Presentación del programa de Podemos esta mañana
Presentación del programa de Podemos esta mañana - EFE

El plan fiscal de Podemos para el 26-J sube los impuestos en 27.000 millones de euros

El único tributo que bajará será el IVA

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Podemos ha presentado esta mañana el programa con el que se presentará a las elecciones del 26-J. Básicamente una «reedición» de su anterior programa pero en el que se modera el aumento de gasto público, que se queda en un incremento de 60.000 millones de euros hasta 2019. El responsable de economía del partido, Nacho Álvarez, ha insistido en que el aumento del gasto sigue siendo una cuestión primordial para su partido. [ Consulta aquí el programa completo de Podemos]

Para financiar todo ese incremento de gasto y presentar un documento con las cuentas cuadradas que además reduzca el déficit, aunque a un ritmo más reducido, Podemos plantea una política fiscal para lograr un aumento de la recaudación de entre el 3% y el 3,5% del PIB.

entre cambios fiscales y lucha contra el fraude recaudaría 37.900 millones más. La recaudación por la lucha contra el fraude la cifran en un 1% del PIB, que equivaldría a 10.800 millones de euros. Con lo que con la subida de impuestos pretenden recaudar algo más de 27.000 millones de euros.

La propuesta fiscal se desglosa así: un aumento de la recaudación de 10.800 millones de euros en el IRPF, resultado de aumentar el número de tramos del impuesto a partir de los 60.000 euros de renta estableciendo un gravamen entre el 45% y el 55%. Además se eliminarán algunas deducciones en este impuesto y corregir progesivamente la dualidad entre rentas del ahorro y del trabajo.

En el impuesto de sociedades se contempla un aumento de ingresos de otros 10.800 millones de euros (otro 1% del PIB). Podemos plantea subir el tipo general del impuesto de hasta el 30% (Ahora está en el 25%). Además de elimnar deducciones del impuesto.

Por otro lado se plantea que establecer unos mínimos no bonificables comunes a todo el Estado para los impuestos de patrimonio, sucesiones y donaciones. Creen que por esta vía se podrían recaudar 2.160 millones de euros (0,2% del PIB). El único tributo que plantean reducir es el IVA, aunque no especifican su propuesta y se plantean estudiar alguna figura tributaria para gravar bienes de lujo. Estos cambios en el IVA restarían 4.320 millones a las cuentas públicas.

Otra fuente de recaudación serían los impuestos medioambientales , con los que Podemos quiere recaudar el quivalente a otro 0,2% del PIB (2.160 millones de euros). Por otro lado, plantea recaudar 5.400 millones con el establecimiento de dos nuevos impuestos: el impuesto a las transacciones financieras y un nuevo impuesto de «solidaridad» que se aplicaría sobre los beneficios del sector bancario.

Ver los comentarios