Adolfo Domínguez dobla sus pérdidas en 2020, hasta los 19,3 millones, por la pandemia

Las ventas descendieron un 42%, hasta los 66 millones de euros, por los cierres parciales de tiendas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Adolfo Domínguez duplicó sus pérdidas durante su ejercicio fiscal de 2020, que finalizó a final de febrero, por la crisis sanitaria. En concreto, la firma textil gallega tuvo un beneficio neto negativo de 19,3 millones , 11 millones más de pérdidas en comparación con el año pasado. Desde la compañía explican que las restricciones mundiales derivadas por la crisis del coronavirus fueron la principal causa de este incremento de las pérdidas. «Ha sido un año marcado por la pandemia y ha afectado a la trayectoria ascendente de la compañía», ha explicado ante los medios el director general de Adolfo Domínguez, Antonio Puentes.

El pasado ejercicio truncó los tres años consecutivos que el grupo estaba experimentando, con un resultado operativo (ebitda) negativo de 6,8 millones de euros, que contrasta con los 11,3 millones de ebitda positivo registrados el año pasado. La firma explica que por la crisis han tenido que hacer frente a mayores costes que no tenían en años anteriores, como los créditos ICO, mientras que el tipo de cambio en algunos mercados, sobre todo en México, han influido negativamente.

En el apartado de las ventas, estas descendieron un 42,6%, hasta los 66 millones de euros, por los cierres de tiendas que tuvo que acometer la compañía por el covid. Durante la primera ola, que coincidió con el comienzo del primer trimestre, se cerraron casi el 90% de las tiendas de todo el mundo, mientras que en la segunda y tercera ola estos porcentajes alcanzaron el 40 y 60%, respectivamente. «Incluso en la reapertura de junio tuvimos un 8% de tiendas cerradas», ha añadido Puentes.

En el caso de España, donde la compañía tiene la mitad de sus tiendas, la facturación decreció un 35%. Se trata de cinco puntos menos que el conjunto del sector, que según el barómetro de la patronal Acotex, las ventas cayeron un 40% en 2020. En el resto de mercados, la facturación cayó en todas las zonas geográficas, destacando que en México cayeron un 48,8%, mientras que en Japón descendieron un 34,6%.

Por otra parte, las restricciones a las ventas en las tiendas físicas han dado un impulso a la tienda online , que ha crecido un 25% en 2020 y ya supone un 20% de la facturación total del grupo.

El margen bruto también se desplomó en 9,3 puntos en comparación con 2019. Esto se ha debido a que el cierre de tiendas coincidió con periodos en donde no había descuentos. Por la caída del margen, la compañía gallega ha tenido que reducir gastos operativos, que descendieron en un 29,5%, hasta los 39 millones de euros. «Nos hemos acogido a los ERTE, renegociados gastos con arrendadores y hemos reducido otra serie de gastos».

Desde la compañía se ha reiterado que tienen una posición de solvencia para acometer sus deudas, que se han incrementado por los ICO. La posición financiera del grupo es de 842.000 euros. Aun así, se encuentra inmerso en un proceso de negociación de un ERE , que pretende que afecte a un total de 283 personas por causas económicas, organizativas y de producción.

Fondos europeos

La presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez, Adriana Domínguez, ha señalado que a pesar de haber sido un año con dificultades, también lo ha sido para acelerar proyectos que se habían comenzado. «Ha sido un año que hemos decidido aprovechar para acelerar cambios que ya existían . Con las tiendas las estamos preparando para volver a crecer. Estamos implementando el RFID para un control de stock más eficiente y así liberar a vendedores», ha comentado.

Además, la directiva ha explicado que con el proceso de trasformación pretende acceder a los fondos europeos para acelerar proyectos de digitalización y sostenibilidad. Destaca el proyecto ADN, que lleva implantado desde el pasado mayo, y que consiste en un asistente personal digital que funciona mediante inteligencia artificial para que el cliente pueda tener la mejor experiencia de compra online. «Estamos buscando participar activamente en los fondos europeos para acelerar la transformación no para sobrevivir», ha explicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación