Trabajo cambió la fecha de publicación de los datos del paro para que no coincidieran con el debate electoral

Los datos del paro se conocerán al día siguiente del debate electoral, a pesar de que el PP quería debatir con estos números encima de la mesa

Debate a cuatro para las elecciones de abril, en el que no pudo participar Vox por no tener representación en el Congreso de los Diputados Maya Balanya

ABC

El Ministerio de Trabajo tenía previsto publicar los datos del paro el 4 de noviembre, fecha en la que se celebrará el único debate electoral a cinco de la campaña del 10-N. Sin embargo, según ha informado «Voz Pópuli» , este plan cambió el 1 de octubre, cuando se decidió que se publicaran el día 5 de noviembre.

Según informa el medio digital, la publicación de estos datos el día 4 «figuraba en el calendario de publicaciones de estadísticas de afiliación, paro registrado, pensiones, prestaciones por maternidad y paternidad y excedencias por cuidados familiares que aparecía en la página web oficial del Ministerio desde enero. Pero, días después, se corrigió la fecha» .

El 4 de noviembre, los cinco candidates de las principales fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados participarán en el debate electoral que se celebrará en la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. A Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias , que ya debatieron dos veces en abril, se les suma ahora Santiago Abascal . El líder de Vox no pudo participar en el debate de abril por no tener representación en la Cámara Baja.

Como ya informó ABC, las negociaciones para fijar la fecha del debate fueron complicadas debido a que el PSOE se cerró en banda a celebrarlo cualquier día que no fuera el 4 . El PP, por su parte, demandaba que tuviera lugar después de la publicación de estos datos de paro. Además, los populares retaron a Sánchez a que se batiera en un cara a cara con Casado, algo que no ha aceptado el presidente del Gobierno en funciones.

Desde Ferraz argumentaron que la tradición era que los debates fueran los lunes, de ahí la propuesta del día 4, pero en la campaña de las elecciones de abril los socialistas propusieron el martes 23, cinco días antes de los comicios. El PP, que quería debatir con los datos del paro sobre la mesa, finalmente cedió ante el PSOE porque «por encima de todo están los intereses de los ciudadanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación