Elecciones generales

El mapa de los resultados de las elecciones generales, municipio a municipio

El PSOE también baja en número de victorias por localidades ante el auge de PP y Vox

Albert Rivera dimite tras las elecciones generales, última hora en directo

Elecciones: resultados, reacciones y última hora en directo

Elecciones 10-NFuente: Ministerio del Interior. Gráfico: Luis Cano
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE , como en abril, además de ser el partido con más votos en el conjunto de España en las elecciones generales , ha sido también la formación con mayor número de victorias de municipios. Aunque en un número sensiblemente inferior y dejándose por el camino localidades tan importantes como Madrid capital, donde el PP ha recogido más papeletas.

[Albert Rivera dimite, última hora en directo]

Los socialistas han sido la lista más más votada al Congreso en estas elecciones en 3.577 municipios de los 8.125 en España. Casi 500 menos que en abril. Además de Madrid capital, han perdido la primera posición en otras localidades importantes como Granada, Santander, Salamanca, Badajoz, Ciudad Real o Segovia, ganadas por el PP en esta ocasión. Cartagena se la ha arrebatado Vox, y Teruel capital la plataforma Teruel Existe. Conserva, no obstante, otras importantes como Valencia, Sevilla, Zaragoza o Málaga, entre otras.

El crecimiento del PP en las elecciones generales del 10 de noviembre también tiene su reflejo en el número mayor de municipios donde ha sido la fuerza más votada. En total, 2.883 localidades, 350 más que hace medio año. Además de Madrid, los populares y las nuevas arrebatadas al PSOE, conservan otras plazas como Murcia capital, a pesar de que en el conjunto de la provincia ha ganado Vox.

Vox ha sido el partido más votado en 302 municipios, mientras que el 28-A solo fueron 82. Entonces, El Ejido (Almería) era la localidad más habitada entre sus victorias. Ahora, Cartagena ocupa esa plaza, seguida de Algeciras (Cádiz) y Ceuta, que le ha valido un escaño . En las provincias de Madrid y Murcia es donde más ha logrado pintar de verde el mapa de los partidos más votados por municipio en estas elecciones generales.

Video. Los resultados del 10-N, en vídeo ABC

Debacle de Cs y caída de Unidas Podemos

La debacle de Ciudadanos ha ocurrido también municipio a municipio. Quéntar, en Granada, con apenas un millar de habitantes, es su mayor plaza en las generales, donde solo ha sido el más votado en siete localidades. Hace medio año lo fue en 134, las más habitadas municipios madrileños como Las Rozas o Valdemoro , ahora en manos del PP.

Unidas Podemos también ha perdido victorias municipales en estas elecciones. De 84 ha pasado a 62. Ningún gran municipio se cuenta entre ellas. Trebujena, en Cádiz, es el de mayor número de habitantes. La plaza más grande perdida ha sido Pasaia, en Guipúzcoa, donde Bildu ha recibido más papeletas.

Bildu ha tenido un fuerte crecimiento por localidades, de 151 a 182, muchas de ellas también en el norte de Navarra, donde ha conseguido un escaño. Hernani (Guipúzcoa) es la más habitada. El PNV , que ha ganado un diputado más y ha sido las fuerza más votada en las tres provincias vascas, ha perdido victorias algunas municipales. Los nacionalistas vascos han pasado de 158 a 153. Bilbao y Guipúzcoa siguen siendo suyas.

ERC retrocede ante Junts

Junts , que ha logrado un escaño más, ha más que duplicado el número de localidades donde ha sido la fuerza más votada. De 109 a 243, entre ellas Gerona, arrebatada a ERC . Esquerra ha perdido más de un centenar, y pasa de 747 a 622 victorias en municipios, aunque conserva Barcelona y Lérida. Los independentistas radicales de la CUP en sus primeras elecciones generales han logrado dos escaños, pero solo han sido los más votados estas las elecciones del 10N en seis localidades, ninguna con más de 500 habitantes.

Navarra Suma ha bajado una decena, hasta los 109 municipios, aunque conserva Pamplona. El Partido Regionalista Cántabro ha duplicado sus victorias, hasta las 31, mientras que Coalición Canaria ha perdido la mitad y se queda en siete. Compromís se ha quedado con tres dentro de Más País , cuando por sí sola logró una docena hace medio año. La formación de Íñigo Errejón no ha conseguido victoria alguna fuera de la Comunidad Valenciana. La plataforma Teruel Existe , la fuerza más votada en la provincia, también lo ha sido en 46 municipios, entre ellas su capital.

En este recuento el número de municipios supera los 8.125 de las elecciones puesto que en 116 de ellos ha habido un empate en el primer puesto y se han contabilizado a los partidos empatados como los más votado de la localidad.

Sigue en directo la última hora sobre el Comité Ejecutivo de Ciudadanos , el futuro de Albert Rirvera y las reacciones sobre los resultados de las elecciones del 10N.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación