España y su industria saldrán adelante

Tenemos que convencer a esos centros de decisión, que están fuera de nuestro país, de que España es un país amigo del automóvil y que vamos a hacer todo lo posible para conseguir que sus plantas aquí sean tan rentables que no se puedan cerrar

A nivel individual, los españoles no tenemos nada que demostrar, es a nivel colectivo EFE

FRANCISCO J. RIBERAS

Esta pandemia global nos ha tomado por sorpresa a todos. Su impacto humano y las repercusiones que ya estamos sufriendo a nivel económico y social van a superar en mucho a las generadas por las otras grandes crisis. Pero, aunque el desafío sea monumental, pasará y saldremos adelante. Toda crisis genera oportunidades y todos debemos luchar por llevarlas a buen puerto. No va a ser sencillo, la competencia a nivel mundial va a ser todavía más dura, pero hay que pelear y sacrificarnos para recuperar nuestras vidas. Somos un país con personas de mucho talento. Si liberamos nuestra fuerza y nos comprometemos con ese objetivo, lo vamos a conseguir. A nivel individual, los españoles no tenemos nada que demostrar , es a nivel colectivo, con buenos liderazgos, donde podemos hacer algo grande, a la altura de los retos que enfrentamos.

Cuando toda esta dolorosa crisis sanitaria pase, tenemos que estar preparados para la lucha por nuestro futuro económico . Si el coronavirus nos pilló desprevenidos, la crisis económica que va a venir a continuación nos tiene que encontrar bien pertrechados. Debemos disponer de planes específicos para cada sector de la economía y de mensajes de unidad para la lucha.

En esa lucha todos seremos importantes y las empresas tienen que ser actores fundamentales. Tal y como estamos luchando ahora por preservar nuestros proyectos y contribuyendo de mil maneras a apoyar a la sociedad en esta dura crisis humanitaria, lo vamos a hacer también para la recuperación. En contra de lo que afirman algunos mensajes de minorías que sólo buscan desunir y fragmentar nuestra sociedad, nuestras empresas, las grandes y las pequeñas, son las que nos tienen que devolver a la normalidad .

La crisis del 2008 afectó a la economía de nuestro país en mayor medida que a otros por nuestra excesiva dependencia del sector de la construcción . Ahora, es posible que el peso tan relevante de nuestro potente sector del turismo, que tardará un poco en recuperar la normalidad, nos haga daño. Tenemos que apoyar al turismo al máximo, pero hay que conseguir afianzar otro de los pilares de nuestra economía, como es la industria. Dentro de la industria, España cuenta con muchas y buenas empresas en diferentes ámbitos , pero quizás, por su importancia en el PIB español, el sector de la automoción sea uno de los más relevantes.

España es, tras Alemania, el segundo país fabricante de vehículos en Europa . Las 17 plantas de ensamblado de nuestro país resistieron la crisis del 2008 gracias a su competitividad y al potente sector nacional de empresas de componentes y al apoyo institucional en aquel entonces. Ahora España tiene que conseguirlo de nuevo, evitando posturas radicales enfocando el reto medioambiental de una manera realista. Tenemos que convencer a esos centros de decisión, que están fuera de nuestro país, de que España es un país amigo del automóvil y que vamos a hacer todo lo posible para conseguir que sus plantas aquí sean tan rentables que no se puedan cerrar. Para diseñar y llevar a cabo un plan de defensa y consolidación del sector, el Gobierno sabe que puede contar con todas las empresas del automóvil.

No es momento de quedarnos parados, atenazados por el miedo, preparémonos para ganar las próximas batallas. No podemos esperar a que «el sistema» nos proteja. Es tiempo de luchar por nuestro futuro y el de nuestros hijos. Nos lo tenemos que ganar, solo si peleamos juntos y con determinación, saldremos adelante. solo si peleamos juntos y con determinación, saldremos adelante.

Francisco J. Riberas, Presidente ejecutivo de Gestamp

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación