Inmobiliario

¿Cuáles son los municipios gaditanos en los que más ha bajado el precio de la vivienda en verano?

La vivienda en venta en la provincia de Cádiz alcanzó en agosto los 1.483 €/m2, una cifra que la sitúa como la segunda más cara del territorio andaluz

Playa de Cádiz Pisos.com

LA VOZ

Pueblos blancos, frituras, días de sol, una climatología envidiable… Cádiz es una provincia a la que cuesta resistirse, siendo la calidad de vida uno de sus principales atractivos. La situación del mercado inmobiliario también invita a prestar atención a una región de España que, si bien registra precios alejados de los de las grandes capitales como Madrid (3.044 €/m2) o Barcelona (2.854 €/m2), superó en agosto los 1.336 euros por metro cuadrado de la capital valenciana, la tercera ciudad más grande de España.

Según los datos del último informe mensual de precios de venta elaborado por el portal inmobiliario pisos.com, la vivienda en venta en la provincia de Cádiz alcanzó el pasado mes los 1.483 €/m2, una cifra que la sitúa como la segunda más cara del territorio andaluz. La comunidad registró un precio medio de venta de la vivienda usada de 1.388 €/m2, siendo Málaga la provincia más cara (2.174 €/m2).

La situación cambia, sin embargo, en el capítulo de capitales de provincia. La llamada cariñosamente ‘tacita de plata’ desde hace más de 200 años, ostenta la primera posición del ranking. Con un precio medio por metro cuadrado de 2.470 euros, comprar una casa en Cádiz capital es más caro que en la capital malagueña (2.451 €/m2) e, incluso, en la hispalense (2.038 €/m2). Con todo, los registros de la ciudad marcan una caída del -1,27% en los precios en los últimos tres meses, una situación que, en muchos municipios de la provincia, es aún más acusada.

Algeciras y Chipiona, los municipios con mayores caídas

Un rápido vistazo al conjunto de la provincia dibuja un mapa desigual en lo que al comportamiento de los precios se refiere. Si hablamos de descensos, los municipios de Algeciras y Chipiona ocupan las primeras posiciones , siendo este último el que lidera además la caída interanual (-3,78%).

Con un precio medio por metro cuadrado de 1.716 euros, Chipiona ostenta el número uno de la lista con un descenso en los últimos tres meses que alcanza el -7,56% (un -4,73% con respecto al mes anterior). Lo mismo se observa con Algeciras, donde la variación trimestral se sitúa en el -7,29% marcando un precio por metro cuadrado en la localidad de 1.049 euros durante el pasado mes de agosto.

El verano también deja tras de sí caídas importantes en La línea de la Concepción (-5,92% de variación trimestral) y San Roque (-2,28%). Otros municipios como Jerez de la Frontera (1.128 €/m2), el Puerto de Santa María (1.949 €/m2) o San Fernando (1.301 €/m2) registran descensos más moderados del -0,55%, -0,63% y -0,99% con respecto al mes de julio anterior; y del -1,79%, el 1,54% y el -1,35% de variación trimestral.

Puerto Real y Los Barrios lideran las subidas de precios estivales

No todos los municipios de la provincia se han comportado de la misma manera en los últimos meses. El verano también ha marcado importantes subidas en varias de las localidades gaditanas más populares. Con unos precios de 2.246 €/m2 y 2.060 €/m2, respectivamente, Conil de la Frontera (2,54%) y Rota (2,20%) se sitúan como los municipios donde más han subido los precios en el último mes.

Pero si ampliamos el marco temporal, los incrementos más significativos señalan a Puerto Real (1.316 €/m2) y Los Barrios (1.271 €/m2) como las localidades donde la variación trimestral es más acusada, concretamente un 5,22% y un 4,05%.

Especialmente interesante resulta el caso de Barbate. El precio medio por metro cuadrado de vivienda usada cayó en agosto un -1,5% con respecto al mes anterior. Sin embargo, los 1.678 euros de media que se pagan en la localidad suponen un incremento trimestral del 2,57% . Además, el municipio lidera el ranking de subidas interanuales de la provincia con una variación que alcanza 8,86% en los últimos doce meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación