Acto de presentación de las medidas de Podemos sobre migración
Acto de presentación de las medidas de Podemos sobre migración - podemos

Podemos: «Europa habla de voluntariedad para la acogida y de obligatoriedad para los recortes»

La formación presenta sus propuestas en materia de asilo, migraciones y política exterior para abordar la crisis humanitaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No basta con criticar, aquí tenemos propuestas». Así defendía este jueves el eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, las medidas que la formación morada propone para hacer frente a la crisis humanitaria que «hace sangrar las fronteras de Europa».

En un acto en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Podemos presentó un documento con las que serán parte de sus políticas en materia exterior, asilo y migraciones, que más tarde se concretarán con el programa para las elecciones generales.

Urbán fue muy crítico con la «Europa que tenemos» actualmente, «que habla de voluntariedad para la acogida y de obligatoriedad para aplicar políticas de recorte y hacer cumplir memorandos», en alusión al firmado con Grecia. El eurodiputado sostuvo que el objetivo de Podemos es «tomar las instituciones para convertir la solidaridad en derechos» y aseguró que «basta con cumplir la ley ya vigente y un respeto escrupuloso a los derechos humanos».

«Cumplan la ley y las mafias caerán solas», se quejó.

Entre las principales preocupaciones de la formación morada está lo que a su juicio es una «criminalización del inmigrante frente al refugiado». En la misma línea, la expresidenta de Amnistía Internacional España, Itziar Ruiz-Giménez, sostuvo que el modo en que Europa ha afrontado la crisis humanitaria, hablando de cupos y de reparto de refugiados, «es peligrosa e hipócrita», porque «esconde la causa». «Son crisis políticas y de derechos humanos, no humanitarias. En Ceuta y Melilla también llegan inmigrantes que huyen de persecuciones y violaciones de los derechos humanos», se quejó.

Urbán sostuvo que la «Marca España» en política de migración «se llama concertinas, devolución en caliente y el uso de material antidisturbios en las fronteras», mientras que la responsable de Migraciones del Consejo Ciudadano de Podemos, Ione Belarra, aseguró que «con fronteras cerradas a cal y canto es imposible que dejen de morir personas».

Eliminar las concertinas

En el documento, Podemos propone la apertura de vías legales de acceso a la UE y la aplicación «estricta» del principio de no devolución, crear una Agencia Europea de Salvamento para la Frotnera Sur, o en caso de no ser posible, mandatar a Frontex para que realice acciones coordinadas de Salvamento Marítimo.

También aboga por que se suspenda «temporalmente» la aplicación del Protocolo Dublín II, que obliga a solicitar asilo en el primer país de entrada. «Casualmente, los países con fronteras exteriores somos los del sur», ironizó Belarra.

Tamibén, como ya habían mencionado sus dirigentes en diversas ocasiones, propone eliminar «los elementos lesivos en todo el perímetro fronterizo, tanto de Ceuta como de Melilla», ambas equipadas econ una doble valla antitrepa coronada con un alambre de cuchillas, las concertinas.

Aboga también por reconocer a Palestina como Estado, y por «retirar de inmediato el contingente militar español desplazado» a Irak, entablar diálogo con el gobierno «para que no aplique políticas sectáreas» y el «rechazo a todo tipo de intervencionismo militar».

Ver los comentarios