Rafael Catalá, en una imagen de archivo
Rafael Catalá, en una imagen de archivo - efe

Catalá: Mas «hace un flaco favor a la democracia» al dudar de la independencia judicial

Los diecisiete presidentes de TSJ suscriben un documento «ante las presiones soportadas» por sus compañeros en Cataluña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el presidente de Cataluña en funciones, Artur Mas, «está haciendo un flaco favor a la democracia» al poner en duda la independencia judicial, a raíz de la investigación del presunto pago de comisiones a CDC, con un nuevo registro este miércoles de la sede de la formación y la detención de su tesorero, Andreu Viloca.

Mas llegó a afirmar que se siente «objeto de caza mayor» y habló de «sobreactuación» por parte de la Fiscalía. Catalá ha respondido que quien cuestiona que la justicia actúa de forma independiente «está transmitiendo una imagen irreal absolutamente de que el poder judicial tiene condicionantes, que no es cierto en absoluto», ha remachado.

«Tenemos que hacer un llamamiento al respeto al funcionamiento de las instituciones, al respeto a la independencia judicial», ha indicado Catalá tras la clausura en Bilbao del encuentro de presidentes de Tribunales Superiores de Justicia. «No es un privilegio de jueces y magistrados, es una garantía de los ciudadanos. Es una garantía del acceso a una justicia en el contexto de nuestra constitución y nuestras leyes».

«Que un tribunal mandate unas actuaciones, que ordene la detención de alguna persona, que promueva la realización de algunas pruebas, no es más que garantía de que funciona en España el Estado de Derecho, que la justicia es independiente», ha subrayado el ministro.

Declaración de independencia judicial

Por su parte, los diecisiete presidentes de Tribunales Superiores de Justicia incluyeron en su documento de conclusiones una declaración previa «haciéndose eco de las presiones soportadas en estos días por las magistradas y magistrados del TSJ de Cataluña», explicó el titular en el País Vasco, Juan Luis Ibarra.

«En una sociedad democrática el Poder Judicial es esencial para garantizar el Estado de Derecho, y preservar los derechos de los ciudadanos. Estos esperan que el ejercicio de la potestad jurisdiccional se realice en un marco de independencia y que los jueces actúen con imparcialidad, eficacia y respeto para el justiciable, destinatario al fin del derecho fundamental a la tutela judicial», comienza la declaración.

«En estos días es conveniente recordar que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces sino una garantía para los ciudadanos. Es obligación de todos respetarla, muy especialmente de los poderes públicos. Toda actuación que se realice en detrimento de esta independencia judicial supone un ataque al Estado de Derecho», concluye.

Ver los comentarios