poster Vídeo
Puertas del centro penitenciario de mujeres de Alcalá de Guadaira (Sevilla) - Efe
Portal de Transparencia

Calentar las cárceles españolas cuesta un millón al año

Defensa gasta 72.750 euros en enseñar español a los soldados de origen extranjero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bucear en el medio millón de documentos puestos a disposición del ciudadano en el Portal de la Transparencia desde ayer a mediodía supone adentrarse en una auténtica «mina» informativa que habrá que ir desbrozando con los días. Pero un primer vistazo permite descubrir curiosidades como, por ejemplo, que calentar las cárceles españolas cuesta un millón de euros en gas butano y propano al erario público o que el Ministerio de Defensa se gasta 72.750 euros en enseñanza de español a los soldados de origen extranjero que se han enrolado en sus filas.

«Gorras de frontera». 75.616 euros para 2.500 unidades

Por su parte, la Guardia Real se gasta 665.000 euros en «Alimentos, bebidas, tabaco y productos afines» y el Ministerio del Interior compró este año 2.500 «gorras de frontera» para la Unidad de Extranjería y Fronteras de la Policía por valor de 75.616.

Y para calefacción de todas las instalaciones de la Guardia Civil en España, 4.133.844 euros en 2014. Y el tratamiento de los exámenes MIR para médicos, además de los que se hacen a enfermeras y auxiliares de clínica cuesta 68.400 euros al año.

Limpieza de sedes en Europa. 258.400 euros

Por su parte, el Ministerio de Exteriores comprar prensa diaria y revistas para todo el departamento, incluidas las embajadas, por valor de 80.600. Y, por ejemplo, el Servicio de limpieza en las sedes de la Representación Permanente de España ante la UE cuesta 258.400 euros, IVA incluido.

Fotocopiadoras de Hacienda. 722.000 euros en compra y mantenimiento

Y solo en mantenimiento y Suministros de las máquinas fotocopiadoras, el Ministerio de Hacienda se deja la friolera de 721.988 euros al año; y mantener esas fotocopiadoras sale por 186.000. También en ese departamento, el presupuesto para «Mantenimiento preventivo y correctivo de los sistema de control de presencia y accesos ubicados en los edificios de la Agencia Tributaria», es decir, los populares tornos, Hacienda paga otros 496.100 euros por contrato.

Espacio Verde en Zarzuela. 481.600 euros

Para mejorar los espacios verdes en el Complejo de La Zarzuela-Monte del Pardo, donde viven los Reyes, el Estado emplea en todo 2014 un total de 481.600 euros. Y en la conservación de todos los jardines de Patrimonio Nacional (aquí se incluyen recintos históricos como el palacio de La Granja), tres millones de euros. Y en el Ministerio de Agricultura también hay partidas llamativas como el «Control larvario de las especies exóticas»: 119.327 euros.

Ropa de trabajo en El Prado. 145.000 euros

La ropa de trabajo de los funcionarios que trabajan en el Museo del Prado ha costado este año al erario público 145.000 euros. Y el mantenimiento integral del Museo Reina Sofía, se lleva 2,3 millones de euros.

Muebles en Economía. 59.000 euros

Para montaje, desmontaje y traslado de muebles, enseres y documentación, 59.000 euros solo en el Ministerio de Economía. A mantenimiento de muebles e inmuebles, carpintería, etcétera, solo en los servicios centrales del Instituto Nacional de Empleo, se van 174.240 euros. Y para reconocimiento médico de funcionarios, 115.000.

Idiomas en Industria. 46.000 euros

Asimismo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo gasta por valor de 46.000 euros en impartir clases de inglés, francés y alemán a los funcionarios de ese departamento. Y la campaña publicitaria navideña en tranvías y autobuses de Milán para promocionar España 41.724 euros. Solo en carpetas para la Oficina de Patentes y Marcas, dependiente del Ministerio de Industria, se ha contratado por valor de 32.870 euros.

«Transistores criogénicos». 49.973 euros

El «suministro de transistores criogénicos de fosfuro de Indio» para la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio del Ministerio de Fomento, España se gasta 49.973 euros. Y para comprar un «cañón autónomo de atomización de agua para la mitigación del polvo en las operaciones portuarias» en Avilés, el Estado se gastó 102.300 euros.

Ver los comentarios