Next Generation

La Junta de Andalucía lanza una nueva ayuda de 4.500 euros para autónomos

Los beneficiarios tendrán que mantener su negocio al menos durante seis meses

El presupuesto de estos incentivos supera los 33 millones y procede de los fondos europeos Next Generation

Un trabajador autónomo en su comercio de ultramarinos de Sevilla Juan Flores

E. F.

La consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía sacará la próxima semana una nueva línea de apoyo al sector de los autónomos y a las entidades de economía social, que busca apuntalar la actividad de los trabajadores por cuenta propia y de las cooperativas y, a la vez, impulsar la transformación de sus negocios hacia la economía verde y digital .

Los nuevos incentivos forman parte de las seis líneas financiadas con fondos europeos Next Generation , que ha activado el Gobierno andaluz con un presupuesto global de 167,7 millones de euros y el objetivo de alcanzar a 25.000 beneficiarios.

La dirección general de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Consejería de Empleo va gestionar esta sexta línea de subvenciones, que el departamento encabezado por Rocío Blanco lanzará la próxima semana y que está dotada con un presupuesto de 33,3 millones de euros.

Cada trabajador autónomo beneficiario percibirá una ayuda de 4.500 euros a tanto alzado , condicionada a que mantenga su negocio, al menos, durante seis meses, plazo en el que deberá acometer alguna actuación relacionada con la transformación de su actividad para vincularla a la economía verde o digital, los dos grandes pilares que impulsa la Comisión Europea con la inyección de fondos Next Generation.

Objetivos

El objeto de esta iniciativa concreta, según define Empleo, es «el impulso de actuaciones emprendedoras que contribuyan a la consecución de una economía verde o de una economía digital, así como la transición de la actividad económica ya constituida, con el mismo fin».

Las subvenciones se dirigen a trabajadores autónomos que estén de alta y tengan su domicilio fiscal en Andalucía; a cooperativas y entidades de economía social activas e inscritas en el registro de sociedades, que no estén incursas en situación administrativa de cierre a la fecha; y a personas o entidades que acrediten una actuación que contribuya a impulsar la economía verde o digital que, como mínimo,. puede ser un curso de formación de 20 horas.

Quedan expresamente excluidas de esta línea de subvenciones «las personas trabajadoras autónomas que desempeñan servicios en entidades con estructuras societarias, en cualquiera de sus formas, a excepción de las comunidades de bienes o sociedades civiles irregulares», según informa Empleo.

El Consejo de Gobierno andaluz aprobó en diciembre pasado el Decreto ley que contempla el desarrollo de estas seis líneas de incentivos que prevén alcanzar los 25.000 beneficiarios y van a suponer una inversión en la comunidad autónoma de más de 167,7 millones de euros a lo largo del próximo año, procedentes de los fondos Next Generation, destinados a favorecer la contratación de distintos colectivos, así como al mantenimiento de empleo y el desarrollo de proyectos emprendedores enclavados en la economía verde y digital.

Otros colectivos beneficiarios son los jóvenes desempleados; mujeres de los ámbitos rural y urbano en poblaciones de menos de 5.000 habitantes; colectivos vulnerables como personas con discapacidad, paradas de larga duración o inmigrantes; o microempresas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación