Soraya Sáenz de Santamaría y Mariano Rajoy
Soraya Sáenz de Santamaría y Mariano Rajoy - Isabel Permuy

Rajoy visita Barcelona por primera vez desde la consulta del 9-N

La cúpula del PP desembarca en Cataluña para explicar más y mejor su posición y sus propuestas frente al desafío de la Generalitat

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visita este sábado Cataluña por primera vez tras la consulta del 9 de noviembre y lo hará para defender que el Ejecutivo mantiene un «compromiso» con esta comunidad y que las propuestas «en positivo» que se le piden son las que lleva haciendo en esta legislatura: el apoyo económico y financiero a la Generalitat para que preste los servicios públicos.

«Menos mal que el Gobierno de España ha estado para suplir muchas carencias del Gobierno de la Generalitat», resumió ayer viernes la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntada este viernes por el mensaje que llevará Rajoy a Barcelona.

El presidente clausurará unas jornadas del PP sobre buen gobierno municipal y no lanzará nuevas propuestas ante el conflicto catalán, a tenor de las palabras de la vicepresidenta y también de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

La portavoz del Ejecutivo insistió en que el Gobierno mantiene el apoyo económico a la Generalitat y a las instituciones catalanas y que seguirá haciéndolo, pero no dará alternativas a quien ha querido entrar en «una dinámica» y pide ahora «soluciones para salir» de ella, en referencia al presidente catalán, Artur Mas.

La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, aseguró desde el mismo escenario de Barcelona en el que hablará Rajoy, que su partido y el Gobierno mantendrá su compromiso con Cataluña pese a «provocaciones» como el 9-N, y ha llamado a la concordia frente a aquellos que ponen en riesgo la recuperación económica alentando la fractura, dijo.

La cúpula del PP ha desembarcado en Cataluña, casi veinte días después del proceso participativo del 9 de noviembre, para empezar a explicar más y mejor su posición y sus propuestas, centradas en resolver «los problemas» de los ciudadanos y no en el «desafío separatista».

Ver los comentarios