Oficina del INEM en Valencia
Oficina del INEM en Valencia - Rober Solsona
Barómetro del CIS de enero

El paro repunta como el principal problema de los españoles

La corrupción cae 5 puntos hasta el 55,5 por ciento y el terrorismo pasa del 0,5 al 1,1 por ciento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año 2015 ha arrancado con un repunte de la preocupación que genera el desempleo, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero, que también refleja una caída de la inquietud que genera la corrupción que, no obstante, permanece como segundo problema nacional. [ Consulta el barómetro del CIS completo (PDF)]

El trabajo de campo para estudio del CIS se realizó entre el 2 y el 12 de enero. El día 5 de publicaron los datos del paro de diciembre que confirmaron que 2014 se cerraba con una caída del desempleo, si bien la cifra de parados seguía en 4,4 millones de personas.

En concreto, el paro sigue siendo la primera preocupación de los españoles, con un 79,4% de menciones en el sondeo de enero, frente al 75,5% que se había anotado en el barómetro de diciembre.

Por su parte, las alusiones a la corrupción han pasado del 60% de diciembre a un 55,5% en enero.

En medio de la recogida de datos para la encuesta, concretamente, los días 7 y 8 se produjeron los atentados yihadistas de París. Esta circunstancia habría podido influir en que las menciones al terrorismo como un problema hayan pasado del 0,5% que registraron en la encuesta anterior a un 1,1%.

La tercera plaza de la lista de problemas sigue siendo para los de índole económica, con un 24,5% de menciones similares a las de diciembre, mientras que en la cuarta repite la clase política con un 21,8%, también sin variaciones. El Gobierno y los partidos políticos son asumidos como un problema en el 2,8% de los cuestionarios, dos décimas más que en diciembre.

La sanidad recupera el quinto puesto de esta relación que había abandonado en noviembre, con un 10,2% de menciones, y los problemas sociales pasan del quinto al sexto con un 9,2%, frente al 10,8% que habían cosechado en diciembre. Con un 7,1% de alusiones, la educación figura como séptimo problema.

En la parte baja de la tabla, además del terrorismo, figuran la monarquía, que pasa de un 0% de menciones de diciembre a un 0,3% en enero y los nacionalismos, que se sitúan en un 1,1% frente al 1,7% de diciembre.

Ver los comentarios