'Kit digital'

Casi 5.000 pymes sevillanas pueden pedir ya un bono de 12.000 euros para digitalizarse

El 'kit digital' se ha lanzado para empresas de 10 a 49 empleados y se ampliará a las micropymes y a los autónomos en sucesivas convocatorias

La presentación en Sevilla de Kit Digital se de ABC

E. Freire

Crear su propia página web para darse visibilidad en Internet, habilitar un canal de venta online, gestionar sus redes sociales, mejorar las relaciones comerciales con clientes y empleados, implantar la factura electrónica o mejorar la ciberseguridad para impedir ataques informáticos. Estas son algunas de las soluciones que ofrece el 'kit digital' a las pymes, micropymes y autónomos y que se financian con fondos europeos Next Generation .

No importa en que sector se trabaje ni el grado de madurez digital del que parta la pyme o el trabajador por cuenta propia. La ayuda es a fondo perdido y la tramitación se hace sin papeleo . Se ofrecen diez categorías o soluciones específicas a elegir.

Este es el enfoque del programa dotado con 3.067 millones de euros de fondos europeos para que todo el pequeño tejido productivo español mejore su digitalización y se equipare al nivel de los países más avanzados de la UE.

La distribución de estos recursos se hará en tres convocatorias sucesivas que segmentan a las empresas destinatarias por número de trabajadores. La primera tanda de ayudas , dotada con 500 millones de euros, se dirige a las pymes con entre 10 y 49 empleados .

Desde el pasado 15 de marzo las empresas de este tamaño laboral pueden solicitar un bono de 12.000 euros del 'kit digital' para mejorar sus procesos en Internet. Las ayudas se conceden por orden de llegada (no por concurrencia competitiva) hasta agotar los fondos o hasta que se cumpla el plazo estipulado de seis meses.

"Es una oportunidad que vale la pena aprovechar", señala Alberto Martínez, director general de Red.es , entidad del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que está en ruta por toda España para dar a conocer este paquete de incentivos.

En Andalucía hay alrededor de 20.000 empresas de entre 10 y 49 trabajadores que pueden solicitar el bono digital en esta primera convocatoria. La cuarta parte de este tejido objetivo -cerca de 5.000 pymes- se concentra en la provincia de Sevilla.

La siguiente convocatoria del 'kit digital' se lanzará antes del verano, según prevé el Gobierno, y se dirigirá a las micropymes que tienen entre tres y nueve trabajadores. En este caso, el bono digital es de 6.000 euros .

Un tercer bloque de ayudas cubrirá a las firmas que cuenten con hasta dos empleados y a los autónomos y repartirá 2.000 euros por beneficiario.

El paquete completo se enfoca a las pymes y autónomos que tengan menos de 50 empleados, un tejido que en Andalucía supera las 500.000 firmas.

Alberto Martínez, director general de Red.es ABC

El director de Red.es ha presentado este programa en Sevilla, en un acto seguido por casi medio millar de empresas entre asistentes y conectados a través de la red, que se ha celebrado en el Pabellón de Francia del Parque Tecnológico Cartuja.

En este encuentro también han participado María del Rocío Díaz , directora general de Economía Digital e Innovación de la Junta de Andalucía, y Antonio Muñoz , alcalde de Sevilla.

El programa se enmarca dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia y está financiado por los fondos europeos Next Generation . Desde el lanzamiento de la primera convocatoria hace una semana se han recibido unas 26.000 solicitudes.

"Animo a las empresas a presentar las solicitudes ya. Es concurrencia no competitiva, por tanto, la convocatoria estará abierta seis meses o hasta el agotamiento de los fondos. Es por orden de llegada de las solicitudes", ha recalcado el director general de Red.es.

"En Andalucía hay una estructura de pymes muy importante. El 99% del tejido productivo son pymes y esperamos que tenga muy buena recepción tanto la convocatoria actual como las siguientes", ha añadido

"Hemos focalizado a empresas de menos de 50 empleados porque el nivel de productividad de las compañías medianas y grandes de nuestro país es absolutamente competitivo con el del resto de Europa. Donde nos caemos es justo en ese segmento de menos de 50 empleados, y no solo en Andalucía, sino en toda España. Por tanto, es en ese segmento, que supone el 51% del empleo en nuestro país, donde tenemos espacio de mejora para impulsar la digitalización y mejorar la productividad", subraya.

El objetivo final es alcanzar con el kit digital a entre 900.000 y un millón de empresas en toda España. "El bono es trasversal y tiene vocación de llegar a todos los sectores", destaca Martínez.

Cero papeles

Los interesados pueden entrar en el portal www.acelerapyme.es para obtener toda la información y solicitar las ayudas. Según la operativa del programa, al pedir el bono digital, la sociedad mercantil o el autónomo tiene que rellenar un formulario y autorizar al gestor a consultar las bases de datos. "En principio no tendrá que aportar ningún papel, ni tan siquiera los poderes ", explica el directivo de Red.es

"En el supuesto de que firme el administrador nosotros consultamos al consejo general del notariado si ese administrador está debidamente habilitado y también en el registro mercantil. Por tanto, toda esta carga administrativa la asumimos nosotros directamente ", señala.

En muchos casos, el bono de 12.000 euros va a cubrir el 100% de la inversión, lo que quiere decir que el empresario solo tendrá que pagar el IVA, que luego podrá deducirse.

Cada una de las diez categoría o soluciones que contempla la convocatoria tiene un nivel de ayudas. Por ejemplo, la creación de un sitio web, la primera de la lista, puede costar unos 2.000 euros. "Si el empresario quiere una web más sofisticada que cueste, por ejemplo, 4.000, tiene que pagar él la diferencia. Pero soluciones básicas de digitalización permiten el 100% de intensidad de la ayuda", insiste el director de Red.es.

Test de madurez

Hay pymes que parten de cero y otras que están más avanzadas . "Para pedir la ayuda, previamente tienen que hacerse el test de madurez digital que tiene efectos estadísticos que tenemos que comunicar a la CE. Tenemos que saber cómo estaba antes y después de la digitalización", explica.

"Hay empresas que tienen un nivel de madurez alto, menos alto o más bajo. El catálogo es suficientemente amplio como que cualquier empresa puede beneficiarse", añade.

Con el bono digital la empresa tendrá que contratar a un agente digitalizador que se encargará de instalar la solución elegida por la firma beneficiaria de la ayuda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación