«Vayavaca.com»: la compraventa de ganado salta a la red para esquivar al coronavirus

Un mercado virtual nacido el pasado martes, que busca «complementar» a las tradicionales ferias ganaderas, y que ya cuenta con 200 ganaderos dados de alta

Coronavirus España en directo, casos y noticias en directo

SERESCO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La lucha contra la expansión del coronavirus, también se libra en el campo español: con los mercados y ferias cerrados por la posibilidad de que se conviertan en foco de contagio , agricultores y ganaderos no detienen su actividad por el estado de alarma e intentan trabajar dentro de esta particular «normalidad». En este tiempo tan excepcional, en el que la tecnología se está convirtiendo un aliado inesperado, nace «VayaVaca.com» . Un mercado virtual que busca «complementar» a las tradicionales ferias ganaderas, y que lleva a la compraventa de ganado al mundo online.

Como afirma uno de los responsables de este proyecto, el director del Área de Consultoría y Software de Seresco Rubén Pérez Sobrino, este proyecto en una aventura de esta firma española con más de mdio siglo de vida a cuestas. Esta aplicación salió el martes al mercado y «ya cuenta con más de 200 ganaderos apuntados , una auténtica avalancha, que nos ha llevado a preciptar el servicio de soporte», comenta este directivo.

Sobrino reconoce que el coronavirus ha precipitado este lanzamiento, aunque ha apuntado que su desarrollo «se remonta a verano de 2019» y que viene «a paliar necesidades anteriores» , expresadas en las protestas que protagonizadas este año por el campo español. En este sentido, ha apuntado que los ganaderos tienen «difícil» teletrabajar y que la posibilidad de comprar o vender ganado a distancia puede resultar muy útil en la situación actual.

Una feria virtual

«VayaVaca» se convierte, en este contexto, en una feria de ganado virtual, que quiere ser «complementaria» -en palabras del representante de Seresco - y que en esta primera versión pone en contacto a quien quiera comprar ganado con alguien que quiera venderlo. Ahora bien, Pérez Sobrino reconoce que, en desarrollos posteriores, se incluirán a los transportistas en la plataforma para que el comprador pueda también contratar los portes del ganado en un futuro.

De momento, esta herramienta aspira a ser «un buen escaparate para los compradores de ganado» que pueden interactuar entre ellos y calificar públicamente a cada vendedor. Para ello, ya cuentan con el apoyo para el servicio de pagos de Banco Sabadell a través de su filial «Paycomet».

SERESCO

Preguntado sobre si esta labor de intermediación conlleva algún tipo de pago comisión, Pérez Sobrino apunta que «VayaVaca» será gratuita los dos próximos meses, y mientras dure la amenaza del coronavirus. Después cada operación tendrá una mínima comisión de cinco euros sobre el precio de venta. « Las calificaciones de los vendedores son públicas y deberán cuidar de su reputación entre los compradores: no es muy diferente de Booking», comenta el directivo de Seresco quien apunta entre las ventajas que sus miembros pueden generar su propia demanda.

A falta del «salto internacional» , que según Sobrino, aspira a atender las exportaciones españolas de ganado a países norteafricanos y de Europa del Este aunque sin perder «la vocación nacional» esta más cerca: se prepara una versión en francés.

Capital 100% español

Todo ello, a través de Seresco que es una compañía familiar y de capital 100% español. La firma tiene su sede en el Principado de Asturias que conoce bien el campo español. Seresco lleva años desarrollando software específico para las diferentes consejerías de Agricultura de las comunidades autónomas y para el Ministerio de Agricultura.

Para este proyecto han contado, junto al concurso de Banco Sabadell, con el apoyo institucional - «VayaVaca» ha sido una aventura totalmente financiada por Seresco- de la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca del Principado de Asturias además entidades privadas como Central Lechera Asturiana, Campoastur, Asoprovac, Panero Logística o IGP Ternera Asturiana, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación