El “Planet Solar” llega a París por el Sena

Vigo (Pontevedra) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mayor barco con propulsión solar llega a la ciudad de la “luz”. La expedición 2013 del Planet Solar en aguas atlánticas y sobre la corriente del Golfo ha tocado fin en París, a donde ha llegado a través de río Sena tras realizar otra escala previa en la ciudad de Londres.

156 días de navegación solar. Desde que inicio su campaña de navegación y expedición científica, el Planet Solar ha cruzado el océano Atlántico hacia el oeste desde Marruecos hasta el Caribe, después ha navegado por la costa este de los Estados Unidos de América y Canadá, para después cruzar nuevamente el Atlántico hacia el este hasta Londres, y broche final amarrar en el muelle André Citroën en París.

En la primera travesía atlántica de este año, el Planet Solar ha logrado un nuevo récord al rebajar en cuatro días su registro de 2010, al invertir 22 días para cruzar el Atlántico de este a oeste.

Durante toda la expedición de 2013 el Planet Solar ha recorrido unos 20.000 kilómetros, de los cuales 8.000 kilómetros han sido para estudios científicos sobre la corriente del Golfo, demostrándose que también se puede utilizar para fines prácticos

Durante los días de estancia en París, 10 al 15 de septiembre, el equipo del Planet Solar realizará una serie de acciones informativas sobre lo que es el proyecto en sí, y los trabajos científicos que se realizan a bordo.

El Planet Solar ha recorrido el río Sena desde Le Havre, desembocadura en aguas atlánticas,  hasta París, una distancia de 445 kilómetros, salvando las cuatro esclusas que hay entre Ruen y París.

«La temporada 2013 ha sido un reto fascinante para mí.- Gérad d´Aboville, capitán del Planet Solar-. De hecho tuvimos que hacer recorridos zigzagueantes en función de los requerimientos de los científicos, respectar los horarios de parada del barco, y al mismo tener en cuentas las características de una embarcación solar. Estamos muy contentos de llegar a París, lo que demuestra que el MS Tûranor Planet Solar puede ir más allá de un viaje vuelta al mundo, y tiene un futuro solar muy prometedor.»

Desde el punto de vista diplomático, la llegada del Planet Solar se ha realizado con los rigores protocolarios asistiendo el embajador de Suiza en París, el cual ha destacado: “… para Suiza es un ejemplo de espíritu de innovación científica de la Universidad de Ginebra. Y además el Planet Solar es una gran muestra de contribución de Suiza en defensa del medio ambiente.”

Al marguen de las palabras protocolarios del embajador helvético, lo que si es cierto que Suiza es uno de los países del mundo con mayor nivel científico y tecnológico, un país que no tiene recursos naturales de materias primas pero que ha sabido liderar el conocimiento. Algo que también se podría hacer en España, a ver si alguien pone los pies en el suelo

Ver los comentarios