AERONAÚTICA

Trabajadores de Alestis mantienen la huelga indefinida a partir del 23 de septiembre

Rechazan el ERE para 492 trabajadores de sus factorías de Sevilla, Puerto Real y El Puerto de Santa María

Los trabajadores de Alestis se han manifestado este lunes en la factoría de San Pablo contra el ERE presentado por la empresa aeronáutica ABC

M. J. P.

El ERE presentado por Alestis para despedir a 585 trabajadores -492 de ellos en Andalucía- ha provocado este lunes una protesta de los trabajadores de la compañía en las factorías de El Puerto de Santa María, Puerto Real y Sevilla. Los comités de empresa de Alestis -participada en un 74% por Aciturri y en un 24% por la Sepi- anuncian que habrá una huelga indefinida en la empresa a partir del 23 de septiembre si no se retira el actual ERE.

En Andalucía, la empresa propone despedir en San Pablo a 138 trabajadores (51,30% del total de la plantilla), 85 en Aerópolis (49,41%), 36 en oficinas centrales de Sevilla ( 22,2%), 182 en Puerto Real (45,2%) y 51 en El Puerto de Santa María (40,8%).

Rafael Dorante, representante de UGT-FICA , ha denunciado que Alestis ha aprovechado la crisis del Covid para presentar un ERE, «cuando ésta es una crisis coyuntural, no estructural». Admite Dorante que se han producido cancelaciones y demoras de compras de aviones por parte de las compañías aéreas, situación que volverá a la normalidad cuando haya una vacuna contra el coronavirus.

El sindicato UGT recuerda que el 24% de Alestis es propiedad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) y considera una contradicción que el Gobierno de Pedro Sanchez esté, por una parte, intentando prorrogar todo lo posible los ERTE y, al mismo tiempo, una empresa pública opte por un ERE.

Las movilizaciones continuarán el 18 de septiembre con una concentración ante la Delegación del Gobierno en Sevilla y con la huelga general del sector aeronáutico del día 22 de septiembre en todas las fábricas de Alestis en España, donde plantea un recorte de empleo de 585 de una plantilla de 1.377. Además, el 22 de septiembre, los trabajadores de la aeronáutica tienen previsto otra concentración a las 11.00 horas en la Plaza de España.

CC.OO. recuerda que «la crisis por la que pasa este sector estratégico para la provincia sevillana es coyuntural y las medidas para paliarla no pueden derivar en una destrucción masiva de puestos de trabajo». A juicio de este sindicato, « la crisis que está viviendo la industria aeronáutica sevillana, clave para el empleo de la provincia, es coyuntura l como consecuencia de la pandemia de coronavirus y, por tanto, las medidas para paliarla no pueden derivar en una destrucción masiva de puestos de trabajo».

En este sentido, CC.OO. apuesta por potenciar los ERTE en las empresas en las que se ha reducido la carga de trabajo ante la caída provisional de la demanda y reclama «responsabilidad» a Aciturri, «que se hizo en 2019 con el 76 % de Alestis con el compromiso de mantener el empleo y los centros de trabajo, pero también a la Sepi como accionista en un 24 % y a Airbus como anterior propietaria de la empresa a que cumplan con el acuerdo de continuidad al que se comprometieron en el momento de la adquisición de Alestis».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación