroes; eran unos asesinos», decía en la época en que decidió abandonar el PSOE, su partido de toda la vida.

En Ciudadanos encontró mi breve compañero la firmeza y la claridad que siempre había practicado, y que decidió seguir practicando. Con Fernando Savater y con Maite Pagaza arropó en Rentería a Albert Rivera en un discurso memorable por su contenido y por las circunstancias. Pero si hostil era el entorno nacionalista en una tierra a la que no se podía renunciar, la izquierda presentó el mero hecho de estar allí como una provocación. No son estas, horas fúnebres, las adecuadas para arrojar luz, la fría luz del análisis, sobre las motivaciones de ese sectarismo que, por desgracia, no ha hecho más que crecer.

Por breve que fuera aquella etapa, fue un honor compartirla con él, coincidir en la misma bancada del Congreso en esa legislatura que pasó como un suspiro. Muchas otras cosas pasaron y se fueron para siempre. Lo que nunca desaparecerá de mi memoria es la amable fortaleza, la solvente bonhomía de Joan, con quien habría querido vivir muchas más cosas.

Joan Mesquida nació en Felanich (Mallorca) 6 de diciembre de 1962 y ha fallecido el 17 de octubre de 2020. Fue director de la Guardia Civil y de la Policía Nacional con el Gobierno de Rodríguez Zapatero. En la actualidad ocupaba la Vicesecretaría Segunda de Ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación