Pedro Antonio Sánchez, candidatod el PP a la presidencia del Gobierno en Murcia
Pedro Antonio Sánchez, candidatod el PP a la presidencia del Gobierno en Murcia - efe

Podemos negociará en Murcia con PSOE y Ciudadanos para impedir que el PP gobierne

Quieren evitar «a toda costa que haya un presidente de la Comunidad Autónoma imputado por corrupto»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Coordinación de Podemos en Murcia, que se reunió ayer miércoles, ha dado luz verde al comienzo de contactos con Ciudadanos y PSOE advirtiendo que la imputación del candidato del PP a la presidencia, Pedro Antonio Sánchez (PP), por el caso Auditorio «podría estar a la vuelta de la esquina».

El secretario general de Podemos, Óscar Urralburu, sostiene que hay que evitar a toda costa que «haya un presidente de la Comunidad Autónoma imputado por corrupto», según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

Por otro lado, la secretaria de Organización, María Ángeles García, mantiene que «todos los partidos, excepto el Partido Popular, se comprometieron durante la campaña electoral a no apoyar a un gobierno en el que hubiese imputados y, de momento, ahí sigue el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, imputado por el caso "Novo Carthago"».

Para García es importante «la actitud de escucha que va a mantener Podemos con Ciudadanos y Partido Socialista, ya que las ·líneas rojas· que hemos planteado durante la campaña son innegociables». De ahí, que la secretaria de Organización de Podemos exija al candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Rafael González Tovar, que «concrete de una vez su voluntad de cambio real y ponga encima de la mesa una agenda social, con políticas que tengan como base indiscutible las que hemos presentado en nuestro Plan de Rescate Ciudadano».

Y no sólo eso, «Tovar debe dejar muy claro que se van a dar por zanjadas las políticas de recortes que fomentó el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ya que no vamos a permitir que las clases medias y desfavorecidas sigan pagando los platos rotos. La ciudadanía está harta de rescatar bancos a costa de su propio trabajo y esfuerzo».

Ver los comentarios