Campeonato de grandes olas La Vaca Gigante

El único evento internacional de surf de olas gigantes en Cantabria toma forma en La Vaca XXL organizado por el club deportivo ObsessionA2 y ObsessionSurfSantander

Santander Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los acantilados de las Canteras, a la altura de la playa de El Bocal en Cueto, será escenario del campeonato de olas gigantes La Vaca Gigante. De la mano de ObsessionA2 como organizador, de Oakley como patrocinador principal y de otras muchas empresas cántabras e instituciones que han mostrado su apoyo al evento, la famosa ola gigante convocará a algunos de los mejores surfistas nacionales e internacionales.

Evento Invitacional

La Vaca Gigante cuenta con la peculiaridad de ser invitacional. Tras un periodo de selección por parte de Jesús Fiochi –Director de La Vaca XXL- y de Pedro García – ObsessionA2-, organizadores de la prueba, se han seleccionado a 32 deportistas –nacionales e internacionales-que serán los que compitan por surfear esta famosa ola gigante de Cantabria.

Entre los españoles se podrán ver a representantes de Cantabria, Asturias, Canarias y País Vasco. Además, la organización ha otorgado 6 wildcards que han recaído en reconocidos “tamañeros” Para finalizar el proceso de selección se ha puesto en marcha una invitación online, en la que se animaba a deportistas de olas gigantes a enviar su currículo y sus mejores fotos sobre olas gigantes surfeadas durante el pasado año.

La extrema disciplina del surf olas gigantes tiene Santander como gran exponente.

Esta modalidad de surf con olas grandes es sin duda la más extrema que existe y tan sólo un par de localizaciones en España permite que, con las condiciones meteorológicas adecuadas, se de; este es el caso del reconocido spot santanderino de La Vaca.

La modalidad extrema del surf de olas grandes, como la que se da en La Vaca XXL, exige a los deportistas una excelente preparación física excepcional, aunque domina la preparación mental que enfrentarse a este tipo de olas conlleva.

Se abre el Periodo de Espera

El periodo para que esta prueba se pueda desarrollar va de octubre a marzo. Las condiciones de mar que se tienen que dar en el océano Atlántico y que una vez creadas llegarán a nuestras costas imposibilita la determinación de una fecha exacta para la cita de La Vaca Gigante.

Es por eso que este tipo de pruebas exijan una monitorización constante de las condiciones. El Profesor Tony Butt y Jesús Fiochi serán los encargados de establecer la llamada de atención ante la formación de borrascas en el Atlántico.

Una vez haya comenzado el periodo de espera, en octubre, la alerta del campeonato pasará a color amarillo y a partir de ese momento los expertos monitorizarán el tamaño de las olas y la condiciones de viento para la rompiente de La Vaca.

Ver los comentarios