La exministra y actual secretaria de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva Federal del PSOE, Carme Chacón
La exministra y actual secretaria de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva Federal del PSOE, Carme Chacón - M. Cieza

Chacón apuesta por ser la cabeza de lista del PSC al Congreso

El partido le pide que anuncie su disposición de concurrir a las primarias del 26 de julio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una vez que ha descartado competir con Pedro Sánchez por la candidatura a la Presidencia del Gobierno, Carme Chacón quiere volver a ser «número uno» al Congreso por Barcelona, puesto que ya ocupó en las elecciones generales de 2011. Así se lo ha transmitido en privado al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, según confirman a ABC fuentes del partido. Fue durante una conversación en la que ella, matizan estas fuentes, no habló abiertamente de presentarse a las primarias del 26 de julio para optar al puesto.

La Dirección del PSC está esperando a que la exministra dé el paso públicamente. Cree que tendrá «muchos» apoyos -necesita solo un millar de avales- al margen del recelo con que es vista por el sector más soberanista del partido; incluso, si le saliera un rival en las urnas vencería sin problemas, opinan las fuentes consultadas.

Lo que no desean Iceta y su equipo es que las primarias del PSC en la lista al Congreso queden «desiertas» y tenga que ser el Consell Nacional, a propuesta suya, quien designe «número uno» al Congreso.

«Mala imagen»

Llegado ese caso, tampoco descartan que Iceta apoye a Chacón, pero las fuentes consultadas avisan de la «mala imagen» que se daría. «Ella ha hecho cuestión de las primarias abiertas y si ahora deja pasar el plazo para luego intentarlo por cooptación, pues no quedaría bien», admiten. Este periódico ha intentado, sin éxito, contactar con Chacón para confirmar estos datos.

Según miembros del PSC, ella «se lo está pensando» porque, antes de dar el sí, quiere ver clara su victoria. No es un problema de avales, sino de presentarse «con un mínimo de garantías de éxito» después de los sucesivos reveses que ha sufrido: perdió por la mínima el 38 Congreso frente a Alfredo Pérez Rubalcaba y la posterior llegada de Pedro Sánchez ha cercenado todas sus opciones de competir por el cartel a La Moncloa.

El problema que se le plantea ahora es que el actual escenario político no tiene nada que ver con aquel que le aupó en 2011 al «número uno» al Congreso. Entonces nadie cuestionaba, ni en el PSC ni en el PSOE, que debía ser cabeza de lista al Congreso por Barcelona, como Rubalcaba lo era por Madrid; todos tenían claro que, cuatro meses más tarde, ambos competirían por la Secretaría General del PSOE en el 38 Congreso.

Poco queda del apoyo recibido por el 99 por ciento de los delegados del PSC a la exministra en aquel congreso. Las tensiones a propósito del proceso soberanista, que se vio cuando la exministra se distanció de los otros 13 diputados del PSC en votaciones de la Cámara Baja y acabó con Carme Chacón fuera del Congreso y rumbo a Miami a dar clases, le han pasado factura en cuanto a posibles apoyos internos.

Ver los comentarios