poster Vídeo
El buque de proyección estratégica «Juan Carlos I» - IGNACIO GIL
DEFENSA

El vídeo de Defensa que muestra el «Juan Carlos I»: el buque más grande de la Armada

Algunas características: 231 metros de eslora, 32 m. de manga y un desplazamiento máximo entre 26.000 y 30.000 toneladas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Defensa exhibe en su canal de YouTube los «entresijos» del mayor buque de guerra jamás construido en España: el Buque de Proyección Estratégica «Juan Carlos I».

Este buque tiene 231 metros de eslora, 32 m. de manga y un desplazamiento máximo entre 26.000 y 30.000 toneladas, dependiendo si realiza una operación anfibia o no.

El «Juan Carlos I» es un buque monocasco construido en acero en los astilleros estatales de Navantia entre enero de 2005 y septiembre de 2010, fecha en el que se dio de alta en la «Lista Oficial de Buques de la Armada», con la numeral de costado «L-61».

Avión de combate Harrier, embarcado en el «Juan Carlos I» / IGNACIO GIL
Avión de combate Harrier, embarcado en el «Juan Carlos I» / IGNACIO GIL

Cuatro son las misiones para las que está diseñado el «Juan Carlos I»:

1) Buque anfibio: capaz de transportar a una Fuerza de Infantería de Marina para realizar un desembarco, apoyando a las operaciones en tierra.

2) Buque de proyección de fuerza: transportando fuerzas de cualquier ejército a un teatro de operaciones.

3) Portaaeronaves: tras la baja del portaaviones «Príncipe de Asturias» es el único buque de la Armada capaz de proyectar aviones de combate «Harrier» a un escenario designado.

4) Buque de ayuda humanitaria: operaciones no bélicas, apoyo humanitario, buque-hospital en zonas afectadas por catástrofes, evacuación de personal en zonas de crisis… Sin ir más lejos, este verano fue puesto en alerta ante una posible evacuación de ciudadanos españoles de Libia. Finalmente se decidió la evacuación aérea.

Ver los comentarios