Alemania pagará a las empresas afectadas el 75% de sus ingresos en noviembre de 2019

Las empresas de gran tamaño percibirán una cantidad menor y las solicitudes podrán cursarse a partir del lunes por parte de «empresas, comercios, autónomos, asociaciones, clubes deportivos e instituciones afectadas por los cierres temporales»

Imagen de un establecimiento en Berlin, cerrado por las restricciones contra el Covid-19

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A nuevas restricciones, nuevas ayudas a los sectores perjudicaos. Apenas 15 horas después de que la canciller Merkel anunciase ayer el cierre durante el mes de noviembre de la gastronomía, la cultura y el ocio, sus ministros de Economía y Finanzas han informado en rueda de prensa sobre los detalles del reparto de 10.000 millones añadidos a los anteriores paquetes de ayuda «para los negocios o profesionales que se ven forzados a cerrar en noviembre por el nuevo paquete de restricciones para frenar la propagación del coronavirus».

Las nuevas ayudas a las empresas de menos de 50 empleados y los autónomos cubrirán hasta el 75% del volumen facturado en noviembre de 2019, tras restar otras ayudas como la subvención a las reducciones de jornada y las ayudas puente. Las empresas de gran tamaño percibirán una cantidad menor, dependiendo de distintos criterios y las solicitudes podrán cursarse a partir del lunes por parte de «empresas, comercios, autónomos, asociaciones, clubes deportivos e instituciones afectadas por los cierres temporales».

El titular de Finanzas, Olaf Scholz, ha asegurado que se trata de «ayudas masivas y sin precedentes» para compensar las pérdidas de «sectores concretos» , muy vinculados al contacto interpersonal y «a los que se obliga a parar para controlar la infección». El volumen designado, que no implica un nuevo endeudamiento, porque proviene de fondos extraordinarios contra la pandemia que no se utilizaron en su momento y debería servir para «subsanar todas las consecuencias económicas» de las nuevas restricciones.

Altmaier ha anunciado que estas ayudas se extenderán a «empresas que no tienen que cerrar, pero que aún se ven enormemente afectadas por el bloqueo». Ha puesto como ejemplo una lavandería cuyos grandes clientes sean hoteles. Aunque en teoría se le permite trabajar, se verá afectada por las limitaciones. También habrá ayuda para las empresas que se vean perjudicadas «indirectamente , pero de una manera comparable», ha dicho Altmaier. Si hay ayuda o no dependerá de la magnitud de la pérdida de ingresos.

La situación es «muy dramática», ha dicho Scholz para justificar la «importancia y corrección» de esta medida, pues esperar a la saturación del sistema sanitario para imponer restricciones «sería mucho peor». «Ofreceremos, a cambio, un apoyo enorme a los sectores que tienen que arrimar el hombr»", ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación