Tania Sánchez, candidata de IU a la Comunidad de Madrid
Tania Sánchez, candidata de IU a la Comunidad de Madrid - Efe

El PP teme que la investigación a Tania Sánchez sea una farsa

No cree que el alcalde de Rivas, de IU, busque indagar en la comisión que empieza mañana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comisión de investigación sobre las adjudicaciones de contratos públicos al hermano de Tania Sánchez, desvelados por ABC, va a ser constituida finalmente mañana. El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, que vetó dos veces la puesta en marcha de este mecanismo, dio la semana pasada un giro a su estrategia apostando por «luz y taquígrafos». Anunció incluso que IU no va a tener mayoría absoluta en la comisión y que cedía la presidencia a la oposición, cuyo grupo mayoritario, el PP, desconfía.

Si se cumplen las previsiones, mañana miércoles se nombrará presidente de la comisión al portavoz popular, Jesús González Espartero, quien ayer manifestó a ABC que «no me creo al alcalde». «Le ha costado mucho aprobar la comisión, forzado por la oposición, y va a intentar hacer ver que todo son errores administrativos», sostiene.

Se da la circunstancia de que la mayor parte de los contratos adjudicados a Aúpa, la cooperativa del hermano de Tania Sánchez, cifrados en alrededor de un millón de euros, fueron adjudicados por Pedro del Cura en su etapa como concejal de Infancia y Juventud. «En los documentos que hasta el momento nos ha facilitado se da la casualidad de que nunca aparece su firma, pero faltan todavía muchos papeles, entre ellos los informes técnicos, porque el alcalde nos ha dado documentación incompleta y sesgada», se queja el portavoz del PP.

La candidata de Izquierda Unida en las próximas elecciones a la Comunidad de Madrid solo ha reconocido hasta la fecha que debió abstenerse de votar a favor de uno de los contratos que recibió su hermano, Héctor Sánchez, en octubre de 2008, cuando ella era concejal de Cultura y miembro de la Junta de Gobierno. Las adjudicaciones habían comenzado en 2002, un año antes de que Tania Sánchez entrara en el consistorio como asesora y con su padre como concejal de Deportes.

«Un escándalo vergonzoso»

Desde la oposición exigen al menos responsabilidades políticas: «Es un escándalo y es vergonzoso que Tania Sánchez diga que no pasa nada con darle un millón de euros a su hermano estando ella y el padre de ambos trabajando en el ayuntamiento», asegura Jesús González. «Está diciendo que le parece normal que los familiares de los concejales y de los cargos públicos se lucren de los puestos que ellos ejercen», zanja.

Izquierda Unida, que goza de mayoría absoluta en el Pleno con un concejal de margen, tendrá en la comisión de investigación dos representantes, los mismos que el PP y el PSOE, mientras que el grupo mixto sumará uno. Rivas Vaciamadrid (85.000 habitantes) es uno de los princiaples feudos de IU a nivel nacional.

El alcalde asegura que «todos los contratos son legales» y achaca las denuncias a intereses políticos: «El PP lleva 23 años tratando, sin éxito, de vencer a IU en las urnas para gobernar en Rivas y ahora ve una oportunidad sembrando dudas sobre nuestra gestión, sostuvo Del Cura el pasado jueves, tras anunciar la puesta en marcha de la comisión de investigación.

Además de los contratos millonarios adjudicados a la cooperativa del hermano de Tania Sánchez para impartir «talleres musicales», la comisión también analizará el conocido como «escándalo del tenis». La empresa que impartía las clases de tenis y pádel en Rivas estaba controlada por un funcionario municipal. Tania Sánchez y su padre validaron esos contratos.

Ver los comentarios