Economía

La Junta de Andalucía concede 33,7 millones para construir 1.211 viviendas con alquileres asequibles

Un total de 38 promotoras se han beneficiado de estas ayudas de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio

La Junta concede ayudas para aumentar la oferta de viviendas de alquiler a precio asequible ABC

S. E.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha resuelto provisionalmente la concesión de ayudas a 38 promotores para la construcción de 1.211 viviendas en alquiler en esta comunidad. Según la citada Consejería, la segunda convocatoria de Fomento del Parque en Alquiler se ha cerrado con 29 propuestas de promotores públicos y nueve de privados distribuidas en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla tras el periodo de alegaciones y subsanación de errores de las solicitudes presentadas en verano.

Esta convocatoria, que distribuirá 33,7 millones en subvenciones , se suma a la que ya se resolvió el año pasado con 712 viviendas y que ya están empezando a dar sus frutos con el inicio de las obras en promociones en Cádiz, Córdoba y Almería.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha agradecido «el interés y la perseverancia» mostrado por estos promotores para apostar por estos proyectos pese a las dificultades económicas que ha provocado la Covid-19.

«La filosofía de este programa de ayudas trabaja en un doble objetivo en estos tiempos tan complicados : aumentar la oferta para facilitar el acceso a viviendas a precio asequible y, a su vez, contribuir a la reactivación económica y la generación de empleo en Andalucía a través de un sector refugio como es la construcción», ha indicado.

Carazo ha recordado que este programa se incluye en el Plan Andalucía en Marcha del Gobierno andaluz, que destina 3.450 millones de euros a inversiones en toda la comunidad entre 2020 y 2023. A esta convocatoria, a la que podían concurrir promotores públicos y privados, fundaciones y ONG, se habían presentado solicitudes de todas las provincias salvo Granada y Jaén.

Reparto de las ayudas

Sevilla ha sido la provincia con mayor número de viviendas concedidas de manera provisional, con 558 repartidas en once promociones (nueve públicas y dos privadas) en Alcalá de Guadaíra, Carmona, Herrera, Lebrija, Osuna y Sevilla.

La capital hispalense contabiliza cinco propuestas para 277 viviendas, entre las que destaca el desarrollo residencial de la Hacienda El Rosario por parte de Emvisesa.

La provincia de Huelva, por su parte, cuenta finalmente con diez promociones aceptadas para 202 viviendas en alquiler en la capital , Puebla de Guzmán y San Juan del Puerto. La capital onubense encabeza la lista con 72 viviendas repartidas en cinco promociones.

Tras Huelva y Sevilla, se sitúa la provincia de Cádiz, con siete promociones con 210 viviendas en alquiler repartidas en promociones de la capital, Chiclana, Conil, Rota y San Fernando; Málaga, con tres promociones en Almargen Coín, Marbella y Teba para 136 viviendas, y también se ha resuelto provisionalmente 69 viviendas en la provincia de Córdoba en Carcabuey, Lucena y Villafranca de Córdoba. Desde Almería han llegado cuatro propuestas para 42 inmuebles en Huércal de Almería, Huércal Overa, Suflí y Laroya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación