¿Interesa una hipoteca a tipo fijo?

El euribor ahora está muy bajo, pero un tipo fijo protegería en el momento en que el BCE decida subir los tipos de interés

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las hipotecas a tipo fijo han vuelto y no solo porque la oferta se ha multiplicado, sino porque también son más baratas. Pero con un euríbor en mínimos, cerró en febrero en el mínimo histórico del 0,255 por ciento, ¿a quién le puede interesar estos créditos? ¿son atractivos? ¿qué ofrecen las mejores ofertas?

Laurent Amat, CEO de HelpMyCash.com, señala que estos productos son ideales para endeudados que quieran saber «exactamente cuánto van a pagar cada mes, desde el primer hasta el último día de su hipoteca. Y que no se pongan nerviosos cuando vean que están pagando un poco más los meses que el euríbor esté muy bajo». Seguridad, esa es la principal ventaja, como recuerda Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, ya que la letra o cuota no estará sometida a los vaivenes del mercado.

Es decir, no le afectará cuando el Banco Central Europeo (BCE) comience a normalizar su política monetaria y se produzcan las primeras subidas de tipos.

Amat cree que en 2015 puede ser un buen momento para contratar este tipo de hipotecas, ya que a igual que las de tipo variable los diferenciales comienzan a bajar. «Las ofertas empiezan a ser buenas, ya hay varias por debajo del 4 %», aunque también matiza que quizá «veamos mejores ofertas en los próximos meses».

[ Siga leyendo la noticia en Finanzas.com]

Ver los comentarios