poster Vídeo
Pedro Sánchez, secretario geenral del PSOE, en un acto de las primarias del partido - efe
Pedro Sánchez

Sectores del PSOE, en contra de una oposición «a golpe de titular»

Dirigentes que apoyaron a Pedro Sánchez temen que explote demasiado su vena mediática, como hizo en «Sálvame»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando Pedro Sánchez telefoneó al programa «Sálvame» de Telecinco, el pasado 18 de septiembre, buena parte de los dirigentes socialistas se removió en sus asientos pero lo dejaron correr. Sin compartir muchos, otros sí, que ese programa sea un «referente social», como justificó el pasado viernes el propio Sánchez en otra tertulia del mismo canal, sí admiten que el PSOE tiene que romper el «bloqueo» mediático que sufría en la etapa Rubalcaba y que, de alguna forma, sigue sufriendo porque ahora tiene poderosos competidores.

«A Alfredo, la sociedad le oía, incluso con respeto, pero ya no le escuchaba», recuerda un expresidente autonómico; justo lo contrario de lo que le ocurre a su sucesor, un apuesto político madrileño de 42 años que entra «como un cañón» en las televisiones y las radios.

Y ahí radica el temor de muchos dirigentes que apoyaron en el congreso de julio y apoyan a Pedro Sánchez y a su ejecutiva: que el PSOE «se pase» y termine haciendo una oposición «a golpe de titular». Ponen como ejemplo lo sucedido a raíz de su llamada a «Sálvame». Allí anuncio telefónicamente al presentador una proposición no de Ley (PNL) contra el maltrato animal, después de que éste dijera que no volvería a votar al PSOE en protesta por la actitud del alcalde socialista de Tordesillas (Valladolid) con el Toro de la Vega.

Dicho y hecho, al día siguiente el Grupo Socialista presentó esa PNL, pero Sánchez, presionado por los muchos taurinos que hay en su partido, ha terminado reconociendo que «la tauromaquia es cultura». «Con esa forma de actuar», dice un diputado a ABC, «vamos a conseguir enfrentamientos gratuitos».

La sombra de Iglesias

El líder socialista esta intentando recortar la diferencia mediática que le saca el fenómeno político del momento, Pablo Iglesias. Pedro Sanchez comenzó su andadura en julio evitando mencionar a Podemos y a su líder, para no hacerles publicidad, pero la realidad de los sondeos -algunos auguran que Podemos desbanca al PSM como segunda fuerza en Madrid- ha hecho que ya critique abiertamente a la sigla y a Iglesias. Como hace Iglesias desde hace dos años, y que tan bien rédito le dio en las pasadas elecciones europeas, Pedro Sánchez no rehuye mezclarse en las tertulias de los programas de actualidad política, algo que hasta ahora los políticos veían con recelo.

Diputados nacionales y cuadros regionales del PSOE consultados por ABC no lo ven. Creen que es un error «competir con Iglesias en titulares».

Ponen como ejemplo lo sucedido el pasado jueves en un desayuno de Nueva Economía Forum. Durante el coloquio, el líder de la oposición soltó que al «terrorismo machista» hay que atacarlo institucionalmente. Su idea es que la violencia de género no sea tratado como un suceso, pero y fue un paso mas allá que no había hablado previamente en el partido: propuso que las asesinadas por sus parejas tengan «funeral de Estado» con presencia del Gobierno y su presidente. Once horas después, y ante las críticas, el PSOE tuvo que matizar en un comunicado que la idea de que el presidente del Gobierno acuda a partir de ahora a todas esas exequias -54 en 2013 y 41 en lo que va de año- le generaría problemas «de agenda». La propuesta quedó en que el Ejecutivo este representado.

En ese mismo desayuno, anunció otra PNL, para que los diputados y senadores tengan dedicación exclusiva e incluso que no cobren por ir a tertulias; algo que Sánchez hasta bien entrado este año en diversos medios de comunicación; además cobraba como profesor de la universidad Camilo José Cela. Sánchez avisó que, si el resto de partidos se niegan, el PSOE lo aplicará de manera unilateral.

Luena niega malestar

Preguntado por ABC, el secretario de Organización, César Luena, niega que haya malestar en el seno del Grupo Socialista por esa incompatibilidad total que pretende el secretario general.

Luena sí reconoce que puede haber «lamentos aislados», pero quien mas oposición planteará a la medida será el PP porque no hay mas que ver el registro de actividades de los parlamentarios para darse cuenta de que muchos de ellos han pedido compatibilizar el escaño con otra actividad.

Ver los comentarios