El nuevo dueño de TAP vende los aviones por 100 millones … para alquilarlos después

Esta estrategia genera polémica en el país vecino, donde aumenta la oposición a la venta de la única línea 100% pública en Europa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consorcio Gateway, liderado por David Neelemanen colaboración con el hombre de negocios local Humberto Pedrosa, comienza su nueva andadura como dueño de la compañía portuguesa TAP con la iniciativa de vender sus aviones para obtener unos 100 millones de euros… y después alquilarlos para poder operar.

Su estrategia ya está generando polémica en el país vecino, donde crece la oposición a la venta de la que, hasta hace unos días, era la única aerolínea 100% pública de Europa.

De hecho, el Partido Socialista deja claro que, si gana las próximas elecciones generales de octubre (y todo indica que lo puede hacer, pues marcha con ventaja en las encuestas), interrumpirá el proceso de cambio de manos, llamado a prolongarse a lo largo de los próximos meses.

Neeleman, con amplia experiencia en el sector gracias a que controla la «low cost» brasileña Azul, propone hacerse con 250 millones de euros de financiación para el periodo 2016-17, con el fin de renovar la flota. Para ello, pondrán en marcha un ‘pre-delivery payment’, es decir, un fuerte anticipo con aval bancario.

Vuelco político

TAP ya había adquirido el compromiso de recibir Airbus del tipo A350 en 2017, pero ahora se cambiarán por aviones más pequeños y, por tanto, a menor coste.

Si no lo revoca un vuelco político, el Gobierno tiene un plazo de dos años para desprenderse del 34% de las acciones que mantiene. Además, resulta que, de forma paradójica, la salida del Estado portugués puede acarrear la entrada del Estado brasileño.

Y es que los fondos públicos se encuentran detrás del Banco Nacional de Desarrollo, que acaba de manifestar su intención de asociarse con David Neeleman.

Pero todo puede desembocar en una pesadilla porque Germán Efromovich, gran perdedor de la puja por TAP y propietario de la aerolínea colombiana Avianca, ha pedido la documentación pertinente para analizarla. No descarta ir a los tribunales para recurrir el proceso, pues no se conforma con haber quedado desplazado, cuando partía como favorito

Ver los comentarios