Ábalos se muestra esquivo a la intervención del precio del alquiler que pactó con Unidas Podemos

ERC y Bildu registran la petición de comparecencia del ministro de Transportes en el Congreso para que «informe sobre la previsión del Gobierno de legislar para limitar el precio del alquiler»

El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luís Ábalos, durante su comparecencia tras haber supervisado las obras de la N232 en el Puerto de Querol, Morella, en Castellón de la Plana, la semana pasada EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El día 28 se acaba el plazo acordado entre los dos partidos del Gobierno para negociar la Ley de Vivienda y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos , ha sido claro al admitir este lunes que el PSOE rechaza limitar los precios del alquiler. Sus palabras han revuelto a Unidas Podemos (UP) porque el pasado 27 de octubre los socialistas se comprometieron a regular los precios en el marco de la negociación presupuestaria.

«La ley se llevará al Consejo de Ministros en un plazo máximo de tres meses y se presentará en el Congreso de los Diputados en un máximo de cuatro meses», se señala en el documento que presentó el Gobierno de coalición. «Serán coproponentes de la ley el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Vicepresidencia de Derechos Sociales», se añade.

Ábalos ha reconocido su rechazo durante la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva Federal del PSOE. Ha dicho que los dos partidos tienen «dos concepciones distintas» en materia de alquiler, per o que el PSOE considera «más positivo y eficaz promover que imponer». En ese sentido, apuestan por «incentivos fiscales» y otras medidas, y se muestran muy reacios a limitar los precios de los alquileres, porque, según dice, «puede haber una detracción del mercado».

«Nos parece que hay elementos para sacar viviendas al mercado y hacerlo a un precio asequible a través de incentivos fiscales y también con otras medidas», ha explicado Ábalos. «La vivienda es un derecho, pero también es un bien de mercado que genera actividad económica» , ha continuado.

El partido del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , reprocha desde hace días al PSOE su negativa a pesar de que ambos alcanzaran ese compromiso en octubre. Fuentes de Vicepresidencia Segunda también recuedan que forma parte del acuerdo de Gobierno. Pero se admite que lo veían venir por la «falta de voluntad» que han demostrado los socialistas en los últimos meses.

«Lo pactado obliga», ha escrito este lunes en Twitter la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra . Ella es la cabeza del equipo negociador de la Vicepresidencia Segunda de Iglesias. El jueves pasado retomó las negociaciones con el secretario general para la Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas , que intermedia en nombre del Ministerio de Transportes. Las conversaciones se habían paralizado durante la campaña para las elecciones catalanas.

Los socialistas se enfrentan además a las críticas de ERC y Bildu, que desde fuera del Gobierno de coalición reclaman explicaciones al ministro y muestran su preocupación porque no se cumplan los acuerdos . Esta misma tarde los portavoces Gabriel Rufián (ERC) y Oskar Matute (Bildu) han registrado la petición de comparecencia en el Congreso del ministro Transportes en la comisión homónima para que «informe sobre la previsión del Gobierno de legislar para limitar el precio del alquiler».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación