Josep Antoni Duran i Lleida
Josep Antoni Duran i Lleida - INÉS BAUCELLS

Duran i Lleida: «Lo que está pasando en Cataluña algún día debe someterse a una consulta»

El candidato de Unió al 20-D afirma que la resolución secesionista del Parlamento catalán «rompe con el principio de legalidad democrático, algo que se detesta en Europa»

Barcelona Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué lección saca de las elecciones autonómicas catalanas, que dejaron a Unió fuera del Parlamento catalán?

Unió no logró representación, pero obtuvo 103.000 votos en tres meses de vida propia... No tuvimos tiempo para ser suficientemente conocidos. Rompimos tarde con Convergència, acepto esta crítica, pero creo que no podíamos romper antes.

El proceso independentista ha dividido a CiU, a Unió, al PSC...

Hace dos años y medio ya pronostiqué: esto del proceso llevará a que Cataluña no sea independiente, se romperá el PSC, CiU, Unió, Ciudadanos estará arriba del todo, ERC estará consolidada y haremos un pan como unas hostias. Todo se ha cumplido salvo otra cosa que no auguré, la rotura de la CUP, aunque también la veo inminente.

Los sondeos pronostican que Unió se quedará fuera del Congreso...

Hay entre un 30 y un 40 por ciento de indecisos, y eso es mucho para los que nos jugamos estar o no estar.

En el debate sobre la reforma de la Constitución, proponen aprobar una disposición adicional que reconozca «la realidad nacional» de Cataluña, en temas como lengua, la cultura y la educación, y un concierto fiscal solidario. ¿Cómo el cupo vasco?

Yo quiero poder administrar nuestro dinero, pero quiero contribuir solidariamente. Un día en este país debemos entrar en el debate de la solidaridad, lo ha hecho Europa. La solidaridad debe tener un tope en el tiempo y en la cantidad. En Cataluña hay un déficit fiscal insostenible.

¿La declaración de ruptura de Junts pel Sí y la CUP ha hecho un gran daño a Cataluña?

Sí. Rompe con el principio de legalidad democrático, algo que se detesta en Europa. Y Cataluña no proyecta confianza ni seguridad jurídica.

Apoya a la exvicepresidenta Ortega en la querella por la consulta del 9-N.

Sí. Llevar a los tribunales la respuesta a un tema político fue un error.

¿Pero no hubo una desobediencia al Tribunal Constitucional?

No la hubo, pero no entraré en los argumentos legales. Yo sigo siendo partidario de una consulta. Mucha gente en España no lo entiende, pero se equivoca. Lo que está pasando en Cataluña algún día debe someterse a una consulta. Y sé que una cosa es una consulta que vaya contra el artículo 2 de la Constitución (indisoluble unidad de España), y otra es hacer una propuesta, un pacto político que debe acabar sometiéndose a una consulta.

¿Pero en esta consulta debería votar sólo Cataluña o toda España?

Me da igual. Sobre todo lo que se debe votar es en Cataluña.

Ver los comentarios