Imagen de la sede de la Bolsa de Madrid
Imagen de la sede de la Bolsa de Madrid - EFE

La CNMV insta a las empresas del Ibex a enviar su información al mercado en inglés

El supervisor dará más flexibilidad en los informes de gobierno corporativo y publicará una guiá sobre buenas prácticas para los comités de auditoría

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El supervisor bursátil nacional quiere que el mercado español sea aún más amigable a ojos del capital extranjero. Para ello, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere que al menos las grandes compañías del país, las 35 de cotizan en el Ibex 35, emitan su información pública periódica, como los hechos relevantes, tanto en español como en inglés.

El nuevo presidente del organismo, Sebastián Albella, confía en que las empresas lo hagan de manera voluntaria, sin mecanismos legales impositivos, y se acostumbren a ello. En todo caso, el supervisor aseguró ayer que llegado el momento, y si esta iniciativa no cala, la CNMV podría plantear una norma al respecto. «Espero que no haga falta», dijo en unas jornadas organizadas por Emisores Españoles.

Nueva web en los dos idiomas

«Tenemos una obsesión por el inglés, muy oportuno en estos momentos del Brexit y en los que es más importante tratar de ser más competitivos a nivel internacional con el mercado», añadió. Cabe recordar que la CNMV ha puesto en marcha un plan de medidas para atraer empresas que salgan de Reino Unido por el Brexit. Además, este mismo sábado el organismo renovará su página web, de forma que casi toda su información estará disponible también en inglés.

A pesar de ese mayor esfuerzo pedido a las compañías que cotizan en la Bolsa española, Albella también avanzó que entre sus objetivos para su mandato están los de promover la estabilidad regulatoria, no haciendo grandes cambios sino pequeñas mejoras. En este sentido, el supervisor se ha comprometido a eliminar algunas duplucidades actuales en los requisitos de información y a dar mayor flexibilidad en la presentación de los informes de gobierno corporativo.

El presidente de la CNMV se ha propuesto también hacer de las guías técnicas una herramienta habitual del supervisor. La primera que emitirá, prevista para los próximos meses, es una sobre buenas prácticas en los comités de auditoría de las empresas.

Ver los comentarios