Motor

Dos de cada diez vehículos en Andalucía son rechazados en la ITV

La facturación que deja la inspección en los talleres andaluces de reparación asciende a 426,5 millones de euros

E. F.

Dos de cada diez vehículos en Andalucía son rechazados en la primera inspección en la ITV, según un informe de AECA-ITV. De esta forma, la comunidad ocupa la 6ª posición en el conjunto de España por porcentaje de rechazo (Asturias donde más y la Comunidad Valenciana donde menos).

Estos coches que se derivan al taller generan una facturación de 426,5 millones de euros a los talleres andaluces, lo que representa el 18% del total facturado por los negocios de reparación en España, que supera los 2.300 millones de euros, según datos de la firma Solera, que mueve más de cuatro millones de reparaciones anuales. Este informe será presentado durante la IX Jornada de Automoción de Andalucía organizada por Faconauto celebrada este jueves en Sevilla.

Por otra parte, si la fotografía la ampliamos al ámbito nacional, en total son más de 17 millones de coches en España los que acuden a la ITV, si bien dos de cada diez son rechazados en una primera inspección.

En este sentido, un chequeo de los vehículos depara que se detectaron más de 20 millones de daños , de los cuales cerca de 3 de cada 10 fueron graves y el resto, leves. De hecho, según este informe, lo habitual es que se encuentren más de una irregularidad en la inspección, concretamente cerca de dos daños de media.

Todos ellos generan un impacto de más de 2.300 millones de euros a los talleres en España, de los que 1.375 millones corresponden a los daños graves y los 950 millones restantes, a los leves. El tipo de irregularidad más habitual es en el motor y transmisión y en el conjunto que forman las ruedas, los neumáticos, los ejes y la suspensión.

Un mecánico inspecciona los bajos de un vehículo en una estación de ITV sevillana Rocío Ruz

La abstención de la ITV se agudiza

Por otro lado, si bien ocho de cada diez vehículos (los de más de 4 años) en circulación deben acudir a pasar la ITV, una cuarta parte, cerca de 6 millones, simplemente no hacen siquiera acto de presencia. Y esta abstención tiene un coste para los talleres, que dejan de facturar 1.000 millones de euros, según Solera. En concreto, son cerca de 170 euros por vehículo.

«Estas cifras ponen de relieve las múltiples aristas de un problema estructural en España como es un alto número de vehículos que circulan sin la ITV en vigor», tal como recuerda AECA-ITV, con el correspondiente riesgo para la seguridad vial.

Además, la abstención se ha agudizado con la pandemia y el propio envejecimiento del parque, en tanto seis de cada diez coches superan la década de antigüedad y existe una correlación directa entre edad y visitar o no la estación de ITV.

Solera es referente internacional de software, datos y servicios integrados en la gestión del ciclo de vida del vehículo y de las flotas . A través de cuatro líneas de negocio - siniestros, reparaciones, soluciones para vehículos y para flotas - concentra marcas como Identifix, Audatex, DealerSocket, Omnitracs, eDriving/Mentor, Explore, CAP HPI, Autodata, entre otras. Presta servicio a más de 300.000 clientes y socios en más de 100 países.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación