Calendario de la declaración de la Renta 2021-2022: fechas, plazos y otras claves

La Agencia Tributaria dará el pistoletazo de salida a la presentación de las declaraciones de la Renta 2021 en el mes de abril. Eso sí, las fechas serán distintas para los residentes en Navarra y País Vasco

Cómo afecta a la declaración de la Renta tener más de un pagador

¿Qué significa que el resultado de la declaración de la renta sea negativo o salga a devolver?

Clalendario para el ejercicio de la renta 2021/2022 Adobe

ABC

La campaña para realizar la Renta está ya a la vuelta de la esquina. Así, los contribuyentes que residan en España tendrán que comenzar a tener en mente las fechas clave más importantes para llevar a cabo la declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2021 . Este trámite burocrático al que estamos tan acostumbrados volverá a estar marcado por la pandemia del coronavirus y presentará este año algunas novedades, como el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones de euros.

Millones de españoles vuelven a prepararse para confeccionar la declaración de la Renta . De acuerdo con la normativa fiscal que ha regido las últimas campañas de Renta y Patrimonio, tendrán que presentarla todos aquellos contribuyentes que se benefician de rentas superiores a 22.000 euros anuales por rendimientos de trabajo. Este es el mínimo que condiciona a aquellos que tienen un único pagador. Los límites varían dependiendo del número de pagadores.

[¿Cuándo estás obligado a hacer la declaración de la renta 2021-2022?]

La Agencia Tributaria ya ha colgado en su página web el calendario del contribuyende 2022. En él aparecen todas las fechas clave en materia de impuestos.

Fechas clave para la declaración de la Renta

Estas son las fechas clave que debes tener en cuenta de cara a la presenciación de la declaración de la Renta 2021 - 2022 :

  • 6 de abril de 2022: Arranca el plazo para presentar por Internet la declaración de la Renta y Patrimonio relativa al ejercicio de 2021.

  • 3 de mayo de 2022: Comienza el plazo para solicitar cita previa para realizar la declaración de la Renta vía telefónica.

  • 5 de mayo de 2022: Inicio del plazo para realizar la declaración de la renta por teléfono.

  • 26 de mayo de 2022: Empieza el plazo para solicitar la cita previa para hacer la declaración de forma presencial.

  • 1 de junio de 2022: Arranca el plazo para presentar la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2021 de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.

  • 27 de jubio de 2022: Se cierra el plazo para presentar la declaración de la Renta de forma online si el resultado es a ingresar con domiciliación en cuenta.

  • 29 de junio de 2022: Último día para pedir cita previa para realizar la declaración de la renta por teléfono o de forma presencial en una de las oficinas de la Agencia Tributaria.

  • 30 de junio de 2022: Finaliza el plazo para presentar la declaración de la renta, tanto de forma presencial como telefónica u online, siempre que sea con resultado a devolver, renuncia a la devolución o resultado negativo y a ingresar sin domicialización del primer plazo.

Navarra y País Vasco

En el caso de Navarra y País Vasco , ambos territorios poseen un régimen de fiscalidad propio, por lo que las fechas varían, incluso dentro de la propia comunidad autónoma. De este modo, en la Diputación Foral de Álava , el plazo para realizar los trámites se abrirá el 5 abril y permanecerá en activo hasta el 27 de junio. En el caso de Guipúzcoa el plazo está establecido entre el 4 de abril y el 30 de junio, al igual que en Vizcaya .

Por su parte, los residentes de la Comunidad Foral de Navarra podrán presentar la declaración de la Renta entre el 17 de abril y el 22 de junio.

Quién tiene que presentar la declaración de la Renta

Como explican desde la Agencia Tributaria, están obligados a presentar la declaración de la Renta este 2022 todas aquellas personas que hayan ingresado más de 22.000 euros en el curso del pasado año procedentes de un único pagador o 14.000 en el caso de varios pagadores.

En lo que respecta a las ganancias patrimoniales y rendimientos de capital inmobiliario, no tendrán que presentar la declaración los contribuyentes cuyos rendimientos no superen los 1.600 euros anuales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación