Bodega

Osborne traslada de Badalona a El Puerto de Santa María la embotelladora de Anís del Mono

La bodega mantendrá la destilación tradicional de la marca en los históricos alambiques de su fábrica original de Cataluña

Uno de los alambiques de la destilería de Anís del Mono en Badalona ABC

E. Freire

Osborne ha decidido trasladar a El Puerto de Santa María el proceso de embotellado de su marca Anís del Mono , que se fabrica desde hace 150 años en Badalona, y que la compañía bodeguera gaditana compró hace casi medio siglo. La necesidad de renovación de la línea de embotellado del destilado y las limitaciones de espacio del edificio modernista q ue alberga la histórica destilería desde 1870 son las motivaciones que están detrás de esta decisión, según explican fuentes de la compañía gaditana.

En concreto, Osborne embotellará el emblemático anís en la bodega El Tiro , uno de sus principales centros productivos en El Puerto de Santa María, que está en pleno proceso de ampliación de su capacidad para asumir nuevas marcas.

La producción actual de Anís del Mono alcanza los 3,5 millones de botellas al año . Osborne prevé crear 11 nuevos puestos de trabajo para reforzar la plantilla de la bodega portuense, que ha asumido también la fabricación del vino Solaz, tras la venta de su finca toledana de Malpica, y de otras marcas de whisky, vermut y ginebra que ha adquirido recientemente.

«Anís de Mono, una marca que el año pasado cumplió 150 años, es un negocio estratégico para Osborne desde su adquisición hace casi 50 años. De hecho, la marca se ha convertido en los últimos años en el líder indiscutible de su categoría gracias al impulso que se le ha proporcionado desde Osborne», destaca la compañía presidida por Ignacio Osborne.

 La empresa recuerda que la historia de la marca «ha estado ligada siempre a la ciudad de Badalona» y asegura que «así seguirá siéndolo».  En este sentido, subraya que «Osborne mantiene intacta su apuesta por la marca y continuará elaborando los aceites esenciales de Anís del Mono en su Fábrica de Badalona como se ha hecho desde el siglo XIX en sus  ochos alambiques de cobre originale s». Añade que «precisamente, es esta destilación tradicional el proceso más importante en su elaboración y, sin duda, el ingrediente mágico de Anís del Mono, cuyo aroma es además ya todo un símbolo en la ciudad». 

Osborne produce 3.5 millones de botellas de Anís del Mono al año ABC

La bodega portuense incide en que el traslado se ha hecho «ante la imposibilidad de actualizar la línea de embotellado con la que cuenta hoy en día la fábrica, por las limitaciones del propio edificio y por la normativa actual vigente en el casco urbano de la ciudad, el proceso de elaboración se completará en otra planta de Osborne».

En todo caso, insiste en que «el mantenimiento de la parte más importante de la fabricación de Anís del Mono en la joya modernista que es su fábrica de Badalona permite preservar el valor artístico y patrimonial de la marca y asegurar la relevancia de la destilería de Anís del Mono como referente en la ciudad de Badalona».

La compañía andaluza subraya que ha informado puntualmente a las administraciones públicas locales de todo el proceso, e insiste en que les ha confirmado «la apuesta de Osborne por la marca, por la destilería de Anís del Mono y por la ciudad de Badalona».

Como avanzó ABC, Osborne reforzará uno de sus principales centros de producción de El Puerto de Santa María, la bodega El Tiro, para aumentar su capacidad de fabricación y embotellado y mejorar los procesos de elaboración y etiquetado. El proyecto, en el que invertirá 2,8 millones de euros , contará con el apoyo del CDTI a través de un crédito blanco de 1,74 millones.

El Tiro se ha dedicado tradicionalmente a la elaboración y crianza de brandies de Jerez y licores. Con esta nueva línea productiva, la compañía bodeguera quiere ampliar la capacidad tanto para bebidas espirituosas como para vinos, y llegar a una red de distribución más amplia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación