Iñaki Urdangarín, en una imagen de archivo
Iñaki Urdangarín, en una imagen de archivo - AFP
Caso Nóos

La Audiencia añade el delito de blanqueo a Urdangarín

El marido de la Infanta está acusado de nueve delitos: prevaricación, fraude, tráfico de influencias, malversación, fraude a Hacienda, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia de Palma ha acordado este viernes añadir un delito a las imputaciones que pesan sobre Iñaki Urdangarín en el caso Nóos, el blanqueo de capitales, que también atribuye a su exsocio Diego Torres y a la mujer de éste, Ana María Tejeiro. [ Lee completo el auto de la Audiencia Provincial de Palma (PDF)]

La sección segunda del tribunal provincial ha estimado el recurso de apelación interpuesto por el sindicato Manos Limpias, que ejerce la acusación popular en este caso, y ha acordado que se pueda imputar blanqueo de capitales a Urdangarín, Torres y Tejeiro, en un auto dictado hoy por unanimidad, en el que resuelve los catorce recursos interpuestos contra el auto de finalización de la instrucción del caso Nóos.

La nueva imputación para Urdangarín supone que está acusado de nueve delitos: prevaricación, fraude, tráfico de influencias, malversación, fraude a Hacienda, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo.

En total, el marido de la Infanta sumaba 24 delitos y desde hoy son 25: cinco delitos de prevaricación, cinco de fraude, cinco de tráfico de influencias, cuatro de malversación, dos contra Hacienda, uno de falsedad, uno de estafa, uno de falsificación y uno de blanqueo.

La Audiencia de Palma puntualiza que imputa este nuevo delito a Urdangarín, Torres y Tejeiro «sin necesidad de practicar nuevas diligencias de investigación o de tener que tomar declaración para poder formular acusación» contra ellos.