Inquietud en el PP: «Darle todo el peso al discurso económico nos puede liquidar»

Diputados del partido quieren una reacción para recuperar el espacio perdido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tensión crece entre los populares a medida que se acortan los plazos para las próximas elecciones generales. A pocos días de la disolución de las Cámaras y la convocatoria de elecciones para el 20-D, aumenta la inquietud entre diputados populares y otros cargos que sospechan, a tenor de las encuestas, que podrían no repetir y temen que una nueva campaña basada únicamente en los logros económicos no levante los resultados del PP, que se apuntan pobres.

Algunas de las voces que se alzan estos días, en la que se espera larga agonía hasta que se conozca la composición de las listas al Congreso –en la primera quincena de noviembre– apuntan como un «sinsentido» fiarlo todo de nuevo a la economía.

«Vivimos una situación de crisis nacional y política gravísima, y ante eso el PP tiene que explicar cuál es la posición del centro-derecha ante ello». Esto es, añaden, «un asunto aún pendiente de resolver» y fundamental para afrontar el futuro.

La exposición de las mejoras económicas logradas por el Gobierno de Rajoy ha sido el eje central de sus intervenciones en las campañas andaluza, autonómicas y municipales, mientras que en la catalana primó la unidad de España. Hay sectores populares que consideran que continuar por este camino y darle todo el peso a la economía puede llevar a «liquidar al PP».

Cómo estaba y cómo está

Pero la dirección popular sigue en esto la consigna de Rajoy: «vamos a centrarnos en explicar lo que creemos más sobresaliente: cómo está España hoy y cómo estaba en 2011». Eso, matizan, no se ciñe «sólo a la economía», aunque ésta sea fundamental porque «hay otras cosas gracias a la economía: se ha seguido invirtiendo en gasto social –recuerdan–, se han garantizado las pensiones y no se han bajado, como sí hizo el PSOE, y a pessar de los recortes, seguimos teniendo una sanidad de calidad altísima».

El PP mantiene su idea de «salir a la calle», y por eso su «ruta social» abre el partido a colectivos que en ocasiones han sido abiertamente críticos, como el mundo de la cultura. Precisamente, el jueves mantendrán una reunión el vicesecretario sectorial Javier Maroto con el Sindicato de Actores, y el viernes será con Cáritas. Gestos que no todos están seguros de que lleguen a tiempo.

Ver los comentarios