Crisis en Abengoa

Los minoritarios de Abengoa acusan al Santander de estar detrás de la suspensión de la junta de accionistas

Clemente Fernández, candidato a la presidencia de la multinacional, anuncia que recurrirá la decisión judicial «porque la junta estaba ganada de antemano»

Clemente Fernández, candidato de los minoritarios para presidir Abengoa ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sorpresa y estupefacción. Esa ha sido la reacción de los minoritarios de Abengoa S.A. ante la decisión del Juzgado Mercantil de Sevilla de suspender la junta de accionistas del 3 de marzo, que iba a votar la destitución del actual consejo y el nombramiento de otro órgano de Gobierno que lideraría el empresario Clemente Fernández.

El juez Miguel Ángel Navarro Robles ha declarado este viernes el concurso y ha suspendido la citada junta de accionistas hasta que la CNMV -Abengoa es una empresa coti zada- nombre uno o varios administradores concursales. Por lo pronto, los minoritarios, agrupados en la sindicatura AbengoaShares, que representa al 18% del capital social, ha anunciado ya que recurrirán la decisión «porque el jueza no tiene por que meterse en asuntos societarios».

En declaraciones a ABC, Clemente Fernández, expresidente de la cotizada Amper, ha acusado al banco Santander, uno de los principales acreedores de Abengoa y propietario de algo más de un 2% del de la multinacional, de estar detrás de la petición hecha por Abengoa al Juzgado Mercantil para suspender la juntade accionistas que los minoritarios ya daban por ganada.

«Santander tiene las garras muy largas», ha declarado Clemente Fernández, para quien la decisión del juez permitirá «al actual consejo de administración, controlado por ese banco, ganar tiempo para evitar que los minoritarios agrupados en la sindicatura AbengoaShares nos hagamos con el control de la compañía y veamos la documentación sobre lo que han hecho y lo que están haciendo, ya de ello pueden derivarse responsabilidades patrimoniales para los antiguos y los actuales consejeros. Está claro que aquí quieren tapar muchas cosas porque, de lo contrario, no se entiende lo que está pasando».

«Hasta que la CNMV nombre un administrador concursal que pueda supervisar la gestión de la empresa, el consejo seguirá manejando Abenewco1, donde están los activos y el negocio . De hecho, todas las prórrogas para firmar el rescate financiero han ido dirigidas para dar tiempo al Santander a quedarse con la central de cogeneración de México A3T, que vale 800 millones de euros», ha denunciado Clemente Fernández, quien ha llegado a calificar la suspensión de la junta general de accionistas «como un atentando al sistema democrático».

«El actual consejo de administración de Abengoa, integrado por Juan Pablo López-Bravo y Margarida de la Riva , está manipulado por el Santander y sólo actúa para defender los intereses de un acreedor financiero. La operación está orquestada por el directivo del Santander J avier García-Carranza Benjumea, que es quien realmente maneja los hilos de Abengoa S.A, matriz de la compañía, y Abenewco1, la filial que concentral el negocio».

Según Clemente Fernández, «desde antes de 2015 hay en Abengoa una guerra faniliar y de hecho quien estuvo detrás de la expulsión de Felipe Benjumea como presidente de la multinacinoal fue su sobrino, Javier García-Carranza Benjumea».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación