Sánchez avisa a los independentistas: «No jueguen con fuego. Cataluña necesita primero ley y luego diálogo»

El líder del PSOE presenta a su partido como el único partido capaz de garantizar la estabilidad y la gobernabilidad

Pedro Sánchez, líder del PSOE, presenta la campaña para las elecciones EFE

S.E.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , ha exigido este lunes a los independentistas que «no jueguen con fuego» y condenen la violencia en todas sus formas porque los catalanes «no quieren independencia, quieren convivencia» y Cataluña necesita «primero ley y luego diálogo».

El acto de presentación del lema de la precampaña «Ahora Gobierno, Ahora España» ha tenido lugar en un contexto marcado por los motivos que provocaron las detenciones de nueve integrantes de los llamados comités de defensa de la república, quienes presuntamente estaban preparando actuaciones violentas para próximos días.

«Los independentistas llevan mucho tiempo equivocados, han cometido errores gigantescos», ha dicho el presidente del Gobierno en funciones tras advertirles de que «no jueguen con fuego» y que condenen actos violentos «en el mismo momento en que se producen». «Sobre todo si viene de sus filas», ha precisado.

El presidente en funciones ha presentado al PSOE como el único partido capaz de garantizar la estabilidad y la gobernabilidad: «Quien quiera bloqueo tiene mucho donde elegir, a diestra y a siniestra, pero quien quiera un gobierno cohesionado, tiene al PSOE».

Así, lo ha presentado como el único «que sirve para unir a la sociedad española tras años de crispación»: «De nosotros depende que ahora España encuentre salida al callejón del bloqueo», ha proseguido.

España

Sánchez ha sacado pecho de cómo el PSOE «ni entrega» España, como le acusa la derecha, «ni oculta» ni «se avergüenza» de mencionar la palabra España, como le ocurre en su opinión al resto de formaciones de izquierda, incluido el nuevo partido de Íñigo Errejón , Más País.

En el acto, al que ha asistido la Ejecutiva Federal en pleno y al menos once ministros, Sánchez ha ofrecido el PSOE como un proyecto «generoso, que contará con todos y no excluirá a nadie».

Sánchez, que cuando accedió a la presidencia del Gobierno siempre defendió el diálogo con la Generalitat, e incluso se reunió con Quim Torra en Pedralbes, cambia ahora de discurso y vertebrará su campaña con la idea de legalidad y unidad.

La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá , ya dijo el pasado viernes que el Ejecutivo no descarta aplicar el artículo 155 si se dieran las circunstancias necesarias, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , ha insistido en esta idea esta mañana.

En una entrevista en TVE, Batet ha asegurado que «no se dan las circunstancias» en este momento para proceder a la suspensión de la autonomía en Cataluña, pero ha remarcado que el Gobierno en funciones estará «vigilante» para ponerlo en marcha si se incumpliera el «orden jurídico».

La candidata socialista ha subrayado que el contexto actual no puede compararse con el que llevó entonces a aplicar ese precepto de la Carta Magna. Hace dos años se llevó a cabo una Declaración Unilateral de Independencia, dos leyes vulneraron el marco constitucional y se organizó un referéndum ilegal, ha recordado Batet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación