Un tribunal italiano multa a Facebook con 5 millones por no informar del uso comercial de los datos

El Tribunal Administrativo Regional de Lazio cree que esta red social ocultó a sus usuarios que sus datos eran susceptibles de ser explotados comercialmente, con «una información genérica, incompleta y no transparente»

REUTERS

ABC

Nuevo disgusto para Facebook , en la estela del escándalo de Cambridge Analityca. En esta ocasión, el Tribunal Administrativo Regional de Lazio ha confirmado la multa de cinco millones de euros que el regulador de la competencia italiana había impuesto a Facebook en diciembre de 2018, por supuestas prácticas comerciales desleales, según ha informado Euroconsumers de la que forma parte la española OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).

El fallo del tribunal italiano, fechado el pasado viernes, falla que Facebook ocultó el valor de los datos personales de los usuarios al proporcionar «una información genérica, incompleta y no transparente» sobre el uso de datos para fines comerciales al registrarse en la plataforma. A preguntas de ABC, fuentes oficiales de la OCU, han calificado esta decisión de «muy importante» y apuntado que «por primera vez se reconoce por parte de un tribunal que los datos de los consumidores tienen un vlaor económico para las empresas».

En este sentido, han recordado, «la obligación de informar a los usuarios , sus legítimos dueños, de que están utilizando sus datos y para qué lo están haciendo». En cualquier caso, han mostrado su confianza en que «el criterio del tribunal sea compartido por otro tribunales. En definitiva, las leyes a aplicar son similares».

En opinión de la OCU, «los datos personales son muy valiosos y pertenecen a cada usuario» por lo que instan a poner al consumidor en el centro de la economía de los datos. También han apostado por «combinar» los avances tecnológicos con el respeto a la privacidad.

Denuncias colectivas

Tras el estallido del escándalo de Cambridge Analityca, las asociaciones de consumidores vinculadas Euroconsumers han emprendido acciones colectivas en Bélgica, Italia, España y Portugal , para exigir a Facebook que indemnice a los consumidores con una compensación de la menos 200 euros por el mal uso de sus datos. En el caso concreto de España, la OCU presentó una demanda en octubre de 2018 que fue admitida a trámite por los tribunales en julio de 2019. También hubo una denuncia similar ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ( CNMC ) por parte de esta asociación de usuarios aunque no tuvo efectos.

Al respecto, desde la OCU, han explicado que «la autoridad italiana de la competencia, a diferencia de la española, sí tiene capacidad para imponer sanciones por infracciones en materia de consumo». En este sentido, pide dotar a la CNMC de competencias similares a las de su homólogo italiano «que permitan imponer unas sanciones más dura de las que contempla la actual legislación española» en materia de protección de los consumidores y las prácticas de competencia desleal. De cualquier modo, la OCU ya ha anunciado que remitirá esta sentencia a la CNMC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación