Prodiel se alía con la gestora de fondos Everwood para crecer a nivel mundial en fotovoltaicas

Crean la sociedad DVP Solar, participada en un 50% por ambas sociedades, para enfocarse en mercados europeos y latinoamericanos

Eduardo Criado, hasta ahora director corporativo de Promoción de Prodiel y ahora consejero delegado de la nueva DVP Solar ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

L a sociedad de gestión de inversiones Everwood Capital, a través de su Fondo V , y la multinacional renovable, Grupo Prodiel, se han aliado para la creación de la sociedad DVP Solar, centrada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos a gran escala. Esta nueva firma, participada al 50% por ambas compañías, nace con el objetivo de dar una respuesta integral, y en toda la cadena de valor, al crecimiento internacional de la energía solar fotovoltaica, con especial foco en los principales mercados europeos y seleccionados mercados latinoamericanos.

DV P Solar, cuyo consejero delegado es Eduardo Criado, cuenta con proyectos en España, Francia, Alemania, Italia, Colombia y Perú, gestionando en la actualidad 5 GW fotovoltaicos con conexión, y otros 2 GW en proyectos en fase de desarrollo inicial, con una expectativa de crecimiento de otros 3 GW adicionales para los próximos años.

Para aliarse con Everwood Capital, Prodiel modificó la estructura de la compañía creando un holding con tres sociedades, cada una de ellas dedicada a una de sus áreas de negocio: construcción de parques, comercialización de energía y desarrollo de proyectos. En la desarrolladora ha dado entrada ahora a Everwood y para el área de construcción, Prodiel ha contratado a la consultora financiera Lazard, BBVA y Santander para la búsqueda de un inversor.

Prodiel tiene contratos firmados por 1.773 millones de euros, correspondientes a 3 gigavatios de solar fotovoltaica (GW), de las cuales el 60% están en el Sur de Europa (España, Italia y Portugal) y el 40% restante en Latam (América Latina).

La multinacional sevillana de energías renovables Prodiel, presidida por Ángel Haro , presidente del Real Betis Balompié , ya había vendido a la gestora de fondos de inversión Everwood Capital proyectos fotovoltaicos «llave en mano» que suman 1.098 megavatios (MWs) de potencia. La cartera de activos que vendió Prodiel estaba valorada en alrededor de 750 millones de euros. El acuerdo supuso la compra de proyectos por 870 megavatios que conectan en la comunidad de Madrid, y 228 Megavatios en Sevilla y Badajoz , y preveía un derecho de compra a Prodiel de otros 500 MW.

Ángel Haro ha declarado que «DVP Solar estará respaldada, por un lado, por la trayectoria y el conocimiento del sector que le proporciona una compañía como el Grupo Prodiel, que aporta a DVP Solar su equipo de desarrollo, y por otro, la capacidad financiera y la experiencia en inversiones y gestión de activos que ofrece Everwood Capital».

En la actualidad, la sociedad está formada por más de 70 profesionales multidisciplinares, todos con una contrastada experiencia en energías renovables, y cuya dirección ejecutiva depende de Eduardo Criado, consejero delegado de DVP Solar , con una dilatada experiencia en el sector energético internacional.

«Tenemos un sólido compromiso por hacer de DVP Solar una empresa líder en la promoción internacional de proyectos fotovoltaicos, contando para ello con un excelente equipo y con los recursos financieros que la compañía va a demandar en este reto», afirma Alfredo Fernández, socio fundador de Everwood Capital.

Gestión de inversiones

Con más de 500 millones de euros de capital gestionado fundamentalmente en energías renovables, Everwood Capital es una sociedad española de gestión de inversiones con un sólido «track record» (curva de resultados del inversor). Everwood afirma que está creciendo con inversiones en diferentes proyectos con los máximos estándares de inversión bajo criterios ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza).

Por su parte, el holding multinacional Prodiel está especializado en la promoción y construcción de grandes plantas de generación de energías renovables. El grupo está liderado por su presidente, Ángel Haro, accionista de referencia y responsable de la orientación del Grupo hacia el sector de las energías renovables.

El grupo Prodiel trabaja«por la sostenibilidad en su triple perspectiva (ESG), formando parte de la estrategia y del modelo de negocio de sus más de 25 años de experiencia». La compañía andaluza «da una respuesta integral dentro del sector energético, desde la fase inicial, con la promoción fotovoltaica, a la posterior construcción, a través de Prodiel EPC, compañía que se situó como la tercera epecista fotovoltaica del mundo en 2020 (estudio IHS Markit), y, finalmente, con la comercialización de energía, desde su firma energética, Energía Plus».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación