poster Vídeo
Entrada de un furgón de la Guardia Civil en la Audiencia Nacional - San Bernardo
Operación Púnica

Prisión incondicional para el presidente de la Diputación León y el empresario De Pedro

Aplazadas hasta mañana las declaraciones de Francisco Granados y David Marjeliza. Los alcaldes de Parla y Torrejón de Velasco pagan las fianzas de 60.000 euros para salir de la cárcel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado prisión incondicional para el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez (PP), y el empresario valenciano Alejandro De Pedro, por su presunta participación en la trama corrupta destapada con la Operación Púnica, según han informado fuentes jurídicas. Esto significa que los dos entran en prisión sin la opción de eludirla con el pago de una fianza.

Además, el magistrado también ha dictado prisión eludible con el pago de una fianza de 300.000 euros para el empresario José Luis Huertas, el administrador de la compañía Waiter Music y uno de los hombres cercanos a David Marjaliza, otro de los «conseguidores» del entramado de corrupción.

Según el auto del juez, Martínez habría puesto en marcha procesos de contratación ligados a la estación de esquí de San Isidro en los que solo eran invitadas empresas vinculadas a De Pedro «a cambio de que este hiciera uso de su red de influencias entre altos cargos del PP para continuar como presidente de la Diputación de León».

Además, Martínez habría participado «en alguna de las empresas que resultarían adjudicatarias de los contratos», incurriendo en diversos delitos.

A lo largo de la mañana, además, el alcalde de Parla, José María Fraile (PSOE) y el de Torrejón de Velasco, Gonzalo Cubas (PP), han pagado las sendas fianzas de 60.000 euros que les impusieron ayer, según informaron las mismas fuentes. Ambos durmieron anoche en la prisión de Soto del Real (Madrid), a la que el juez ha mandado ya los correspondientes «mandamientos de libertad». También ha pagado la fianza el empresario Antonio Cándido Ruiz, el administrador de una de las empresas controladas por Marjaliza, en este caso de 20.000 euros.

Los interrogatorios a los imputados han comenzado en torno a las 10 y media de la mañana en la sede de la Audiencia Nacional de la calle Prim. Los tres imputados han sido los primeros en declarar y cada uno ha estado en la sala multiusos de la sexta planta donde tienen lugar los interrogatorios en torno a una hora. El tercero en declarar, de un total de 17 que están previstos para hoy, el empresario De Pedro, es uno de los «conseguidores» del entramado corrupto y el administrador de una consultora encargada de obtener contratos en servicios públicos.

Tras el parón para comer que se ha tomado el juez Velasco, los interrogatorios se reanudan a las cuatro. Se han aplazado a mañana, no obstante, las declaraciones de dos de las personas más importantes de la trama, sobre los que se tejió la red de corrupción, el ex número dos del PP madrileño Francisco Granados y su amigo de la juventud y empresario David Marjaliza.

Ver los comentarios