Mariano Rajoy acomete la última reforma de su equipo ministerial, cuya vicepresidenta es Soraya Sáenz de Santamaría
Mariano Rajoy acomete la última reforma de su equipo ministerial, cuya vicepresidenta es Soraya Sáenz de Santamaría - efe
cambios gobierno

Rajoy nombra a cinco nuevos vicesecretarios para su partido

El líder del PP nombra vicesecretario de Organización a Fernando Martínez Maíllo; vicesecretario Sectorial a Javier Maroto; vicesecretaria de Estudios y Programas a Andrea Levy; vicesecretario de Comunicación a Pablo Casado y vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos a Javier Arenas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

19.15 En imágenes: Las caras del cambio en el organigrama del PP

19.00Así ve Mariano Rajoy el retroceso electoral del 24-M: su «plan» para remontar, en diez claves

18.50

18.12 Según ha anunciado el presidente, mantiene a María Dolores de Cospedal, cambia a Carlos Floriano y nombra a Jorge Moragas director de campaña.

18.03Pablo Casado, el hombre de la Comunicación en Génova. El diputado palentino ha sido nominado vicesecretario para mejorar las relaciones con los medios y portavoz permanente en el PP. Debe estar en perpetua vinculación con Jorge Moragas, que será director de campaña en las generales

18.00 «Ellos han optado por la frivolidad, la marginalidad y el extremismo. Ya no sabemos cuáles son los fines que persigue el Partido Socialista, pero lo que vemos no nos gusta. Se les ha caído el barniz que los recubría. Están dispuestos a cualquier cosa con tal de desplazar al Partido Popular. Han firmado cheques en blanco sin pararse a mirar a quién», ha dicho el presidente en relación a la formación de Pedro Sánchez y sus pactos postelectorales.

17.58 «Quiero proponeros una puesta a punto en la estructura del partido. Nombrando vicesecretario de Organización a Fernando Martínez Maíllo; vicesecretario sectorial a Javier Maroto; vicesecretaria de Estudios y Programas a Andrea Levy; vicesecretario de Comunicación a Pablo Casado y vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos a Javier Arenas. El director de la Campaña será Jorge Moragas».

17.53 «El reto más importante que como partido tenemos en las próximas fechas: las elecciones legislativas. Tenemos que ganar las elecciones, y ganarlas con toda la claridad es nuestra obligación. Y ganar con el margen suficiente para evitar dar marcha atrás. Algunas cosas importantes que debemos hacer en este partido: dedicarnos intensamente a nuestra labor en el partido y a atender nuestras responsabilidades. Todos debemos salir más, hablar más, explicarnos más»

17.49 «La recuperación económica es un activo del Partido Popular. Y si no pudiéramos presentar esos resultados sí tendríamos un problema. Lo que hemos hecho en ayuntamientos y comunidades autónomas es lo que había que hacer; es lo que necesitaba España y es un activo que queda para siempre ligado a la historia de este partido».

17.46 «Cuarto dato positivo:–añade Rajoy–: todas las encuestas publicadas desde las elecciones del 24-M nos colocan como primera fuerza política.Somos el partido que garantiza la estabilidad, la seguridad, la recuperación y la confianza en el futuro. Esa es la marca del Partido Popular frente a las cosas que estamos viviendo estos días».

17.45Sobre los aspectos positivos: «Seguimos siendo la primera fuerza en votos. Segundo: el PSOe ha tenido el peor resultado de su historia; nunca tuvo menos apoyos populares desde 1979. Tercero: los resultados de las elecciones municipales no son extrapolables a las elecciones generales siguientes».

17.41 Sobre las causas de la derrota electoral: «Es obvio que los ciudadanos están insatisfechos y se sienten defraudados. La causa principal, sin duda, es que hemos perdido muchos esfuerzos a los espaoñls y solo ahora se empiezan a ver los resultados de tanto esfuerzo. No quedaba otro remedio, pero ha sido duro, ha sido muy duro. Si no hubiéramos tomado esas decisiones hubiera sido mucho peor para España».

17.39 Segunda precisión: nuestro voto se ha perdido por el centro y, sobre todo, por la abstención.

17.38 «De las diez ciudades más grandes de España, el partido popular es primera vfuerza en 8 y solo gobierna en 2, mientras el PSOE no es en ninguna primera fuerza. No debemos admitir una imagen distorsionada del peso de las fuerzas políticas», y ha puesto de ejemplo la capital madrileña.

17.35Mariano Rajoy ya ha comenzado su discurso en Génova «Creo que hay algunas ciondiciones claras del análisis postelectoral: 1) el incremento del voto de la izquierda (que empezó en las Europeas); 2) no ha aumentado la participación –se ha producido trasvase en las bolsas de participación versus abstención–; 3) el bipartidismo no ha desaparecido pero ha visto reducido notablemente su peso; 4) se ha abierto un escenario de fragmentación de voto que ha modificado los gobiernos», ha dicho el presidente sobre el nuevo escenario político.

17.25 La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha declarado e ste jueves que no tiene «ni idea» de los cambios planeados por Mariano Rajoy, pero aseguró que «a veces lo importante no es la cantidad sino la calidad».

17.20 El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha afirmado este jueves que «queda tiempo suficiente» hasta las elecciones generales previstas para otoño para que el Partido Popular recupere los votos perdidos.

17.10 El presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno, se mostró este jueves convencido de que Mariano Rajoy «acertará» con los cambios que necesita el partido para afrontar las próximas elecciones generales, dado que «conoce el partido mejor que nadie», informa Servimedia.

17.00 La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, ha afirmado que los cambios que realice Mariano Rajoy en el partido sirven para «recuperar la ilusión y la confianza» y conseguir un «reforzamiento» ante las próximas elecciones generales. Sánchez-Camacho hizo estas declaraciones a su llegada a la sede del PP, donde Rajoy ha convocado esta tarde una reunión del Comité Ejecutivo Nacional para anunciar cambios y marcar la nueva estrategia política. «Hoy vamos a asistir a una situación de reforzamiento del PP, en el que las propuestas del presidente del Gobierno van a ser constructivas y positivas para recuperar la confianza de los votantes del PP», dijo.

16.15 Mariano Rajoy tiene previsto anunciar hoy «pocos cambios en el Gobierno y muchos en el partido», según han informado a ABC fuentes cercanas al presidente del Gobierno. Dichos cambios en el PP «serán muy importantes y numerosos», apuntan las mismas fuentes tras una jornada, de ayer, en la que finalmente no se produjo la remodelación esperada -y rumoreada- por medios de comunicación. Por Curri Valenzuela

16.10 Opina en nuestra encuesta: ¿Crees que los cambios van a ser de calado?

16.00 Los periodistas mendigaban ayer los nombres de «los cambios» e imaginaban la obsesión de muchos políticos populares estos días por mantener el teléfono móvil con cobertura. Otro querido compañero recordó el episodio de Elena Pisonero, a quien, en tiempos de Aznar, se colocó como ministra con tanta certeza que se le llenó el despacho de ramos de flores, felicitaciones y adulación. Cuando no salió elegida, la humillación fue tal que no tardó en abandonar la vida pública. La opinión de David Gistau.

14.45 La intervención del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, esta tarde ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP será en abierto a los medios de comunicación y no a puerta cerrada, como viene siendo habitual que se celebre uno de los principales órganos de dirección del PP. Así lo confirmaron fuentes populares que señalaron que el discurso del Rajoy ante los suyos, en el que está previsto que el líder del PP dé a conocer los anunciados cambios en la dirección del PP, sea público frente al formato habitual.

14.00 El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido este jueves en que los cambios previstos para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, serán para seguir defendiendo los intereses generales y lo hará «le cueste lo que le cueste».Núñez Feijóo ha señalado que supone que en el comité ejecutivo que el PP celebrará esta tarde Mariano Rajoy informará de los cambios que pueda haber en la cúpula del partido.

13.17 Según cuentan los informadores de ABC en el Gobierno y en el Partido Popular, Mariano Calleja y Sara Medialdea respectivamente, los mayores cambios de nombres se esperan en el partido. El jefe del Ejecutivo ha reivindicado en varias ocasiones que pese a la mejora necesaria en las políticas comunicativas, no acometerá virajes en sus políticas económicas.

13.09 Ha llegado el día D de Mariano Rajoy y su último equipo para afrontar la recta final de la legislatura. Hasta las elecciones generales, el presidente del Gobierno ha implementado una serie de retoques en el gabinete que forma el Consejo de Ministros de los viernes y también en el partido que preside. En Génova y en La Moncloa se aguardan los cambios que, pese a las filtraciones, no se conocerán hasta esta tarde cuando a las 17.00 horas, el dirigente gallego presida el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la madrileña sede central, ubicada en el barrio de Alonso Martínez.

Ver los comentarios