Tinsa apunta a una continuación de la «fase de estabilización» iniciada en verano de 2013
Tinsa apunta a una continuación de la «fase de estabilización» iniciada en verano de 2013 - abc

El precio de vivienda baja un 4,2% en octubre y se deja el 41% desde los máximos de 2007

Tinsa destaca que el índice lleva varios meses registrando caídas interanuales entorno al 4%, lo que supone menos de la mitad que hace un año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El precio de la vivienda mantuvo el ritmo de ajuste en octubre, frente al mismo mes de 2013, en el 4,2%, lo que lleva ya a acumular un descenso del 41,4% desde los máximos alcanzados a finales de 2007, según el Índice de Mercados Locales (IMIE) publicado hoy por Tinsa.

Tinsa destaca que el índice lleva varios meses registrando caídas interanuales entorno al 4%, lo que supone menos de la mitad que hace un año, cuando el precio medio de la vivienda en España mostraba descensos del 8,5%.

La empresa, que apunta a una continuación de la "fase de estabilización" iniciada en verano de 2013, añade que en los diez primeros meses del año el índice se ha reducido un 3,4% frente al 8,4 que se depreció entre enero y octubre del año pasado.

Por zonas, las grandes ciudades y sus áreas metropolitanas registraron en octubre caídas interanuales del 2,2% y del 3,4%, respectivamente. Teniendo en cuenta el punto máximo del ciclo, las capitales y grandes ciudades acumulan una bajada del 44,8%, mientras que el de las áreas metropolitanas es del 44,1%.

Las Islas Baleares y Canarias registraron una corrección interanual del 5%, mientras que en la Costa Mediterránea fue del 4,5%. Desde los niveles máximos que registraron antes de la crisis, los precios en las islas y en la Costa Mediterránea encadenaron un descenso del 32,1% y del 48, %, respectivamente. En las localidades englobadas en "Resto de Municipios" el descenso de octubre fue del 7,1% con lo que acumula una caída del 36,5%.

Ver los comentarios