Copa del Rey Panerai: Se lo juegan a una carta

Mahón (Menorca) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada día que pasa, el viento del Norte pone más emoción a la Copa del Rey Trofeo Panerai, que se está celebrando en Mahón. Emoción y brillantez que procura el Comité de Regatas de la mano de Pedro Palau y Chimo González Devesa, que ayer montaron dos recorridos con dos longitudes diferentes. Todas las clases navegaron 15 millas menos los Big Boats y los FI 15 Class, que hicieron 24. Con mar de fondo un un viento no superior a los 15 nudos de intensidad se dio la salida en punto. muchos espectadores en la dársena natural del Puerto de Mahón y el «Adix» de Emilio Botín, un tres palos de 64 metros diseñado por Arthur Holgate y construido en los astilleros de Mallorca en 1984.

El «Lady Anne» (1912), que en su día fue el tender del «Adix», va patroneado por el sobrino de Emilio Botín, el diseñador naval Marcelino Botín y tripulado por dos de los mejores regatistas de España, el vuelta mundista Toño Píris y el Copa América Juan Luis Páez. El «Lady Anne» consiguió ayer su segundo triunfo en esta segunda jornada de la Copa del Rey y continúa como líder destacado de la clase FI15 Class, por delante del «Marisca» (1908) y del «Tuiga» (1909), que van empatados a puntos. El barco español «Hispania» (1909) ocupa la cuarta plaza con ocho puntos, muy lejos del podio.

Sólo dos Big Boats

La clase Big Boats sufrió ayer dos bajas por distintas averías, la del «Mariquita» (1911) y la del «Texel» (1920). Volvió a ganar el «Mariette» (1915), una goleta aúrica diseñada y construida por Herreshoff. Segundo se coloca el «Cambria» (1928), un cutter aúrico patroneado por Chris Barkam.

Los Clásicos es una de las clases más competidas. Con quince unidades en el agua la lidera el «Alba» (1956) de Damián Ribas, que ayer hizo un tercero, mientras que el «Argos» (1964) del fallecido Luciano Díez Canedo se impuso en la manga de ayer y es tercero en la general por detrás del «Yanira» (1954).

Los Época Cangreja siguen liderados por el «Chinook» (1916) de Graham Walker, que con dos primeros pone muy difícil el vuelco a la clasificación. Segundo es el «Kelpie» (1903) de Pelham Olive y tercero el «Eva», del bajista de los «Who» Peter Townshen, que ha cambiado la música por la vela de época donde ha encontrado un merecido descanso.

La clase Época Marconi va liderada por el argentino «Horizonte» (1942), de Juan Ball, que aventaja en cuatro puntos al «Enterprise» (1939) y al «Leonore» (1925). Los argentinos lo tienen muy fácil ya que hoy se disputará una sola manga y la ventaja es considerable.

El «Calima» (1970) de Javier Pujol Usandizaga, con dos victoria consecutivas se la juega mañana a una sola carta en esta clase de Espíritu de Tradición con el «Charisma» (1970), de Noluco Doreste, que lleva entre sus tripulantes a Guillermo Altadill, Alejandro Pérez Calzada y Juan Luis Wood. Ambos barcos son sloop marconi y les separa dos puntos de diferencia.

Hoy se disputará la última jornada a partir de la una de la tarde con la disputa de un recorrido similae al de los dos primeros días y en los que los tres primeros clasificados de todas las clases se la van a jugar en esta última carta. La clase que lo tiene más claro es la FI15 Class, con un «Lady Anne» muy centrado con muchas ganas de ganar y que lo que ha demostrado hasta ahora es una superioridad nata sobre sus rivales.

El parte meteorológico para hoy contempla vientos del norte un poco más flojos de intensidad que los de jornadas pasadas, por lo que se espera que se regatee una sola manga.

Bárbara Trilling: «Una victoria en homenaje a mi marido Luciano Díaz»

La armadora del «Argos» Bárbara Trilling, no se lo podía creer y mostraba su felicidad y gratitud a su tripulación: «Estamos muy emocionados por la victoria, aunque no lideremos la general. Nos hemos quitado la espina que teníamos clavada por el sexto puesto de ayer. Al ganar la regata  también rendimos homenaje a mi marido Luciano Díaz Canelo, fallecido hace un mes, que era  el propietario de este barco. He de reconocer que las condiciones de la jornada has sido muy favorables para nuestro barco».

Richard Le May, patrón del «Lady Anne», líder de los FI15: «Hemos realizado una salida amurados a babor. Ha sido un tanto arriesgada, pero ha salido bien. Esta buena salida nos ha ayudado mucho a mantener distancias con nuestros contrincantes. Hemos ido muy rápidos durante toda la regata por las buenas condiciones de la jornada».

Duncan Adams, táctico del Mariette: «Hemos navegado lo mejor que hemos sabido. Ha sido un gran día con unas condiciones perfectas de viento de entre 18-20 nudos, aunque a mitad de regata ha caído su intensidad hasta los 12 nudos, lo que nos ha parado un poco. La táctica para el último día será más conservadora para evitar roturas o daños personales que nos alejen del triunfo final».

Philip Crebbin, táctico del Chinook: «Estamos realmente contentos tanto por el día como por liderar la clasificación general. ¡Tan sólo hemos hecho tres regatas con este barco! Antes navegábamos en un clásico similar aunque con diferentes velas. Aún nos estamos adaptando».

Ver los comentarios